Ir al contenido principal

Theme Park - Theme Park

Theme Park
Theme Park
Transgressive Records
25/Feb/2013


"Parque temático de buenos ritmos"

Vamos inglaterra, siempre estamos a la espera que des a luz a otra gran banda, no más reciclajes, no más colgarse del sentimiento del público hacia los viejos nombres, o al menos, danos de nuevo uno de aquellos grupos que son capaces de poner a una manada de gentes a bailar. Del otro lado del globo terráqueo, se tenía esa expectativa con Theme Park quienes venían construyendo su carrera y la antesala de su disco debut desde el año 2011 y a quienes les fue entregada la tarea de extender su talento de ritmos exuberantes y tropicales a lo largo de su esperado álbum debut.

Y no cabe duda, son un trío inteligente y funcional, ritmos y ganchos vocales que alteran el sistema locomotriz del ser humano. Principalmente en "Theme Park" hay ingredientes tomados de Friendly Fires, Foals, Yeasayer; tal como lo declara "Big Dream" pieza que inaugura este parque temático, todo esta basado en armonías agudas y fértiles, beats inflados con el groove exacto, recortes de guitarra, pomposos latidos. Hasta cierto rango funciona, Theme Park ha hecho lo suficiente para no defraudar e irse por la borda del olvido, sus canciones que los dieron a conocer como "Jamaica" siguen ahí intactas de su cálida riqueza que posee un jam relajado y sintetizadores fragantes que impulsan los cantos a 3 voces. Mucho de esto está acentuado gracias a la supervisión y producción de Ed Macfarlane, el bajista de Friendly Fires, y ademas Luke Smith, un productor de renombre que ha estado al tanto de Foals o The Maccabees, los parentescos entonces no son coincidencia y las esperanzas de pulir perfectamente al grupo son bastantes, "Ghosts" y "Tonight" son perfectos soundtracks para una fiesta bajo la luz de la Luna, con sus masas vocales arremolinadas y los ganchos que son discretos pero están ahí invitando a seguirlos teñidos de disco-riffs y creando una particular atmósfera de ensueño tropical.

Incluso se han hecho de una canción indispensable, "Two Hours" colorea, refresca con sus brisas y pone signos de exclamación al homónimo debut, al dar paso a paso los aciertos de un gran hit distintivo, veraniega, placentera y creciente, con su coro y su llanura que se memoriza con un hermoso - I can't feeeeeeel anything - por parte del vocalista Miles Haughton. Claro, lo tienen y se nota, pero falta algo, aunque no se sabe qué con exactitud, el álbum a pesar de sus buenos momentos nunca se condensa con firmeza. Hace falta más atrevimiento y la intención de dar con el hilo negro de sus poderes creativos. "Theme Park" es un lugar perfecto para visitar y divertirse en sus diferentes atracciones, cada cual con su preferida, pero lo que no es garantía es si volvería a pagar la entrada para regresar aquí, hasta que no se hagan juegos mecánicos de alto riesgo no podremos estar seguros.

CRM Rating: 60%


En YouTube | Two Hours | Jamaica | Tonight |


01. Big Dream
02. Jamaica
03. Two Hours
04. A Place They'll Never Know
05. Tonight
06. Saccades (Lines We Delay)
07. Wax
08. Ghosts
09. Still Life
10. Los Chikas
11. Blind

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

  1. No sé, esperaba algo más de ellos. Reconozco que me encantan los grupos con mucho ritmo y/o mucha psicodelia, pero creía que podían dar un salto mayor. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo decía en el sentido de que sabía que no encontraría lo que normalmente me gusta.

      Eliminar
  2. Lo que le falta es fuerza, brillo. Pareciera que intentaron hacer algo alegre para moverse, pero que alguna fuerza oscura tirara de ellos y no alcanzaran.
    Música para una fiesta en alguna habitación 3x3, donde estuvieran todos apretados, moviendose al compás de la música y llorando por dentro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...