Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Beach Fossils - Clash The Truth

Beach Fossils Clash The Truth Captured Tracks 19/Feb/2013 "El fósil gris del Pop de Garage" Por un lado están los que ven a Beach Fossils con el cristal empañado, con el entorno sin vida y grisáceo, por el otro (que aún son más) los que pueden hablar de forma argumentada sobre las potestades y virtudes de una banda Indie que en cualquier momento puede despegar. Si usted no ha tenido el acercamiento debido con Beach Fossils, el año pasado tuvieron un receso de lo cual su guitarrista dio el salto y se ganó a casi todos con su proyecto llamado DIIV y su debut "Oshin" . Como el grupo madre, todo sigue siendo más bien responsabilidad de Dustin Payseur así que por este motivo se podrá entender que quizá cargar con todo el peso compositivo y de producción hace que su 2do trabajo "Clash The Truth" no alcance el potencial que por momentos pretende lograr.

Yeah Yeah Yeah's - Sacrilege (Single)

Sacrilege Yeah Yeah Yeah's Interscope Records 25/Feb/2013 "Sacrilegio sin pecado" El 2013 no deja de sorprender a propios y extraños, a quienes pensaban que aquellas bandas de la década pasada no volverían jamas y que ahora tendríamos que consumir sí o sí las agrupaciones prefabricadas por la televisión y la radio comercial. El día de hoy la gran noticia es el regreso de Yeah Yeah Yeah's a quienes no se oía desde el lejano 2009 cuando "It's Blitz!" dio el gran golpe en las prensas musicales. Aquel disco siendo un salto arriesgado de la banda que encabeza Karen O, fue un obstaculo del que salieron ilesos y enormemente ovasionados, de ser una banda de guitarras agresivas y de algunos alcanzes guturales se habían transformado a algo basado en cosas de electrónica, lo cual hicieron como si fueran expertos de toda la vida.

My Bloody Valentine - M B V

My Bloody Valentine M B V My Bloody Valentine Inc. 04/Feb/2013 "This is your new bloody valentine" Tuvieron que pasar casi dos décadas para que My Bloody Valnetine lanzara su 3er trabajo después que en el año de 1991 diera vida a uno de los discos seminales de aquella década, se trataba de "Loveless" el cual ha influenciado a más de un puñado de bandas quienes han sido un referente hasta nuestros días al encontrar atractiva la influencia del sonido de My Bloody Valentine. Por alguna extraña razón Kevin Shields (Líder y fundador de la banda) no grabó y lanzó mas álbums al mando de su agrupación, la presión de la prensa, los fans y extraño comportamiento de Shields llevo a la banda a un descanso indefinido. aunque algunos miembros siguieron por separado. Todos los que se que elogiaron y aplaudieron "Loveless" se quedaron esperando durante largos 22 años, pero el plazo se consumó y el regreso por fin se ha reliazado.

This Old Ghost - Family Room

This Old Ghost Family Room This Old Ghost Inc. 24/Ene/2013 “Amores y desamores campiranos” Brisas matutinas, rayos de sol cayendo a plomo y el recuerdo de la persona amada, esos fueron los elementos que necesitó This Old Ghost como inspiración para su primera producción discográfica de larga duración. "Family Room" es el resultado de varios corazones rotos y anhelos por encontrar el amor incondicional, los cuales, en un abrir y cerrar de ojos, son experiencias que cualquier persona ha vivido y ayudan a caer inmerso en la pasividad de la pradera de este álbum, disfrutando la dulce flauta de Karri Diomede, así como esos coros que hacen recordar a The Decemberists en apenas pleno inicio de año.

The Spinto Band - Cool Cocoon

The Spinto Band Cool Cocoon Spintonic Records 14/Feb/2013 "Terrones de Pop azucarado" Apenas se cumplirá un año del renacimiento de las cenizas de The Spinto Band, una de las mejores bandas de Indie Pop que se encuentran enterradas en el lugar más devaluado de la cueva de la infravaloración. En Mayo del 2012 con "Shy Pursuit" el grupo encontró su identidad, los matices, colores y sabores desde "Moonwink" (2008) florecieron y se endulzaron de una forma magnifica y así también dieron vida a algunas de sus mejores canciones jamas hechas. Aunque pueda parecerlo "Cool Cocoon" no suena hecho de manera apresurada en menos de un año, si no que todas las canciones mantienen esa cuidada estética y el mismo ambiente divertido que han tenido desde siempre, lo cual indica que en la 2da vida del grupo fueron creados los suficientes temas para dividirse en 2 edulcorados tormos.

