Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Egyptian Hip Hop - Good Don't Sleep

Egyptian Hip Hop Good Don't Sleep R & S Records 26/Oct/2012 "Inanimada casa del terror" Curiosamente, Egyptian Hip Hop no es de Egipto, ni muchos menos hacen Hip Hop. Sin embargo se trata de uno de los debuts que al menos, más se anhelaban durante el 2012 debido al exalto de las columnas de webs como NME tras su lanzamiento de su anticipado EP "Reptiles Grew Wings" (2010). 2 años de espera es demasiado, Egyptian Hip Hop fue un revuelo en la blogosfera pero no se gano la confianza de algún sello para editar su álbum debut, fue entonces que en el verano pasado R & S anunció la incorporación y realización de material del grupo; cuyo estilo basado en el New Wave oscuro, el Post Rock de los años 90 y Pop semi-gótico acumulan los suficientes requisitos para ser comparados con identidades como Delphic.

Local Natives - Breakers (Single)

Breakers Local Natives Frenchkiss Records 23/Oct/2012 "Exhalando una melodía conmovedora" Una idea de lo que es Local Natives yace en de mi parte afirmar con toda seguridad que su álbum debut es el mejor disco en lo que va de la década 2010-2019. "Gorilla Manor" de hace 2 años es poco más que maravilloso y sinónimo de glorioso; son armonías vocales que van más allá de lo que se ha oído en voz de Fleet Foxes, son fuerza más lejos de lo que hizo Band Of Horses en su primer disco, los lujos Afro-Pop de Vampire Weekend cuales fueron aquí extendidos a todo un largo, es elegancia más cuidada de lo que ha hecho The National; Local Natives es una banda que juntando virtudes características de bandas del nuevo milenio, logró unirlas y hacerse de un estilo único, innovador e inigualable.

Café Tacvba - El Objeto Antes Llamado Disco

Café Tacvba El Objeto Antes Llamado Disco Universal Records 25/Oct/2012 "Como una ola en altamar" De Café Tacvba se ha dicho que es lo más cercano que puede existir a The Beatles en el idioma español, la causa es simple, con 20 años de carrera y 8 discos de estudio de ser un conjunto de músicos que en sus inicios reflejaban el folclor mexicano tanto lírica como musicalmente, hubo en ellos un cambio de 180 grados pasado el año 2000 cuando apareció su mejor trabajo llamado "Cuatro Caminos" (2003), con este, no solo lograron reafirmar y consagrar su nombre como un grande a nivel latino-américa sino también en el panorama internacional donde incluso, la reconocida web de Pitchfork (que muy, pero muy pocas veces voltea a ver un disco en español) lo calificó con un 8.7 de 10.

Benjamin Gibbard - Former Lives

Benjamin Gibbard Former Lives Barsuk Records 22/Oct/2012 "Los cuentos ajenos del pasado" Apenas en pleno 2011 Death Cab For Cutie arribaba tras una mediana espera con su séptimo trabajo "Codes & Keys", un álbum de Pop complaciente pero nada cercano a los momentos destacados en la carrera del grupo. La ruptura amorosa de Gibbard con la bella actriz y cantante Zooey Deschanel que se suscitó poco después de dicho lanzamiento sugirió que en lo que trabajara el músico podría tener una inspiración y carga emocional realista y esto provocaría un álbum magnifico. Al menos imaginar que Gibbard podría repetir su hazaña del tipo The Postal Service era una probabilidad, la diferencia es que "Give Up" cambiaba totalmente el panorama de Gibbard en un terreno en su mayoría electrónico y "Forner Lives", como su titulo lo indica, retoma y/o desempolva algunas viejas melodías jamas 100% procreadas para improvisar medianamente su primer álbum como solis...

Paul Banks - Banks

Paul Banks Banks Matador Records 22/Oct/2012 "Mientras el gigantesco Sol se descolora" Parece que fue ayer cuando el mundo despertó a aquel "Turn On The Bright Lights", el cuantioso álbum debut de Interpol y uno de los más influyentes del nuevo milenio. Parece que fue ayer pero esto sucedió hace 10 años, "Antics", "Our Love To Admire", un tiempo fuera y en 2010 volvieron con el homónimo "Interpol". Contrario a lo obvio, "Banks" no suena a Interpol, a diferencia del esfuerzo poco vistoso en 2009 bajo el personaje de Julian Plenti, con este nuevo trabajo él busca hacerse de un titulo personal, singular, que lo defina a él mismo como un personaje tan importante como lo es su banda.

The Helio Sequence - Negotiations

The Helio Sequence Negotiations Sub Pop Records 22/Oct/2012 "Melodías de helio en forma de canciones Pop" Para Brandon Summers y Benjamin Weikel conformadores de The Helio Sequence, podría decirse que la música siempre ha sido su 2do oficio, en 13 años de carrera acaban de publicar su 5to disco y aun no se han convertido ni se han ganado el renombre que con la experiencia de los años deberían tener. Solo su salto a Sub Pop que los llevo a realizar su 3er disco "Amor y Distancia" (2004) en esta casa discográfica más grande, con ello una gran gira que propició al cantante Summers descomponer su garganta y pensar en el retiro. No fue así, el cantante de nuevo aprendió el ofició y regreso a The Helio Sequence con un álbum aun mejor, "Keep Your Eyes Ahead" (2008) haciendo el mejor Pop de destellos ambientales lúcidos con una voz recuperada y entusiasta.

