Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Taylor Swift: Folklore

Taylor Swift Folklore Republic Records 24/Jul/2020 "Rústico pero citadino" El periodo de cuarentena que ha caracterizado este 2020 ha sido visto de distintas maneras por los músicos del mundo, quienes ahora se ven recluidos sin hacer giras mundiales ni de prensa o showcases que les conecten con su público. Yannis Philippakis de Foals lo ha tomado como tiempo de reflexión; bandas como Cloud Nothings , White Denim o Chromeo lo han aprovechado para escribir y grabar nuevo material a distancia, James Blake por su parte ha tomado su piano y transmite sesiones en vivo con covers inesperados, mientras que para Taylor Swift representó una oportunidad de replantear su música y aptitudes apenas a un año de haber lanzado Lover .

Declan McKenna: Zeros

Declan McKenna Zeros Sony Music 04/Sep/2020 "Alivio. No cura" De un tiempo para acá, Inglaterra y en general el Reino Unido se habían quedado estancados en cuanto a que cada novedad que de ahí salía, parecía ser el mismo grupo de guitarras imitando al del año pasado, que ése ya se parecía al del antepasado, ese al de hace 10 años, y ese al de hace 30 y así sucesivamente. Nuevos nombres regularmente alabados prematuramente por su prensa, por NME casi siempre, hasta que ese hype que se creaba alrededor de ellos sólo les alcanzaba para su debut y luego no volvíamos a saber nada de ellos. Las cosas saltaron a un nuevo nivel cuando un niño de 16 años ganó el concurso de talentos emergentes en el Glastonbury de 2015 con un tema llamado "Brazil" que supuestamente, señala problemas de corrupción en el fútbol; de ahí es que se le colgó una medalla gracias a su lírica de crítica y conciencia que supo extender a su álbum debut y que por supuesto, en una edad preco...

The Flaming Lips: American Head

The Flaming Lips American Head Warner Music 11/Sep/2020 "Cordura en la locura" Entre discos experimentales, colaboraciones con estrellas del Pop, reediciones y alguna cosa más, estoy un tanto perdido con la carrera de The Flaming Lips . Y supongo que no soy el único. El caso es que la banda de Oklahoma me ha dejado de interesar un poco en estos últimos años. Porque, además, yo lo tengo muy claro con ellos: me quedo con el Noise-Pop de los primeros noventa, o con el Pop épico de finales de aquella década. Con el resto de los experimentos de su carrera lo he intentado más de una vez, y no puedo. Afortunadamente, su último trabajo parece que está pensado para esos que no pillamos el punto a su faceta experimental. Y tengo que decir que es todo un acierto.

Cults: Host

Cults Host Sinderlyn Records 18/Sep/2020 "Nueva estática" Hubo un tiempo, aunque muy corto, en el que parecía que Cults se iban a comer el mundo, pero no fue así. El dúo neoyorquino editó un álbum de debut lleno de hits y de temazos de Pop retro, pero en su segundo trabajo abusaron de ese sonido, y en su tercero se metieron en un Pop más luminoso que no terminó de convencer a mucha gente. Ahora lo vuelven a intentar con un cuarto trabajo al que yo, por lo menos, le veo un poco más de posibilidades. Más que nada, porque es algo más ecléctico, y cuenta con muchos más matices que sus anteriores álbumes.

Sufjan Stevens: The Ascension

Sufjan Stevens The Ascension Asthmatic Kitty 25/Sep/2020 "Electrónica prismacolor" Hay una palabra que define totalmente el nuevo trabajo de Sufjan Stevens : excesivo. Creo que el musico norteamericano ha hecho un disco inabarcable en sus primeras escuchas, ya no solo por su larga duración, que se va hasta los ochenta minutos, también por su cantidad de matices. Porque decir que estamos ante el disco más electrónico de Sufjan Stevens es quedarse muy corto. Cada canción es un mundo y una especie de confesión del de Detroit, que está bastante más místico de lo normal. Algo entendible dada la situación que vive su país, y el mundo en general. Así que, por un lado, tiene su punto descubrir la gran cantidad de referencias musicales y de la cultura popular que hay en todo el disco, pero, sin embargo, también es compresible que de algo de pereza meterse muy de lleno en él.