Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Ought - Sun Coming Down

Ought Sun Coming Down Constellation Records 17/Sep/2015 “Dominio y seguridad” Apenas el año pasado Ought se revelaba como una de las bandas más prometedoras del Post-Punk actual, gracias a la energía transmitida por su vocalista Tim Darcy y a su vivida instrumentación que traía de forma precisa el sonido de décadas atrás. Y mientras que “More Than Any Other Day” mantenía una naturaleza más inestable y experimental, “Sun Coming Down” se siente más consistente y unificado, mejor encaminado hacia los hits inmediatos y no tanto a buscar definirse como lo hacían en su debut. Ought ha creado una serie de grandes temas que si hubiesen sido lanzados hace 30 o 40 años serian clásicos hoy en día.

Dave Gahan & Soulsavers - Angels & Ghosts

Dave Gahan & Soulsavers Angels & Ghosts Sony Music 22/Oct/2015 "Luz y sombras" Dave Gahan es uno de los personajes más populares de la música moderna, su labor al frente de Depeche Mode , su carácter y su esbelto grave tono vocal son marca patentada, algo que perfectamente sabe el dúo de productores y djs Rich Machin e Ian Glover y es por ello que tras lo productivas que fueron las sesiones para "The Light The Dead See" en 2012 y la buena relación que se entabló entre estos 3, ha habido material e inspiración para otro disco en colaboración. Otrora los 2 lanzamientos con un lúgubre Mark Lanegan donde el sustento musical era un asunto ruinoso y polvoriento, aspectos de entre los cuales los coros gospel anunciaban algo de salvación. Con su nuevo cantante, Soulsavers ha continuado haciendo los honores necesarios para dejar en el centro y adaptarse de la mejor forma a la garganta de Gahan , tanto así que incluso han separado el nombre solista de ...

Julia Holter - Have You In My Wilderness

Julia Holter Have You In My Wilderness Domino Records 24/Sep/2015 “Hipnosis angelical para un mundo salvaje” Julia Holter es una artista que, si bien basa su sonido en el Dream Pop, siempre está buscando realizar fusiones de géneros interesantes, tratando de dotar de mayor dramatismo a cada uno de los temas que componen sus ya cuatro álbumes de estudio. "Have You In My Wilderness" es una mezcla más de emociones, sentimientos y vivencias, entrelazadas por sonidos hipnóticos y celestiales, un disco que acerca a Holter a una mayor cantidad de público que sus trabajos anteriores y al mismo tiempo logra una mayor compenetración con el escucha por su fácil apreciación.

Talk In Tongues - Alone With A Friend

Talk In Tongues Alone With A Friend Fairfax Recordings 17/May/2015 “A solas con mi amigo psicodélico” Los Angeles, California, es el lugar de origen de Talk In Tongues , una banda que si bien únicamente cuentan con un año juntos como agrupación, han sabido amalgamar las ideas que previamente había tenido cada uno de sus integrantes para crear un sonido Psych Rock que rápidamente los ha puesto en el radar de YouTube y canales de música en Streaming (gracias Soundcloud). “Still Don’t Seem To Care” ya tiene varios meses rolando por diversos medios y ha ganado la aceptación suficiente como para hacerlos formar parte del cartel de festivales de renombre cual Austin City Limits o acompañar en calidad de teloneros a Blonde Redhead .

CHVRCHES - Every Open Eye

CHVRCHES Every Open Eye Glassnote Records 24/Sep/2015 "Con la misma mirada" Cuando una banda debuta bien obtiene cierto margen para estirar la cuerda durante uno o dos trabajos más. Algo así es lo que ha ocurrido con los escoceses de CHVRCHES , quienes en 2013 dejaron gratas sensaciones instaladas con su álbum debut y dos años más tarde han regresado para confirmar el camino. En ese sentido "Every Open Eye" se percibe como un disco muy bien pensado, de gratos momentos y que retoma el asunto exactamente donde "The Bones Of What You Believe" lo había dejado. Es así como, sin medias tintas, el disco desenfunda desde un comienzo el arsenal de sintetizadores, teclados varios, melosos coros y las robóticas interpretaciones que todos esperábamos oír en un segundo álbum de la banda.

