Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Palma Violets - 180

Palma Violets 180 Rough Trade Records 19/Mar/2013 "¿Al rescate del Rock inglés?" Lo sabemos bien, cada año tiene que nacer el supuesto mejor revival de alguien y de algo, tan solo hagan un poco de memoria hacia el 2010 con The Vaccines (que por desgracia siguen vigentes) y el año pasado con Howler (¿Donde están los nuevos Strokes?). Este año se repite la historia con Palma Violets, una agrupación de nuevo de los barrios de Inglaterra. Pero por fortuna los orgullosos ahijados de Steve Mackey (Pulp) traen algo más en su sonido que 3 acordes y el circo barato de NME haciéndoles caravana, que de hecho ya lo hizo el año pasado dando al tema "Best Of Friends" el galardón de mejor canción del 2012. Pero la naturaleza de Palma Violets es suficiente para eso, de hecho, su intención era solo divertirse haciendo música Rock, imitando a los artistas con quienes crecieron y los discos clásicos que escucharon dando a "180" la virtud d ser un trabajo que pudo ser...

Suede - Bloodsports

Suede Bloodsports Suede Inc. 19/Mar/2013 "Sangriento y pasional" Han sido 20 años, desde su album debut hasta este resurgimiento materializado con "Bloodsports". La banda que dio por inicio y abordo la cumbre de la ola que se conoció como Brittpop. Sacando del luto a los fans de los auto destruidos The Stone Roses y exiliados Happy Monday. Aunque por alguna extraña razón las cosas no sucedieron como se pensaba. Blur y Oasis se adueñaron como cabeza visibles del movimiento, dejando a Suede y otras bandas eclipsadas por una sombre creada más por el tamaño de sus bocas que por el talento, solo siendo espectadores. Pero Suede siempre mostró talento, contundencia y solidez en cada álbum aunque su estilo no fuese tan "universal", "Suede" (1993), "Dog Star Man" (1994) y "Coming Up" (1996) tres obras maestras, llenas de BritPop brilloso y ambiguo de principio a fin.

Magneta Lane - WItchrock (EP)

Magneta Lane Witch Rock Magneta Lane Inc. 14/Feb/2013 “Rock feminista que embruja y seduce” El trío femenino canadiense Magneta Lane, está de regreso después de un receso de cuatro años, desde el lanzamiento de “Gambling With God” (2009, Last Gang Records) con un EP cargado con actitud romántica y feminista, la cual es necesaria para sacar a flote un proyecto musical de este tipo, adhiriendo letras pegajosas que fácilmente pueden llegar a penetrar los oídos de los espectadores. En voz de la propia vocalista de la agrupación, Lexi Valentine, al ser cuestionada sobre el género al que pertenece la banda, ella responde que no pertenecen y no pueden ser encasilladas en ninguno, y de ahí que hayan optado por llamar “Witch Rock” para así también definir su sonido, un sonido que puede sonar a todo y nada al mismo tiempo.

The Strokes - Comedown Machine

The Strokes Comedown Machine RCA Records 24/Mar/2013 "De muchas formas extrañaremos los buenos viejos tiempos" Escuchaba "Is This It" y "Room On Fire" un día hace poco a manera de antesala para prepararme a vivir la nueva experiencia "Comedown Machine". Escuchaba cada tema e inmediatamente volvían a mi imágenes y recordaba justo, justo el día que oí esas mismas canciones por primera vez. He ahí el problema con el que The Strokes cargara por siempre y hasta el día final de sus vidas; haber creado un par de discos inmortales, que anclen todo a comparación y a unas expectativas de todo el mundo de volver a marcar una generación, por ende de ahí en adelante cualquier nuevo esfuerzo como "First Impressions Of Earth" o "Angles" aún con la intención de superarse con un crecimiento artístico, siempre han quedado a deber o al menos, no han vuelto a lograr la unanimidad de buenas críticas hacia sus nuevas obras.

Duologue - Song & Dance

Duologue Song & Dance Killing Moon Records 25/Feb/2013 “Un viaje a las pistas de baile subterráneas” Hoy en día el uso de sintetizadores es más común de lo que creemos, a veces mal utilizados y algunas otras de forma tan especial y cautivadora, que se quedan grabados en como algo particular en uno como escucha. Este es el caso de Duologue, quinteto londinense que ha logrado acaparar la atención de la prensa internacional debido a su perfecta conjunción de elementos electrónicos con ritmos bailables, además como distintivo especial los falsetes agudos de su líder Tim Digby-Bell. "Song & Dance" es un viaje ácido que adentra en los bajos mundos de la vida nocturna británica, que hipnotiza y de en un estado inconsciente para ayudar a transportar el alma de esta dimensión.