Freelance Whales - Diluvia

Freelance Whales Diluvia Mom & Pop Records 10/Oct/2012 "Un diluvio de talento, de talento regado" Tanto en la naturaleza como en la música, existen eslabones en la cadena que son de poca importancia pero a su vez, sino estuviesen desequilibrarían por completo el sistema. Esto lo digo porque de alguna forma se necesitan bandas como Freelance Whales que rellenen el cartel de un gran festival que no cobren tanto como los nombres que aparecen en mayor tamaño y que igual generen cierto interés ( ¿Corona Capital? ), artistas teloneros quienes armonicen la espera por ver a la banda estelar, música artística "barata" para ser ocupada en el cine independiente o si bien funciona, en un anuncio de TV.

Ty Segall - Twins

Ty Segall Twins Drag City Records 09/Oct/2012 "De nuevo, la misma maravilla Rock con alma Garage" En menos de 2 años el genio incandescente de Ty Segall ha plasmado su seudónimo en 4 discos, en 2011 con "Goodbye Bread", a principios del 2012 fundió su poderío junto al de su compañero Tim Presley (White Fence) en un alucinante llamado "Hair" y un mes después con su banda de cabecera Ty Segall Band procreo "Slaughterhouse" . Pero la constante y a pesar de alimentar discografías con otros nombres, Ty Segall no pierde el rumbo y crece desde su punto de control más inmediato, "Twins" recrea de una forma más amalgamada el matadero de Rock de "Slaughterhouse", desquiciado y fuera de control.

Tame Impala - Lonerism

Tame Impala Lonerism Modular Recordings 09/Oct/2012 "Tame Impala In The Sky With Diamonds" El tiempo parece no transcurrir en mentes que viven el pasado en pleno presente, clamando, sin saberlo, por tomar la antorcha intangible e invisible, pero de gran brillo, que sin previo aviso es pasada de mano en mano en pro de la construcción creativa del futuro. Cuando la citada analogía aplica sobre como el fulgor de la música pasa de una generación a otra con un cuidado y discreción tal que acaba siendo algo novedoso y distante de sus predecesores que sucede ante nuestros ojos, es un motivo para emocionarse de sobremanera y atender el acontecimiento a la mayor brevedad posible; con júbilo, sí, pero con la suficiente paciencia para apreciar la magnitud del nacimiento de una verdadera pieza musical que a pesar de ser grande en el presente, se elevará aun más en las mentes futuras que lleguen a reclamar el siguiente lapso de tiempo para crear. Eso es seguro.

Alt-J - An Awesome Wave

Alt-J An Awesome Wave Infectious Music 28/Sep/2012 "Art-Pop para museos" Alt-J tiene algo más raro que su propio nombre y es su música. Presentados por precoces afirmadores como la nueva maravilla del Art-Pop de Leeds, Inglaterra, para el planeta entero, el cuarteto británico ha sido comparado tempranamente con Radiohead principalmente, aventurados alguien ocurrió decir que podía ser la alternativa popular del "Kid A"; puede ser posible, no es música típica, "An Awesome Wave" se constituye de ideas sofisticadas y es cautivador para la inteligencia pero, el arte infrecuente no es consonante de una llamada maravilla.

Moon Duo - Circles

Moon Duo Circles Sacred Bones 05/Oct/2012 "KrautRock y psicodelia en 3.1416" Hace exactamente un año, de nuevo, otra sorpresa del sello Sacred Bones quien sigue resguardando grandes artistas de 2da clase. El dúo marido y mujer Moon Duo apreció en el mapa con "Mazes"; un laberinto de KrautRock y Blues de baja fidelidad, con esquinas más llenas de texturas, otras de atascos de guitarra, otras de efectos en voces. Hoy "Circles" en primera instancia evoca a la versión equilibrada de su anterior, una linea que no tiene principio ni fin y que parece estar siempre en el mismo lugar, esto dicho por el mismo grupo, inspirado en la obra de un filósofo llamado Ralph Waldo y su ensayo llamado igualmente "Circles" del año 1841.

Tim Burgess - Oh No I Love You

Tim Burgess Oh No I Love You O Genesis 03/Oct/2012 "El blanco envejecimiento de los 90's" Es probable que el cambiante mundo se haya olvidado de Tim Burgess, y quizá también muchos no sepan quien es dicho personaje. Más de 2 décadas al servicio de la música, el mejor conocido vocalista de The Charlatans, otra de las bandas mas conmemorativas del Brit Pop y la época Madchester del Reino Unido, vuelve a aparecer en solitario tras casi 10 años de su álbum paralelo a su colectivo de origen ("I Believe" del 2003). Mismo tiempo "Oh No I Love You" ha sido trabajado por buen lapso a pasos cortos desde que la coincidencia lo llevo trabajar con Kurt Wagner de Lambchop quien aquí se ha encargado de escribir las letras de este nuevo capitulo en la historia de Burgess sin algún tipo de pretensión o compromiso.

Efterklang - Piramida

Efterklang Piramida 4AD Records 26/Sep/2012 "Música fuera de la tendencia moderna" No engaño a nadie al decir que Efterklang es una de las bandas más inteligentes y completas del mundo, no debe parecer poco que hayan hecho un disco con una orquesta completa tras de ellos hace 3 años con "Performing Parades". El trío de Dinamarca es una banda de culto en el gusto más elegante del norte de Europa. A lo largo de 7 discos Efterklang ha ido definiendo su amplia imaginación basada en la electrónica invernal, Pop de cámara y Post-Rock experimental siendo su gran referente "Magic Chairs" del año 2010 y primero para el sello popular de 4AD.