Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

London Grammar - If You Wait

London Grammar If You Wait Metal & Dust Recordings 10/Sep/2013 “Gramática inequívoca para el corazón” Hannah Reid, Dot Major y Dan Rothman forman el joven trío London Grammar, un grupo más de los llamados “Hijos de la Blogosfera”, bandas expuestas a sobreexposición en Blogs musicales y Youtube, y alabados prematuramente por la prensa, que en poco menos de un año han tenido la atención mediática por la cual la mayoría de las bandas del underground tienen que esperar años y años. A pesar de esto, este trío inglés ha sabido sobrellevar la situación y además utilizar todo esto a su favor, un EP y un LP en un mismo año han catapultado la carrera de la banda a un punto importante con su estilo en el que conjugan el Dream Pop y el Trip Hop para lograr hechizos sonoros, basados en la potente voz de su vocalista Hannah Reid.

CHVRCHES - The Bones Of What You Believe

CHVRCHES The Bones Of What You Believe Virgin Records 24/Sep/2013 “Convicción y sintetizadores como columna vertebral” A finales de 2012 la BBC de Londres lanzó su ya famosa lista llamada “Sound Of 2013”, la cual sirve como una especie de preludio sobre cómo podría llegar a sonar la industria musical a nivel mundial durante el año que está en vísperas de llegar, principalmente enfocada en bandas independientes. Dentro de ese listado sobresalían nombres que ahora nos pueden resultar o no, conocidos como Aluna George, Angel Haze, Haim, y CHVRCHES. No es en vano el hecho de que este trío proveniente de Glasgow se haya colocado dentro de este sitio de privilegio, al que aspira cualquier banda que está a punto de lanzar su primer material discográfico. A mediados del año pasado “Lies” y “The Mother We Share” se posicionaron en varios listados dentro de lo mejor del 2013, con un sonido Post-Rock que se camufla perfectamente tras un Synth-Pop que pudo haber sido firmado por cualquiera...

Son Lux - Lanterns

Son Lux Lanterns Joyful Noise 31/Oct/2013 “Mezcla de sonidos dentro de una linterna” Después de haber pasado una parte de su carrera haciendo música para películas o comerciales, Ryan Lott, mejor conocido como Son Lux, decidió inmiscuirse en un nuevo mundo musical tomando elementos de R & B, Hip-Hop y electrónica, formando una especie de Synth-Pop enriquecido lleno de experimentaciones que logran una mimetización casi perfecta, que provocan imagenes en la mente e imaginación, una sola capa gruesa llena de niveles intermedios que comprenden diversas vertientes que derivan en un sonido envolvente, capaz de desarrollar sonidos futuristas y evocar sensaciones del pasado, bajo el cobijo de una producción que no corre riesgos pero logra amalgamar los elementos de forma casi sistemática y natural.

Jake Bugg - Shangri La

Jake Bugg Shangri La Virgin Records 18/Nov/2013 "Una piedra rodando en su camino" A pesar de que el homónimo debut de Jake Bugg salió en un ajetreado año 2012 y careció de reconocimiento inmediato, fue 2013 donde la primicia del joven Nottingham, Reino Unido, cobró fuerza y sus sencillos despegaron a la fama internacional, "Lightning Bolt", "Two Fingers", quizá por este par podría acusarse a Bugg de ser un imitador barato de con quien se le ha comparado más: Bob Dylan. Pero quienes han tenido la oportunidad de verlo actuar en vivo o quienes han descifrado sus letras, pueden darse cuenta que toda la parafernalia escrita que se le ha hecho es ciento por ciento justificada cuando el talento nato es tan depurado y sabio a forma de concebir temas como "Broken" o "Simple As This" o la forma tan experta de narrar una experiencia en "Seen It All".

Cass McCombs - Big Wheel And Others

Cass McCombs Big Wheel And Others Domino Records 16/Oct/2013 "Intimidad y cadencia malhumorada" Es de un merito gigantesco y así también accidental el por qué y el cómo Cass McCombs está aquí, en la escena musical independiente a pesar de no tener un estilo que no congenia con la palabra "comercial"; mayor aún, McCombs se encuentra alojado en una de las casas discográficas más codiciadas como lo es Domino Records. Pero lo del cantautor residente de Baltimore, Estados Unidos, es un poco más profundo de lo que se oye; seductor y prolífico para muchos, incomprensible para otros cuantos, sin embargo McCombs tiene un songcraft altamente desarrollado y rico en conocimiento de Jazz, Blues, Country, Rock y Folk y a lo largo de sus discos desde "A" (2003) hasta "Humor Risk" (2011) ha demostrado su máximo en cualquiera de dichas ramas, incluso logrando grandes éxitos como su más célebre tema "That's That" contenida en "Dropping ...