Young Dreams - Between Places

Young Dreams Between Places Modular Recordings 06/Mar/2013 "Atmosférico y juguetón sueño joven" En primera instancia llama la atención que el sello que los edita es Modular Recordings, claro, la misma casa de Tame Impala, y que algo llegaron a mostrar de psicodélicos en sus previos a "Between Places", algo. Son un colectivo rotativo de 12 (¿12? Sí, 12) jóvenes originarios de Noruega, quienes vinieron mostrando sus intenciones desde el año 2011 con algunas canciones y el lanzamiento de un EP en meros principios del 2013, afanados creadores de Pop exuberante sinfónico-electrónico-tornasol. Dichas cartas previas fueron suficientes para como ya lo leyeron, firmar con Modular y ver realizada la oportunidad de realizar su álbum debut.

Low - The Invisible Way

Low The Invisible Way Sub Pop Records 18/Mar/2013 “Construyendo un camino a ninguna parte” Han sido aproximadamente 20 años en que Low ha estado en funcionamiento donde siempre se ha tratado de un crecimiento disciplinado que en compacto se siente como un sonido estancado, hermético y reflejando su pacifismo en similitud a su antecesor “C'mon” (2011). Tomando esa comparación, éste, es un nuevo desprendimiento pacifista, un sin fin de sonidos acústicos, muy dormidos, que de mano de la producción de Jeff Tweedy de Wilco ponen a “The Invisible Way” en ese misticismo que ya se siente gastado a través de los años.

Johnny Marr - The Messenger

Johnny Marr The Messenger New Voodoo Records 26/Feb/2013 "This charming guitar" Casi todo el mundo lo debe saber, Johnny Marr era la otra gran parte de The Smiths y el aliado de Morrisey que ayudo a llevar el nombre de aquella banda al estatus al que al día de hoy se encuentran, y quien toco la proverbial guitarra en aquella "This Charming Man", etcétera, etcétera, etcétera. Es bastante notable pero a la disolución del grupo el guitarrista no se apresuro a competir como solista, sino su nombre se mantuvo guardado hasta ser una estrella invitada en grupos como Modest Mouse o The Cribs, siendo un ex Smith a partir de 1987 que nunca intento copiar o colgarse de su pasado, y así, han tenido que pasar un par de décadas para poder escuchar algo montado en su totalidad por Johnny Marr después de haber sido un héroe generacional, consolidado y porque no, un viva leyenda.

Youth Lagoon - Wondrous Bughouse

Youth Lagoon Wondrous Bughouse Fat Possum Records 07/Mar/2013 "Un mundo pintoresco e imaginario que nunca morirá" Mis memorias sobre el 2011 poco a poco se están borrando, pero aún no olvido que Trevor Powers firmó quizá el mejor álbum debut de ese año. Con "The Year Of Hibernation" el joven de apenas 20 años de edad encontró una forma de dar vida a texturas y atmósferas silenciosas con base a un teclado Casio y el resguardo cálido de su habitación. Fueron tan solo 8 canciones que dieron a Powers un lugar frente a la crítica que ha provocado un ojo expectante sobre este nuevo trabajo llamado "Wondrous Bughouse", cual 2 años más tarde esa imaginación de su autor salió de su alcoba para aislarse del mundo en Boise, Idaho para encontrar nuevas fuentes de inspiración. Y es mucho más ambicioso que su primogénito, aquel Youth Lagoon del 2011 ha florecido, se ha expandido en texturas experimentales más densas, pero no por eso, menos maravillosas.

Polyenso - One Big Particular Loop

Polyenso One Big Particular Loop Polyenso Inc. 22/Ene/2013 “Alejándose del caos, bajo la no che iluminada” Oceana era una banda medianamente reconocida dentro del rubro del Post-Hardcore, con 2 álbumes de estudio, parecían tener todo por delante para continuar por ese camino sombrío y decadente. Mas sin embargo en 2009, los problemas empezaron a aparecer, como en cualquier otra banda, y fue en ese momento cuando el fantasma de la desintegración empezó a aparecer dentro de las mentes de sus integrantes. A mediados de 2012, una nueva opción comenzó a iluminar por el horizonte, el empezar desde cero, cambiar de nombre, dar un giro de 180 grados en el género, abandonar su disquera y enfrentar al mundo de manera independiente, llegando al punto de fondear la realización del álbum entre sus fans, y así fue entonces como todos estos ingredientes dieron como resultado este primer esfuerzo de Polyenso por acaparar un espacio dentro del amplio espectro musical que representa el Rock Fol...