Here We Go Magic - Be Small

Here We Go Magic Be Small Secretly Canadian 15/Oct/2015 "Más calor, menos magia" El esquema musical actual, la pirámide de clases sociales de artistas a veces es demasiado severa, en el mayor número de casos nunca da 2 oportunidades, y tal parece que el proyecto de Luke Temple al que conocemos como Here We Go Magic está destinado a desaparecer poco a poco. Y es que dar un paso en falso hacia atrás después de estar a nada de acariciar el éxito con "A Different Ship" del 2012 el cual contó con la lujosa producción de Nigel Godrich (eterno allegado a Radiohead ), se trata de una oportunidad desperdiciada. Con esto no pretendo decir "Be Small" está condenado a ser el peor disco del 2015, pero por alguna extraña razón, Temple ha recorrido un círculo y ha vuelto al principio; donde la música del grupo suena más como un experimento que lucha por mantener un equilibrio en lugar de un álbum que sea capaz de dar esa definición que estaba casi consuma...

Deerhunter - Fading Frontier

Deerhunter Fading Frontier 4AD Records 16/Oct/2015 "La vida en su segunda oportunidad" ( RESEÑA EN YOUTUBE ) Las cosas con "Fading Frontier" son claras; y es que las desgracias para Bradford Cox , líder de Deerhunter , no lo evitan pero así tampoco dejan de otorgarle experiencias que en esta más reciente ocasión, lo llevaron a sufrir un grave accidente de auto que lo mantuvo hospitalizado. Es esta experiencia la que ha marcado una segunda oportunidad de vida en la estancia en Tierra para Cox , renovarse y ver la vida de una forma diferente, con lo cual ha dicho que en "Fading Frontier" se encuentra su entrega más personal; olvidándose de la suciedad y la distorsión de aquella regresión llamada "Monomania" (2013).

Spector - Moth Boys

Spector Moth Boys Fiction Records 20/Ago/2015 “Guitarras y sintetizadores para las masas” Corría el año 2009, cuando Editors decidió lanzar su álbum "In This Light And On This Evening" , en el cual buscaban acercarse a un sonido más Pop y Electrónico sin lograrlo de la mejor manera y siendo su disco más criticado hasta la fecha, aunque probablemente el que contiene su mayor éxito ( "Papillon" ); si aquel experimento de hace seis años hubiera sido exitoso hubiera sonado más o menos como "Moth Boys" , el segundo disco de estudio de los ingleses Spector , quienes han sido catalogados como una especie de The Walkmen dentro del frenesí Pop de The Killers .

Wavves - V

Wavves V Warner Bros. 05/Oct/2015 "Prince Of The Beach" Ha pasado un lustro desde la publicación del álbum que le abrió las puertas a la fama a Wavves , aquel "King Of The Beach" que conforme ha ido envejeciendo puedo decir, se apunta como uno de los mejores de la década vigente. Aquella culminación de 2 álbumes anteriores se le fue de las manos a Nathan Williams con "Afraid Of Heights" cayendo en una holgazanería compositiva que decepcionó con méritos. Apenas hace unos meses las esperanzas cobraron vida por su participación al lado de Cloud Nothings para la elaboración de "No Life For Me" , un disco que cayó de sorpresa pero que fue bien recibido, donde de nuevo se percibía en la parte de Williams , a un guitarrista centrado y fuerte. Por tanto "V" el 5to disco en la carrera de Wavves se apunta como una necesaria reivindicación, algo que podía predecirse desde los Singles previos a la salida del mismo.

Chris Cornell - Higher Truth

Chris Cornell Higher Truth Polydor Records 18/Sep/2015 "La dura verdad" El fin de Soundgarden allá por 1998 lejos estuvo de ahogar las ansias creativas de Chris Cornell , quien precisamente desde ese entonces comenzó a mostrar sus verdaderas credenciales como creador. Fue así como durante la pasada década lo oímos, ya sea en solitario o junto a Audioslave , entregando material de primera e incluso dándose el gusto de experimentar electrónica con el absolutamente rechazado "Scream" (2009). A seis años de dicha experiencia, con su ex banda madre resucitada (más altas probabilidades de trabajar nuevo disco en el corto plazo) llega a nosotros "Higher Truth" , el cuarto álbum del vocalista, una clara señal de vitalidad por parte de un tipo que se niega a establecerse en algún lugar.

