Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Toy - Clear Shot

Toy Clear Shot Heavenly Recordings 28/Oct/2016 “Un tiro a la segura” Toy es una de esas agrupaciones que asaltaron y deslumbraron a la industria musical a principios de esta década. Llegaron dentro de una oleada liderada por Alt-J y que tenía entre sus filas a nombres como Django Django , Peace , Cults , entre otros cuantos. Clear Shot es la tercer producción de esta banda originaria de Brighton, Inglaterra, siendo un paso más en su carrera, una hasta este momento, satisfactoria. No es un disco que sorprenda, ni que se arriesgue, pero sin duda, es un material que consolida lo que previamente habían demostrado en un desapercibido Join The Dots y por supuesto en su gran disco homónimo debut del 2012.

Motorama - Dialogues

Motorama Dialogues Talitres Records 21/Oct/2016 "El oscuro brillo ruso" No me canso de comentar cómo es que las bandas rusas de Post-Punk han adelantado a las supuestos grupos top anglosajones del género -supongo que vivir en un país tan retrogrado y jodido hace que sueltes tu rabia por algún lado-. Hace tiempo que grupos como Interpol o Editors no me dicen nada -bueno, estos últimos nunca me dijeron mucho-, pero un disco de Motorama siempre me llama la atención. Y es que, desde su primer álbum, Alps del 2010, los de Rostov del Don abrazaron el lado más amable de esta corriente, y añadieron toques de Indie-Pop y New Wave a sus canciones. Todo un acierto, ya que, gracias a esto, han conseguido seguir sonando frescos e interesantes. Algo que vuelve a suceder en su cuarto y nuevo trabajo.

The Radio Dept. - Running Out Of Love

The Radio Dept. Running Out Of Love Labrador Records 21/Oct/2016 "Buscando el amor en la electrónica" No sé si queriendo o no, pero The Radio Dept. se han convertido en una de las bandas de culto de las últimas dos décadas. Gran parte de la culpa la tiene su música, por supuesto, con la que han redefinido el Pop escandinavo, pero es innegable que el secretismo que les rodea también ha tenido algo que ver. No suelen dar muchas pistas de por dónde va su carrera, y se toman su tiempo a la hora de editar sus discos. Prueba de ello es este Running Out Of Love , que llega seis años después su tercer trabajo Clinging To A Scheme en 2010; entre estos, de vez en cuando han salido para soltar alguno que otro Single. También es cierto que han tenido algún jaleo legal con su sello y con su manager, lo que ha propiciado su retraso, y una dejadez que no les ha permitido componer nuevas canciones. Algo que ha contribuido a que haya un buen montón de gente esperando este disco.

Kings Of Leon - WALLS

Kings Of Leon WALLS RCA Records 14/Oct/2016 "Parados sobre el muro que divide el antes y después" Ya no se trata de crucificar y odiar a Kings Of Leon por haber cambiado su esencia. Lejos yacen aquellos Youth And Young Manhood y Aha Shake Heartbreak que los instalaron como promesas, como portadores de un Southern/Country Rock casi extinto. Su afán de evolucionar, de llegar a más cantidad de público conllevo a asomarse hacia la ventana del mundo con elegante pero aún maleducado estilo en Because Of The Times . Fue entonces que descubrieron la formula fácil del hit radiable y se asentaron con seguridad en Only By The Night y poco menos dieron en sus posteriores Come Around Sundown y Mechanical Bull . Pero realmente, incluso en ese punto de su carrera en la que se encuentran los Followill , son una de las bandas de Pop/Rock comercial más estables de la actualidad y si eso, estaba con justas razones en tela de juicio; con WALLS su 7mo álbum de estudio, han consegu...

The Growlers - City Club

The Growlers City Club Cult Records 30/Sep/2016 "Un paso adelante y dos hacia atrás" Un poco distante está ahora mismo Chinese Fountain , disco con el cual The Growlers habían consolidado un sonido único consolidando lo que ellos mismos llamaron Beach-Goth apoyado en el Lo-fi con capas de sintetizadores y un ambiente playero sin perder las propiedades de su siempre presente Post-Punk Revival. Pasado el fugaz furor de lo que ahora se le podría definir su obra cumbre, los californianos consiguieron un contrato con Cult Records y de la mano de Julian Casablancas en la producción, regresan en lo que prometía ser su trabajo más ambicioso y el que por fin les daría un lugar dentro del mainstream de lo Alternativo.

Two Door Cinema Club - Gameshow

Two Door Cinema Club Gameshow Parlophone Records 14/Oct/2016 "1975" Muy a pesar que el éxito de Two Door Cinema Club se ha ido dispersando a partir de la publicación de su muy infeccioso e hiperactivo Tourist History , no se puede acusar a Alex Trimble y compañía de querer explotar una formula de hits que fácilmente pudieron comprobar hace poco más de un lustro. Ya que con Beacon se ocuparon más de pensar las cosas; desde los ritmos, sensibilizar los mensajes y el mood, jugar de otro modo con sus instrumentos, ya sea el bajo hasta ser un poco más exigentes con las guitarras para no aventar el hook obvio desde el comienzo, en el mejor de los casos, probarse fuera de lo predecible ( "Sun" ). Al reto del 3er disco, llegan ya con la madurez para saber lo que dicho paso representa, y con Jacknife Lee de nuevo, aliado en la producción e inmiscuido en la composición, es que la banda de Irlanda se aventura a terminar de forjarse una identidad con Gameshow .