The Fratellis - We Need Medicine

The Fratellis We Need Medicine Sony BMG 12/Oct/2013 “Fuego domado y enjaulado” Una actitud musical sensata y fácil como la de The Fratellis, vuelve tras 5 años de inactividad. Suenan relajados, disfrutando sus pasos aunque sin mucho trasfondo, pero definitivamente enérgicos con ganas de volver hacerse sentir en el ámbito artístico, con intenciones de volver a instalar un hit en los oídos del mundo. Guitarra, bajo y batería parece seguir siendo la fórmula infalible para este trío de Rock Alternativo que trata de dejar capsulas de presión en el pasado, que intenta hacer pasar desapercibido el descalabro y burla del disco solista de Jon Fratelli, las cosas que se proponen en "We Need Medicine" al menos parecen ser concebidas desde otra mentalidad diferente a la de "Costello Music" y "Here We Stand".

Man Man - On Oni Pond

Man Man On Oni Pond Anti, Inc. Records 10/Sep/2013 “Navegando sobre aguas apacibles” Man Man se ha caracterizado a lo largo de su carrera por su música estrafalaria, por atinar su desatinada forma de transformar el caos en belleza y viceversa, y por poner en movimiento desmesurado a miles de cuerpos en cada una de sus presentaciones, una fórmula pragmática que los llevó a consagrase, y a ser etiquetados como anarquistas. Pero llega un momento en la línea de la vida de cada grupo para pensar en cambiar de rumbo, dar un giro y navegar por un camino diferente. Man Man explora nuevas aguas y erradica su estilo para dar vida a “On Oni Pond”, el quinto álbum de su carrera.

Elsinore - Push/Pull

Elsinore Push/Pull Parasol Records 15/Oct/2013 “Jalar y empujar para avanzar” El sonido de Elsinore yace en un lugar entre el Folk y el Indie Pop, ritmos sutiles, amigables para el oído, sin necesidad de mayores aspavientos logran capturar lo más vulnerable de la atención para provocar una sonrisa. Este es el tercer material de larga duración de los originarios de Illinois, aunque si hay algo que ha caracterizado a la banda en su carrera de ya casi 10 años de antigüedad, es el lanzamiento constante de composiciones nuevas entre LP´s y EP´s, lo cuál puede convertirse en un arma de doble filo ya que podría redituar en un posicionamiento continuo de la banda en un sin número de lugares y un mayor número de seguidores, al mismo tiempo puede desembocar en un estancamiento creativo que podría no ser del agrado de los mayores fans y la crítica.

Arcade Fire - Reflektor

Arcade Fire Reflektor Merge Records 29/Oct/2013 "Fuego sin reflejo" Desde su génesis Arcade Fire sufrió siempre de una grave enfermedad: vejez prematura. Pero no fue algo que pudiera afectar al grupo, de hecho ese fue su más fuerte argumento a la hora de exponer obras como "Funeral" o "Neon Bible"; la primera, sin duda uno de los mejores discos de la historia. Esos dos álbumes son con toda razón los causantes del fervor sectario y devoción casi religiosa por el grupo de Canadá; tanto así que ha provocado que en automático se alaben sus obras, en el año 2010, fue exactamente lo que pasó con "The Suburbs" , un trabajo con deficiencias, por supuesto con grandes canciones, pero sobretodo más con la presión de crear un álbum maduro por mero compromiso para elevar su estatuto mesiánico a un nivel ciclópeo.

White Denim - Corsicana Lemonade

White Denim Corsicana Lemonade Downtown Records 28/Oct/2013 "La evolución de la tradición" Pocas bandas como White Denim empujan y a la vez amalgaman su música hacia tantas direcciones posibles con un precisión casi del 100%. Y es que lo de White Denim no se trata de Pop simple donde solo luce una brillante melodía, pero tampoco se sume en atascos de habilidad sin sentido alguno, como lo hacen muchos artistas de Jazz contemporáneo que presumen de publicar discos cada 6 meses. Desde su debut con "Workout Holiday" (2008) los muestras del estilo de la banda fueron constantes y siempre hacia adelante hasta "D" (2011), donde estuvieron a nada de consumarse en su máximo poder. Desde siempre llenos de energía Punk sobre su raíz de Rock And Roll texano, mas tenían también ese estilo de Rock Progresivo clásico de bandas como Yes, se decía también; toda la suma de habilidades del grupo podría llevarlos si quisieran a hacer el tipo de música de bandas fuera ...