Ir al contenido principal

Gotye - Making Mirrors

Gotye
Making Mirrors
Samples 'n' Seconds
06/Dic/2011


"Como un bello vitral de doce piezas"

Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Por supuesto 3 premios hacen querer escuchar que es lo que hay tras "Making Mirrors", los resultados después de los casi 45 minutos que dura esta obra, arrojan que es un álbum de Pop sofisticado, el cual muchos han esperado desde 2006 después de "Like Drawing Blood", ya que en aquel LP su combinacion a ratos de Electronica y; como ya lo mencionaba, Pop sofisticado, sirvio para mostrar el camino con este ultimo genero, el cual mejores resultados le dio, es por eso que "Making Mirrors" es por supuesto el disco mas representativo que a compuesto Gotye.

Si podemos generalizar todo de lo que esta hecho este album de inmediato hay que resaltar 3 cosas, (1) este posee una riqueza instrumental capaz de rendir hasta a el "melomano" mas exigente, (2) Una producción que a ensamblado muy bien toda la variada riqueza de sonidos y (3) la forma en la que De Backer a impregnado su amor por el Pop clásico en cada una de sus canciones. Por eso es que las intenciones musicales son claras, hay desde lo mas básico como guitarras acústicas y eléctricas, diferentes tipos de percusión, en ocasiones arpas, pianos (incluyendo un piano africano llamado mbira), pero todos estos han sido manipulados por las hablilidades de las computadoras con gran cantidad de samples y efectos midi; ejemplificados en canciones como "Don't Worry We'll Be Watching You" en donde casi en su totalidad se inclina mas por las bases electrónicas.

Como álbum, "Making Mirrors" es demasiado disparejo en el transcurrir de sus canciones, quizá este gran problema sea a causa de que De Backer trabaja solo y hay una pretensión por querer explotar todo sonido de los instrumentos que tiene a la mano, es por eso que no me explico que hacen aquí canciones como la ya mencionada "Don't Worry We'll Be Watching You" que como lo decia es mas cercana a la Eletronica, o ese Reggae texturizado con un torpe uso de sintetizadores en la fastidiosa "State Of Art", que aunque estos son casos extremos; hay ocasiones en que esto tiene mejores resultados como en la carnavalesca "Smoke And Mirrors" donde hay una moderación y una mejor mezcla de los ingredientes.

Todas las canciones ya mencionadas contrastan mucho en comparacion de los Singles, en especial si hablamos de la que a causado mas revuelo, y es el caso de la romántica "Somebody That I Used To Know", que es sin duda una balada extraordinaria desde su letra, su estructura, el manejo de intensidad en los cantos y por supuesto el dueto con la sensual voz de Kimbra. El otro Single llamado "Eyes Wide Open" viene a ser el track menos excentrico del álbum, con una estructura bastante tradicional y una apropiada y discreta decoración, pero esta también es muy diferente a "I Feel Better" (también un Single) esta es una composición nada desafiante pero alegre del genero mejor conocido como Motown.

Al hacer el recuento final, sumas y divisiones para intentar poner una nota a "Making Mirrors" solo puedo decir que no es ni la mitad de lo logrado por el gran éxito "Somebody That I Used To Know", tal como en su vídeo, este álbum parece entenderse como un vitral; sin una figura claramente perceptible, cada pieza tiene su grado de belleza, incluso hasta la penúltima canción "Save Me" donde por fin parece haberse librado del Autotune y esta vez todo suena mas puro. Y aunque con muy buenas intensiones, Wally De Backer quizo ampliar (de mas) los limites de su música, parece que habrá que romper estos cristales y de nuevo volver a armarlos, pero esta vez buscando una mejor definición.

CRM Rating: 62%


En YouTube | Somebody That I Used To Know | I Feel Better | Smoke And Mirrors |


1. Making Mirrors
2. Easy Way Out
3. Somebody That I Used To Know
4. Eyes Wide Open
5. Smoke And Mirrors
6. I Feel Better
7. In Your Light
8. State Of The Art
9. Don’t Worry, We’ll Be Watching You
10. Giving Me A Chance
11. Save Me
12. Bronte

Comentarios

  1. dificil escuchar las canciones que siguen a somebody that i used to know, brillante! coincido con tu post, dificil completar un album con la altura de este single.

    ResponderEliminar
  2. Escuche las 3 que pusiste en YouTube, ya iba a renegar de porque el 70%, enseguida escucho "Don't Worry We'll Be Watching You" y... menuda mierda se avento este tio con esa cancion.

    Bien! por la Review.

    ResponderEliminar
  3. por qué ya no ponen los links?

    ResponderEliminar
  4. Gracias, lo bajé rapidísimo!

    ResponderEliminar
  5. link para descarga!! gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...