Ir al contenido principal

Beach Fossils - Clash The Truth

Beach Fossils
Clash The Truth
Captured Tracks
19/Feb/2013


"El fósil gris del Pop de Garage"

Por un lado están los que ven a Beach Fossils con el cristal empañado, con el entorno sin vida y grisáceo, por el otro (que aún son más) los que pueden hablar de forma argumentada sobre las potestades y virtudes de una banda Indie que en cualquier momento puede despegar. Si usted no ha tenido el acercamiento debido con Beach Fossils, el año pasado tuvieron un receso de lo cual su guitarrista dio el salto y se ganó a casi todos con su proyecto llamado DIIV y su debut "Oshin". Como el grupo madre, todo sigue siendo más bien responsabilidad de Dustin Payseur así que por este motivo se podrá entender que quizá cargar con todo el peso compositivo y de producción hace que su 2do trabajo "Clash The Truth" no alcance el potencial que por momentos pretende lograr.

Existe un debut homónimo del año 2010 que no fue del todo acertado pero sí prometedor, se sentía algo torpe, por momentos lento y en seguidas ocasiones, estancado. Eso lo han sabido componer, gracias la batería ha tomado propulsión y se ha revolucionado en manos de Tommy Gardner, puede apreciarse también un sentido más vertiginoso en las guitarras que se rehúsan a tocar un solo acorde y en todo momento lanzan notas cristalinas, todo esto es suficiente para que el esfuerzo sea por arriba de la media y que suene bastante bien y aun mejor para fans de The Cure hasta Joy Division. Se escuchan perfecto los redobles y los cambios en "Generational Synthetic", la agilidad de la guitarra es perfecta, así también en "Burn You Down" el galope incesante se siente con toda la intensión de extasiar al oyente. El casi hit yace en la pista que da nombre al disco, "Clash The Truth" es más amigable con más expresión y más humana.

El eco y atmósfera del Garage le dan un toque peculiar, una cadencia de ensueño. El grupo es por demás virtuoso y a la vez finamente melódico ademas de que saben muy bien lo que hacen y lo que quieren hacer, tan solo escuche "Careless" y su adrenalina que por segundos se desborda por todos los instrumentos y como aterriza en una guitarra acústica. El problema es que el grupo no sabe a donde quiere llegar ni cual es el propósito de un gran disco, y el conjunto es todo en escala de grises, llega un punto en que todo se siente igual a no ser la excepción del pequeño destello de luz que provoca la voz de Kazu Makino (Blonde Redhead) en "In Vertigo" que de nuevo trae un enfoque más accesible y legible al disco. De no ser por esto, Beach Fossils no tienen intención por ver qué hay más afuera de la cochera y eso los puede condenar; de hecho, "Clash The Truth" no tiene la garantía de ser un álbum con una introducción, climax y desenlace, que así, alguien quiera repetir por segunda vez de inmediato y eso es un gran punto en contra, emoción duradera mucho menos. Pero vamos, existen otras bandas que con menos tienen un lugar que no merecen, así que ¿Porqué no darles una oportunidad?, un par de canciones la merecen.

CRM Rating: 64%


En YouTube | Careless | Clash The Truth | In Vertigo |


01. Clash the Truth
02. Generational Synthetic
03. Sleep Apnea
04. Careless
05. Modern Holiday
06. Taking Off
07. Shallow
08. Burn You Down
09. Birthday
10. In Vertigo
11. Brighter
12. Caustic Cross
13. Ascension
14. Crashed Out

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Yo creo que merecen una puntuación más alta.
    Hay grupos, artistas, que son fieles a sí mismo y que no buscan avanzar más lejos. Así como existe un público que está contento escuchandolos así, sin aceptar cambios.
    También entra el concepto de avanzar, que significa para unos y que para otros. De ser aburridos y repetitivos a ser brillantes. Y cuando una banda brillante, rítmica y llena de beats pegajosos decide sacar un disco más íntimo, lento pero conservando todo su sentido de la melodía, se le baja el puntaje?
    Estas cosas se suceden a lo largo de la historia de la música, se critica al cambio y al no cambio.

    Pero bueno, también es una apreciación mía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...