Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Woods: Strange To Explain

Woods Strange To Explain Woodsist Records 22/May/2020 "Pero fácil de entender" Woods es una banda a la que le he ido pillando el punto con cada disco que han ido sacando. Algo extraño, porque se supone que su propuesta no ha cambiado mucho con los años. Aunque yo tengo que decir que sí que veo un pequeño cambio de sonido desde sus comienzos hasta ahora. Quizá no mucho, pero sí que creo que sus canciones suenan más pulidas y menos Lo-fi que ha principio de la década pasada. Además, también creo que, poco a poco, han ido metiendo nuevas influencias. Y eso es algo que se nota en su nuevo trabajo.

EOB: Earth

EOB Earth Capitol Records 17/Abr/2020 "Un pequeño mundo de un gran sistema" Creo que nadie, se atrevería a poner en tela de juicio cuán grande y célebre es la carrera de Radiohead . Una banda, de las que ya acumulan más de 2 décadas de carrera y casi tiene el mismo nivel de arraigo entre los escuchas más tirados a lo clásico o los que han crecido con los gustos que van más por lo actual. Si miramos un poco por detrás de eso, a sus integrantes, los que se han aventurado a andar por caminos solistas, han demostrado sus virtudes más allá de los estilos y géneros que han probado en dicho grupo y casi, como renegando de la grandiosa banda con innumerable fanbase de la que provienen. Esto lo digo, porque creo que pasa exactamente con el nuevo trabajo y primer firma como solista de Ed O'Brien quien se esconde bajo unas poco sugerentes siglas como EOB y que así, sin hacer mucho ruido -en un año donde nadie le puede quitar los titulares al Coronavirus- nos da uno de lo...

Psychic Markers: Psychic Markers

Psychic Markers Psychic Markers Bella Union Records 29/May/2020 "El oscuro pasado y presente de Londres" Me gustan los grupos que dejan las cosas claras desde el principio, como es el caso de Psychic Markers . Y es que, es fácil ver que este grupo londinense se han empapado de psicodelia para crear su propuesta musical. Lo bueno es que no solo se escuda en esa etiqueta, y también saben cuándo meterse en terrenos más Kraut o cuándo acercarse al Pop. Todo ello regado de un ambiente oscuro y de lo más cinematográfico.

Rolling Blackouts Coastal Fever: Sideways To New Italy

Rolling Blackouts C.F. Sideways To New Italy Sub Pop Records 05/Jun/2020 "Saber volver al mismo sitio" Escuchando el segundo trabajo de Rolling Blackouts Coastal Fever , me han venido a la cabeza los primeros R.E.M. Y no porque crea que tienen un sonido parecido, que algo de eso hay, sino porque creo que están al mismo nivel a la hora de componer. Los de Michael Stipe tuvieron una primera década de carrera casi perfecta, en la que, además, editaron casi un disco al año. Los australianos no son tan prolíficos, pero sí que creo que están a ese nivel tan alto y que pueden ser capaces de fabricar una colección de álbumes que pase a la historia.