Ir al contenido principal

Atoms For Peace - Amok

Atoms For Peace
Amok
XL Recordings
26/Feb/2013


"The Eraser of Radiohead"

Existen muchos factores por los cuales cualquiera podría pensar que por el simple hecho de tratarse de Atoms For Peace, cualquier nota menor a nuestra etiqueta 80+ no iría acorde a la puntuación de "Amok". Tan solo cualquier lugar o cualquier cosa donde aparezca el nombre de Thom Yorke está condenada a ser vista como algo especial, como algo que puede ser una nueva maravilla, y esto aunado a que, Atoms For Peace tiene la intención de ser un supergrupo junto con el siempre productor de Radiohead Nigel Godrich, y el bajista Flea de Red Hot Chili Peppers, claro que es viable imaginarlo.

Por desgracia cuando Yorke no es Radiohead no existe la misma magia, aunque en "Amok" (que por encima de todo y todos quien manda es Thom Yorke) son tangibles los fantasmas de Radiohead conjeturas pocas con "The King Of Limbs", el verdadero antepasado de éste, data del año 2006, cuando por primera vez Yorke dio vida a aquel disco solista llamado "The Eraser". Así como el de aquel año, "Amok" es un álbum hecho en 99% laptop, por supuesto no es malo, y 2, 3 pistas son excelentes y desde ya de lo mejor del año; se trata de interferencias rítmicas y de ideas que fueron conectadas en tiempo real, ploods, sintetizadores laser y que según la banda, fueron grabadas en un tiempo no máximo de 3 días. Es evidente, el disco está perfectamente labrado, es fuerte y denso, es un reto al cerebro, las claves subliminales en "Default", así como su voz en estado falsete prolongándose o encontrando su sintonía más aguda, arreglos quisquillosos, desde luego son complejas creaciones aún por lo rápido que hayan sido hechas.

"Dropped" es particularmente grande, es de nuevo miles de elementos, caja de ritmos funcionando en un mismo sistema mecánico uno a uno. Aunque el bajo de Flea no es un protagonista, si se le presta un poco más de atención podrán apreciarse elaborados trabajos que se tejen como base para soportar por encima las ideas, en especial en "Stuck Together Pieces" se le da la oportunidad más alta en medio de un sonido más orgánico, Flea es depurado mientras que Thom Yorke solapa con más exquisitez vocal la combinación de los elementos. Pero no todo en "Amok" es brillante, cualquier canción como primera parada es una novedad grata, así como el paisaje monástico surrealista de "Judge, Jury And Executioner", o la guitarra nerviosa y zumbido de teclados de "Reverse Running", pero recorrer el disco en su tracklist se va desgastando por si solo y los momentos finales se sienten como una mirada al vacío.

Lo hemos oído antes, lo oímos ahora y lo volveremos a oír esperemos con otra gran vuelta de Radiohead, por lo pronto Atoms For Peace se queda como siempre lo han sido los supergrupos, una promesa de hacer algo fuera de lo común, la suma de sus talentos. Al menos como solista Thom Yorke ha encontrado mejores tecnicas que con "The Eraser"; pero a nivel Radiohead, o lo que las expectativas de la suma de nombres de Atoms For Peace indicaban; no hay muchas cosas nuevas que presumir.

CRM Rating: 71%


En YouTube | Default | Ingenue |


01. Before Your Very Eyes
02. Default
03. Ingenue
04. Dropped
05. Unless
06. tuck Together Pieces
07. Judge Jury and Executioner
08. Reverse Running
09. Amok

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. Exacto!!! es un Radiohead no tan radiohead, aunque un disco de orke nunca va a ser malo, este solo no es tan bueno.

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión lo que salvó a este disco de ser uno más de Radiohead es (por lo poco que -se nota- lo dejaron desenvolverse) Flea.

    ResponderEliminar
  3. Ok, est eno esta tan bueno, pero el de MBV tampoco, y tiene más puntuacion que este ¿Que onda ahi?

    ResponderEliminar
  4. No tiene mucha fuerza y carece de momentos brillantes.
    Pero el primer track me ha encantado y el bajo me acaricia el pecho de una manera suave. Me gusta para pasar el rato, sobre todo en una tarde lluviosa como esta. Digamos que la música se funde con el ambiente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...