Ir al contenido principal

Son Lux - Lanterns

Son Lux
Lanterns
Joyful Noise
31/Oct/2013


“Mezcla de sonidos dentro de una linterna”

Después de haber pasado una parte de su carrera haciendo música para películas o comerciales, Ryan Lott, mejor conocido como Son Lux, decidió inmiscuirse en un nuevo mundo musical tomando elementos de R & B, Hip-Hop y electrónica, formando una especie de Synth-Pop enriquecido lleno de experimentaciones que logran una mimetización casi perfecta, que provocan imagenes en la mente e imaginación, una sola capa gruesa llena de niveles intermedios que comprenden diversas vertientes que derivan en un sonido envolvente, capaz de desarrollar sonidos futuristas y evocar sensaciones del pasado, bajo el cobijo de una producción que no corre riesgos pero logra amalgamar los elementos de forma casi sistemática y natural.

Todo el disco en sí es un experimento, una lluvia de sonidos que caen disparados de sitios innumerables e indescifrables, mientras que “Alternate World” puede ser clasificado como un viaje orquestal lleno de coros, guitarras y percusiones, podría ser una pieza de música clásica del siglo XXI, “Lost It To Trying” va más en busca de un sonido intergaláctico, una mezcla de beats y sonoridad que pareciera salida de seres extraterrestres que logran crear esa sensación de extra sensorial buscada por Lott desde el inicio de su carrera. “Ransom” trae consigo ciertas remembranzas a Arcade Fire, un sonido un tanto apegado a un Folk más experimental, que podría ser fácilmente situado dentro de alguna película de terror y/o suspenso.

Con “Easy” literalmente las cosas se toman con más calma, con sonidos bastante peculiares y una serie de aplausos la canción se lleva por un mood tenebroso pero que más bien podría ser utilizado en alguno de esos niveles donde el personaje del videojuego Mario Bros. cruzaba un castillo para enfrentarse a Bowser. Temas como “Pyre” o “No Crimes” se forjan en su mayoría en base a la distorsión, tanto vocal como armónica, con una estructura que pareciera estar robotizada y algunos sonidos que van desde cristales hasta polvos mágicos, todo con la firme intención de crear toda una experiencia sonora capaz de trasladar a la razón hacia lugares inexplorados. Hasta la misma “Enough Of Our Machines” logra emular sonidos emitidos por consolas de 8-bits y trae a la memoria esos días de niñez pegados al televisor, junto con una melodía que denota tristeza como lo hace notar una de sus frases - I've had enough of our disease. I'll pick it up and I will walk away -.

Para muchos la música creada por Son Lux podrá sonar un tanto extraña e inclusive inexplicable, lo que es un hecho es que pone el empeño suficiente en convertir cada canción en una sensación que hechiza, seduce y cautiva, en un mundo en el que conviven sonidos de toda índole, que conviven y donde el silencio también juega un papel importante como un instrumento más, otorgándole un plus a la gran ejecución de todos los instrumentos y artefactos utilizados para la grabación del disco. Un material arriesgado sin duda alguna pero que logra su objetivo, habrá esperar que Ryan Lott no pierda este gusto por la experimentación y logre crear nuevos y mejores mundos llenos de fantasía en cada una de sus composiciones.

CRM Rating: 75%


YouTube | Easy | Alternate World | Lost It To Trying |


01. Alternate World
02. Lost It To Tying
03. Ransom
04. Easy
05. No Crimes
06. Pyre
07. Enough Of Our Machines
08. Plan The Escape
09. Lanterns Lit

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...