Metric - Pagans In Vegas

Metric Pagans In Vegas Crystal Math Music 18/Sep/2015 “Apuesta perdida en Las Vegas” A doce años y seis discos después de su debut, Metric sigue demostrando que tiene más que dominado el Synth Pop, es su hábitat natural, su zona de confort y más que nada, su forma de sobrevivir a las nuevas tendencias. "Pagans In Vegas" es otro ejemplo de cómo sonar igual en todos los discos sin caer en las provocaciones que pone la industria, Emily Haines una vez más hace gala de su potencia vocal, conviviendo y a veces hasta perdiéndose entre gran parte del recorrido contra el sonido de los sintetizadores, pero sin dejar de funcionar como un conjunto que en ningún momento se siente abandonado.

Editors - In Dream

Editors In Dream PIAS Records 02/Oct/2015 "Todo cae por su propio peso" ( RESEÑA EN YOUTUBE ) Un puñado de bandas haya por mediados de la década pasada, vinieron a "reencarnar" estilos de legendarias agrupaciones particularmente de los 80's. Interpol lo hizo primero que muchos de forma tan clara y a la vez magnífica con su "Turn On The Bright Lights" en 2002, por desgracia para Tom Smith y Editors , llegaron 3 años más tarde cuando muchos más ya habían ido y venido, quedando ante la crítica como un invitado de honor que llego tarde a la fiesta. Sin embargo eso no les impidió que con 2 discos fuertes y con gran carga de guitarra como lo fue (el sí alabado) "The Back Room" (2005) y "An End Has A Start" (2007) cosecharan verdaderos fans, y que estos se multiplicasen incluso con su salto al Synth Pop a lo Depeche Mode en "In This Light And In This Evening" (2009). Tras un buen comienzo los problemas llegaron p...

New Order - Music Complete

New Order Music Complete Mute Records 25/Sep/2015 "Completos ante la división" ¿Quién podría haber imaginado a New Order sin Peter Hook ?, uno de los miembros fundadores más importantes y al que se le debe la "promoción" inicial por la vinculación de su nombre con Joy Division . Quien sea que haya predicho lo peor tras este acontecimiento, puede estar complacido en que el resultado sea todo lo contrario, ya que si en la formación pudo haber salido Hook , ha vuelto otra parte importante, los sintetizadores de Gillian Gilbert , sumado a eso, Stephen Morris y Bernard Sumner logran la mayor funcionalidad que no habían tenido desde "Technique" (1989) hace más de 20 años, por ello el mismo título del álbum aunque pueda ser una dedicatoria para Hook , es una acertada descripción para el contenido; New Order suena completamente tan contemporáneo portando la marca registrada a la que dieron vida en la década de los 80's.

The Dead Weather - Dodge And Burn

The Dead Weather Dodge And Burn Third Man Records 25/Sep/2015 "Quemando en repetición" Jack White es uno de los personajes más idolatrados de la actualidad, y uno de los principales culpables de que el adjetivo de "genio" esté bastante devaluado en estos últimos lustros. Vamos, que qué barato sale decirle genio a alguien que simplemente se pone a hacer música por doquier cuando siendo honestos el "genio" de Jack White está más bien en haber profanado la imagen y estilo de música del "rockstar" de hace 40 años y repetirlo con sus mismos trucos primitivos de siempre de tal manera que no parezca así. Siguen siendo pocos los 6 discos de The White Stripes , 2 con The Raconteurs y 2 como solista, que ahora está de vuelta uno de los más grandes supergrupos de los que se tenga registro ( The Kills + The Raconteurs + Queens Of The Stone Age + Jack White ) ya que no son sólo los nombres, sino que todos se mueven dentro del mismo terreno music...