Moby & The Void Pacific Choir - These Systems Are Failing

Moby These Systems Are Failing Mute Records 14/Oct/2016 "Con el sistema propio casi colapsado" No es que yo sea muy seguidor de Moby , me gustan algunas canciones de su Play , y poco más, pero sí tengo que reconocerle que no deja de sorprenderme. Todo el mundo sabe que el neoyorquino es más veleta que Albert Rivera , y según le convenga, se decanta por un estilo u otro. A lo largo de su carrera ha sacado discos de Techno, de Punk, de Pop, de Ambient, y de todo lo que se le ha pasado por la cabeza. Ahora, que su carrera está más muerta que viva, vuelve con una nueva banda llamada The Void Pacific Choir y el enésimo cambio de sonido con el que, una vez más, logra sorprendernos. Aunque la sorpresa solo sea inicial.

White Lies - Friends

White Lies Friends BMG Records 07/Oct/2016 "Blanca, gr ata y amiga ble mentira" El revival del Post-Punk, del Pop y Synth Pop de los 80's nos dio varios de los mejores discos de los 2000's. Partiendo de Interpol y su Turn On The Bright Lights del 2002 se desencadenó otra vereda de grupos que se aventuraron en esa vía. Por una buena razón, White Lies , algo tarde ya, quedaron a la deriva en el limbo entre el montón que eran copia de la copia y los que de verdad revitalizaban sus influencias. Se trata de un trío que no ha hecho grandes discos pero sí da un par de grandes canciones por lote. Y así sucesivamente siguió su carrera, hasta que con Big TV (2013) se mostraron mucho más ambiciosos y voraces siendo un álbum que iba por el concepto y por potenciar a lo máximo un sonido 80's pero más lustrado y depurado. En esa linea, incapaces de algún logro mayor que hacer buenas y comunes canciones, es que con Friends , su nuevo y 4to álbum, buscan perfeccionar...

Merchandise - A Corpse Wired For Sound

Merchandise A Corpse Wired For Sound 4AD Records 23/Sep/2016 "Después del final, el comienzo" En esa muy recurrida linea de bandas que retoman, que ocupan de gran manera, la herencia de los años 80's, es el turno de Merchandise y su Post-Punk con aires y sensibilidad Pop, que les ha convertido en uno de los nombre más interesantes de la actualidad. Su primer largo, After The End , se convirtió en uno de mis discos favoritos del 2014, y a día de hoy le sigo dando muchas escuchas. Todo gracias a temas como "Enemy" , "Green Lady" o "Little Killer" , que fusionaban la oscuridad del ya mencionado Post-Punk con elementos más Pop. De hecho, la primera, recordaba una barbaridad a Duran Duran . Esto es algo que, lamentablemente, se ha perdido un poco en este nuevo trabajo, donde recuperan el sonido crudo y oscuro de su primer EP.

Pixies - Head Carrier

Pixies Head Carrier PIAS Records 30/Sep/2016 "Imitación mutilada" Muchos se preguntan si de verdad Pixies tienen que seguir existiendo, ésto a partir de la liberación del nauseabundo Indie Cindy para 2014 como continuador de una tetralogía entre 1988 y 1991 a la que no le hacía falta nada, y que aislada de cualquier modismo musical de la época, sentó las bases del Grunge y de gran parte del Alternativo norteamericano. Lo que sucedió con Indie Cindy , aberrante desde el título, fue un mero pretexto para reactivar las giras, por ello ese trato de una mezcla de EP's sin ton ni son. Pero ahora, el asunto prometía diferente, ya que Pixies , liderados por Black Francis , se metieron al estudio de lleno con la intención de grabar un nuevo álbum con un Tom Dalgety como nuevo productor, mismo que bien sabe del género para poder dirigir y re-apuntalar la dirección de ésta, una banda empeñada en continuar agrandando su discografía.

Bon Iver - 22, A Million

Bon Iver 22, A Million Jagjaguwar Records 30/Sep/2016 "Vías d e escape" Tras un par de álbumes plagados de sensibles arreglos e interpretaciones, tal parece que Justin Vernon (a.k.a Bon Iver ) comprendió la necesidad de escapar de su zona de confort, por lo que para su tercer disco ha decidido dar un giro estético y musical, un enorme paso más allá incluso de lo esperado, de hecho, basta mirar los complicados títulos de este 22, A Million (o el arte del álbum, también lleno de simbolismos), para entender que el vocalista ha pretendido marcar distancia con sus anteriores entregas, sensación que se expande en medida que se da play al trabajo, el cual se encuentra plagado de experimentos más una que otra melodía reconocible pero siempre empapada de una producción intencionalmente sobrecargada.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...