Veronica Falls - Waiting For Something To Happen

Veronica Falls Waiting For Something To Happen Bella Union 12/Feb/2013 "De verdad podría pasar algo mejor" Siendo realistas, bandas como Veronica Falls las hay por montones, incluso cerca de tu cuadra, de tu rumbo hay una, y en el club de Rock más cercano a tu casa invitan una cada fin de semana. Aquí en CRM hemos hablado por ejemplo, de The Babies , Best Coast , Eternal Summers , etcétera. ¿De qué trata? Una banda garage en la que canta chico (James Hoare) y chica (Roxanne Clifford) principalmente, sin esfuerzo, sin méritos inventivos pero agradable y lo suficientemente honesto para seguir esperando a que algo pase con ellos.

Foals - Holy Fire

Foals Holy Fire Warner Bros. 11/Feb/2013 "Estridente y ardiente fuergo sacro" Cualquiera, o la mayoría de quien se encuentre leyendo esta reseña, podría fácilmente pensar que alguien que habla sobre música está pre-dispuesto a repudiar todo lo que se acerque a la corriente comercial u odiar a una banda sólo porque el 99% de la gente repentinamente también la escucha. Ésto, es totalmente falso y "Holy Fire", el nuevo, más famoso y flamante 3er disco de Foals va contra esa creencia mencionada. Si alguien aún tiene memorias del año 2008, cuando algunas bandas reinaban con el Electro Rock, New Rave, Dance Punk, ritmos disco y ropas de colores, la super sensación del sello Sub Pop llegó con algo más a la mesa que consolas y una guitarra, se trataba de "Antidotes", un debut que tenía algo más sostenible y completo y que al día de hoy se ha vuelto indestructible a comparación de lo que hacían los demás a su alrededor.

The Strokes - All The Time (Single)

All The Time The Strokes RCA Records 13/Feb/2013 "The Strokes de siempre no para siempre" Y muchos creían que The Strokes se volverían a otra corriente musical ( puede revisar los comentarios de "One Way Trigger" ), por otra parte otros le dieron el tiempo e intentaron comprender el por qué del experimento "One Way Trigger". Pero cómo, ¿Cómo poder creer que The Strokes dejaría de sonar como ellos mismos, que en algún momento dejarían de hacer una genial canción de guitarras y con la voz de Casablancas rozando el microfono?. Para fortuna de muchos y de aquellos que juraban hace 1 mes la muerte de los creadores de "Is This It", la banda originaria de New York apunta con otro adelanta de su 5ta entrega que llevará por nombre "Comedown Machine" que puden salirse del camino, pero nunca perder la esencia que los hizo grandes.

Eels - Wonderful, Glorious

Eels Wonderful, Glorious Vagrant Records 05/Feb/2013 “Un rompecabezas con vida propia que conecta oscuridad y fuerza” Desde el primer play, de alguna manera mi cabeza llevaba el compás de la canción, no importaba que su voz se alterara, era simplemente un sonido volátil que podía fácilmente atraer, una textura eufórica y enmarañada, vestigios electrónicos que te preparaban y bombardeaban de sonidos electrizantes y acordes de guitarras fuera de estética que distraen y alteran sin cortapisa la mente.

Unknown Mortal Orchestra - II

UMO II Jagjaguwar Records 05/Feb/2013 "Orquesta conocida y sobre todo mortal" Algo no está del todo bien con el seguimiento al debut de Unknown Mortal Orchestra , recordar el infeccioso abridor "Ffunny Ffrends", el riff en reversa de "Thought Ballune", lo espeso de "Nerve Damage" o los garabatos de "How Can U Love Me" ayudan a percibir a "II" como un disco falto de toda esa misteriosa magia Soul Funkosa y arenosa de la banda liderada por Ruban Nielson. O quizá será que los limites de UMO son estrictos, lo último que les faltaba era hacer lo expuesto en "II", mientras el autotitulado del 2011 era por arriba del estándar en todo momento en este trabajo se mejoraron cosas como el abordar nuevos géneros y nuevas formas, pero se olvidaron por completo de la adrenalina y la emotividad.

