Ir al contenido principal

Bon Iver - 22, A Million

Bon Iver
22, A Million
Jagjaguwar Records
30/Sep/2016


"Vías de escape"

Tras un par de álbumes plagados de sensibles arreglos e interpretaciones, tal parece que Justin Vernon (a.k.a Bon Iver) comprendió la necesidad de escapar de su zona de confort, por lo que para su tercer disco ha decidido dar un giro estético y musical, un enorme paso más allá incluso de lo esperado, de hecho, basta mirar los complicados títulos de este 22, A Million (o el arte del álbum, también lleno de simbolismos), para entender que el vocalista ha pretendido marcar distancia con sus anteriores entregas, sensación que se expande en medida que se da play al trabajo, el cual se encuentra plagado de experimentos más una que otra melodía reconocible pero siempre empapada de una producción intencionalmente sobrecargada.

Las tres primeras hablan por si solas. "22 (OVER S∞∞N)" es una sencilla reflexión introductoria que en dos minutos conjuga curiosos arreglos, los cuales incluyen teclados, vientos y hasta un saxofón que por ahí aparece, todo cercado por un robótico "It might be over soon" que corta bruscamente los ambientes. Le siguen "10 d E A T h b R E a s T ⚄ ⚄" y "715 – CR∑∑KS", la primera cuenta con mucha dinámica (es claramente el Single más potente del álbum) mientras que en la segunda percibimos al Bon Iver de antaño, solo que esta vez la intimidad se encuentra marcada por una vocalización que exagera el auto tune al límite de lo tolerable. De melodías nada, pero de que el experimento resulta interesante no cabe duda, lo mismo que en "33 GOD", que varía constantemente los tiempos encontrando los mejores pasajes de todo el compendio junto a "29 #Strafford APTS", una composición más tradicional donde por fin aparece una guitarra, la cual vaya que se agradece por dar un contacto más terrenal.

En el nudo del álbum aparecen los momentos más densos de este y donde también cuesta seguirlo, ahí cosas como "666 ʇ" o "21 M◊◊N WATER" apuestan a colmar nuestra paciencia metiendo un montón de ruidos inconexos en diversos momentos, lo mismo con "____45_____", otro experimento dispuesto a romper con todo lo que habríamos esperado de un tercer disco de Bon Iver. Dentro de toda esta segunda parte, "8 (circle)" es con seguridad lo único que se acerca al formato de canción tradicional, donde el vocalista abandona el falsete e incluso se disfraza de la figura Pop de Chris Martin a la hora de interpretar.

Ciertamente 22, A Million es un álbum que incurre en una serie de intencionados excesos, los cuales seguramente espantarán a más de alguno, maravillarán a otros cuantos pero, inevitablemente matan la magia que el artista venía trayendo desde hace unos años, sin embargo es evidente que el asunto ha tomado exactamente el cause que Bon Iver, específicamente Justin Vernon ha deseado, y aquello desde ya da muestras de una valentía no menor. Entendiendo el disco como un puente hacia otro lugar y no como una estación definitiva para el artista, éste cumple a cabalidad con el objetivo de escapar del éxito, de lo tradicional y abrir puertas creativas.
85/v/RjUae6Yx/file.html
CRM Rating: 70%




04. 33 “GOD”
95. 29 #Strafford APTS
06. 666 ʇ
07. 21 M◊◊N WATER
08. 8 (circle)
09. ____45_____
10. 00000 Million

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Los temas son bastante cortitos. No suena tan mal, al menos no me dormí como con los anteriores

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...