David Bowie - The Next Day

David Bowie The Next Day Columbia Records 11/Mar/2013 "El día después de los héroes" David Bowie lo ha hecho to(ooooooooooooooooo)do y no solo musicalmente hablando, y justo cuando nadie esperaba ya algo nuevo de él, renació de las cenizas. Después de un francamente excelente "Reality" (2003) y de mil rumores desde el año 2005 sobre un nuevo disco, incluso peor se rumoreaba sobre un estado de salud no favorable para el legendario compositor. Pero entonces recordaran el acontecimiento mundial "Where Are We Now?" justo el día de su cumpleaños 66, para algunos decepcionante, para otros una joya, y sí, venía acompañado con la noticia de que un nuevo disco estaba listo. Créanlo o no, el viejo heroe aún suena fuerte, imponente y dispuesto a acrecentar su legado afirmándolo sin señales de recelo desde el tema de apertura "The Next Day" - Aquí estoy y no precisamente muriendo -.

The Men - New Moon

The Men New Moon Sacred Bones Records 05/Mar/2013 "La luna llena sobre el Rock" Es impresionante como The Men en 4 años lleva una racha envidiable de 4 explosivos discos llenos de Rock de Garage a los cuales se ha criticado de una forma que muchos o cualquier banda convencional de guitarras desearía. "New Moon" es el más reciente y más ambicioso trabajo de ellos hasta el momento, marcando una pauta de "Open You Heart" (2012) de un antes y un después, visitando ahora desde su acostumbrado extremo ruidoso hasta dar mayor importancia a una melodía limpia, tomando como influencia varios estilos de varios estados de su natal Norteamérica; lo anterior no quiere decir que el grupo haya perdido fuerza o se haya instalado al Pop, de hecho es el mismo Garage, los mismos instrumentos, solo que con un papeles tapiz diferentes y variados.

Theme Park - Theme Park

Theme Park Theme Park Transgressive Records 25/Feb/2013 "Parque temático de buenos ritmos" Vamos inglaterra, siempre estamos a la espera que des a luz a otra gran banda, no más reciclajes, no más colgarse del sentimiento del público hacia los viejos nombres, o al menos, danos de nuevo uno de aquellos grupos que son capaces de poner a una manada de gentes a bailar. Del otro lado del globo terráqueo, se tenía esa expectativa con Theme Park quienes venían construyendo su carrera y la antesala de su disco debut desde el año 2011 y a quienes les fue entregada la tarea de extender su talento de ritmos exuberantes y tropicales a lo largo de su esperado álbum debut.

Rhye - Woman

Rhye Woman Polydor Records 04/Mar/2013 “La belleza del dolor, de forma elegante” Al escuchar a Rhye por primera vez, uno sabe que está atestiguando el nacimiento de un sonido que no podrá sacarse de la cabeza durante un buen rato, que conquista, que seduce. Como si Rhye hubiese encontrado eso que The XX olvidó para "Coexist" y así, ambos hubieran realizado un álbum de dream-pop, así suena el disco debut de este par de personajes llamados Robin Hannibal y Milosh residentes ahora de Los Ángeles.

Atoms For Peace - Amok

Atoms For Peace Amok XL Recordings 26/Feb/2013 "The Eraser of Radiohead" Existen muchos factores por los cuales cualquiera podría pensar que por el simple hecho de tratarse de Atoms For Peace, cualquier nota menor a nuestra etiqueta 80+ no iría acorde a la puntuación de "Amok". Tan solo cualquier lugar o cualquier cosa donde aparezca el nombre de Thom Yorke está condenada a ser vista como algo especial, como algo que puede ser una nueva maravilla, y esto aunado a que, Atoms For Peace tiene la intención de ser un supergrupo junto con el siempre productor de Radiohead Nigel Godrich, y el bajista Flea de Red Hot Chili Peppers, claro que es viable imaginarlo.