Perfecto: Clearlake - Lido (2001)

"El viejo encanto y brillo inglés" La gran sección está de regreso, estamos en camino a celebrar nuestros 2 años como Blog y la ocasión obliga a que regrese el espacio para nuestros Discos Perfectos. Clearlake se trata de una de las bandas más castigadas de los años 00's, más infravaloradas, que con un par de argumentos originales y sin necesidad de vender fantasmas era bien recibido por la crítica más nunca apreciado por suficientes oyentes. En su tiempo Domino nunca le ayudo mucho con la publicidad y eso los condenó a por siempre y desde "Lido" a lo largo de sus 3 magníficos álbumes. Era el año 2001, cuando el BritPop había caído, cuando Oasis era fuertemente mal llamado por "Standing Of The Shoulder Of Giants" y cuando Radiohead demostró que el nuevo milenio había llegado con "Kid A", pero al final de la ola de la generación del BritPop venía Clearlake empujando su velero tratando de restablecer el equilibrio y contra marea lo lograron,...

Jim James - Regions Of Light And Sound Of God

Jim James Regions Of Light & Sound Of God ATO Records 04/Feb/2013 "Una gran vacación al sonido de Dios" "Regions Of Light And Sound Of God" se convirtió en uno de los discos más esperados desde finales del 2012, la razón es poco más que saber que su creador se trataba de Jim James, uno de los personajes y Rockstars más icónicos de la escena Indie Rock y ver coronada la consolidación total de su band My Morning Jacket con la ayuda de "Circuital" (2011). Siempre es una interrogante saber si el gran hombre al frente de una banda es capaz de realizar un esfuerzo coherente (¿Brandon Flowers, Conor Orbest?), lo más importante en caso de James es que no hay un nexo real de comparación, "Regions Of Light And Sound Of God" es por encima de todo hermoso, y sí, todo es tratandose de él solo.

Frightened Rabbit - Pedestrian Verse

Frightened Rabbit Pedestrian Verse Atlantic Records 02/Feb/2013 "Un nuevo avistamiento de tierra y de himnos gloriosos" Durante toda su carrera que data de 4 discos de estudio, Frightened Rabbit se había mantenido como un talento oculto, alabado por Blogs y amantes de lo desconocido. Pero fue el destino, fue el momento en que Scott Hutchison encontró hace más de 2 años el punto máximo de su invención para su disco "The Winter Of Mixed Drinks" dando vida a un himno de vida llamado "Swin Until You Can't See Land" y así, poder demostrar a medio mundo lo que Frightened Rabbit estaba listo para dar de ahí en adelante. Tiempo más tarde, vino el reconocimiento buscado, los primeros pasos de la fama y la firma de Fat Cat a una de las casas de Warner Bros. con Atlantic Records para explotar al ciento por ciento, el poder de Frightned Rabbit para crear himnos emotivos.

Nightlands - Oak Island

Nightlands Oak Island Secretly Canadian 28/Ene/2013 "Inmerso en ciencia ficción" El trabajo de Dave Hartley es de otra proporción cuando está al lado de sus compañeros de The War On Drugs, o, cuando también recientemente se ha convertido en el bajista de apoyo para el solista Kurt Vile (antes también miembro de The War On Drugs). Pero lo de Hartley no es menos importante que lo de su banda y colaboraciones, para su segundo esfuerzo por separado "Oak Island", muestra un amor profundo por el Folk de psicoledia soñadora densa, ciencia ficción pura, Soft-Rock. A esto ayuda más la forma en que Hartley aparece adentro de su mundo, cantando al otro extremo de su creación y alumbrando su nebulosa de sonidos que nunca es demasiado aventurada pero sí, una experiencia única.