Ir al contenido principal

The Strokes - Angles

The Strokes
Angles
RCA Records
18/Mar/2011


"Un ángulo de falso espejismo"

5 largos y casi eternos años han pasado desde First Impressions Of Earth, el ultimo LP de la banda de New York a la cual se le acusa de haber salvado el Rock en sus tempranos años del actual milenio, aquel disco que contenía y ha consagrado algunos grandes éxitos al día de hoy. Una banda capaz de crear reacción cuasi mundial, tomando en cuenta el día en que toda la prensa se detuvo ante la cuenta regresiva en su web oficial para acontecer el lanzamiento de "Under Cover Of Darkness"; manteniendo al público con las esperanzas sobre un nuevo material que esta vez sí, esté a la altura de su debut. Cuando ese día llegó, puedo asegurar que la canción era perfecta por donde se escuchara, no le faltaba nada y el viejo estilo que vio nacer a The Strokes, parecía renacer de la mejor manera, sin sonar a plagio de sus viejas canciones sino más bien evolucionando desde sus mejores cualidades y visto desde un mejor ángulo.

Angles, como titulo quizá es lo mas acertado en todo el trabajo, el disco representa el significado en sus diferentes influencias; tales como el Pop ochentero, el New Wave y la Electronica. Claro que se puede decir que el sonido ha cambiado, ya no son la banda de Garage neoyorquino con esas implosiones de Post Punk, cosa que tanta identidad dio a sus primeros 2 trabajos, sin embargo, este "cambio" que en primera instancia les beneficia, con el transcurrir de la poca más de media hora que dura el álbum, deja una sensación de decepción.

El hecho de que el álbum no encaje track por track y carezca de concepto, y que aún con esto, ni siquiera se le podría bien-nombrar de ecléctico, se puede deber a que las canciones ya no aparecen sólo firmadas por Julian Casablancas, sino esta vez aparecen firmadas como composiciones individuales de cada uno de los integrantes y en menor medida del mismo Casablancas.

El álbum empieza bien con "Machu Picchu", la canción parece un B-side de Phrazes For The Young de J. Casablancas por el recubrimiento de la mezcla final, tiene un guitarreo adictivo como puente entre coro y verso, dando uno de los momentos más altos de todo el disco apenas en su comienzo. Seguido, otro de los puntos cumbre manifestados en Angles con la clásica "Under Cover of Darkness", no obstante, el sonido del disco no vuelve a girar en torno a sus primeros 2 cortes ya que de hecho, podrían ser éstos los últimos rastros de su sonido más clásico, y aún yendo por otros rumbos con algunos destellos de genialidad, no vuelven a alcanzar resultados tan sólidos.

Abordando los diferentes ángulos del disco, "Two Kinds Of Happiness" es un ejemplo de New Wave o aveces hasta parecen los Stone Roses de Second Coming, pero salen a dejar huella las guitarras rápidas llenas de vértigo, siendo de la misma corriente "Games", aunque ésta se carga más del uso de sintetizadores, teclados y artilugios digitales.

El primer gran tropiezo, se llama "You're So Right" la canción de cierto modo muestra el lado mas experimental del grupo, hay baterías por computadora, medios tiempos, pero la composición es horrenda, lo único rescatable es el solo de guitarra de Valensi. "Taken for a Fool" podría ser lo que en realidad se hubiera esperado como un 4to álbum de The Strokes, se muestran los cambios y modificaciones a su sonido primario, la canción contiene un coro pegajoso y esas guitarras que por un lado los acordes son por Hammond Jr. y las lineas trasverso son de Valensi, además que resalta por el notorio vuelco en su coro que cae en espiral. Así hasta llegar a "Call Me Back" que es un dueto entre la guitarra y la voz de Julian, después de todo el agitado ritmo del disco, esta canción cumple el mismo papel de "Ask Me Anything" de su trabajo anterior.

El optimismo de "Gratisfaction" es una auténtica creación Stroke influenciada, me atrevo a decir por Queen por el salto de su coro en muchedumbre, también se siente conectada directamente a "Red Light" del álbum anterior, claro que al compararla con "Red Light" queda falta de energía y ánimo, pero "Gratisfaction" sobrevive gracias a su coro a varias voces, que la hace mantenerse en un tono contagioso y alienta a que aún es agradable continuar el recorrido. Por desgracia, el buen momento se viene abajo, de nuevo, con "Metabolism"; una mini Opera Rock, tediosa, aburrida y carente de identidad, ademas hace evidente que la banda (en conjunto) ya no le alcanza para armar completo un disco, recurriendo a experimentos sin resultado alguno con el fin de que algún fan sea capaz de verle el lado bueno a cosas como ésta o "You're So Right".

Para finiquitar aparece "Life Is Simple in the Moonlight", juega mucho con sus ritmos y la linea de guitarra es buena, presenta un noctambulo dueto en el inicio de voz y notas de guitarra, se desenvuelve bien y su estribillo repentino le da puntos a favor, recompone, pero no es nada para elogiar. Así como este último acto y toda la media de Angles, que sin duda no perjudicará en nada a la banda que ya posee un renombre inquebrantable, podríamos sólo esta vez y por última, omitir el intento fallido y sólo agradecer por las escasa buenas nuevas canciones, y que más allá de todo, es el pretexto para armar una gira mundial (¿Quien no los quiere ver en vivo?). De esta manera, lo único seguro es que unos cuantos millones de dolares más se irán las cuentas bancarias de sus integrantes.

57%


01. Machu Picchu
02. Under Cover of Darkness
03. Two Kinds of Happiness
04. You’re So Right
05. Taken For A Fool
06. Games
07. Call Me Back
08. Gratisfaction
09. Metabolism
10. Life Is Simple In The Moonlight

Por: José Marr

Comentarios

  1. Pues que puedo decir. El disco no esta a la altura de los anteriores, pero son mi banda favorita y sin duda lo comprare, aunque muy asertada tu reseña, pero algo en los Strokes los hace ser populares

    ResponderEliminar
  2. Podrías subirlo nuevamente, ya no fue eliminado del host. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. El link ya esta resubido, para bajarlo deben hacer justo lo que dice en la esquina superior derecha.

    ResponderEliminar
  4. Que buen disko... y Felicitaciones por el blog, muy bueno.

    ResponderEliminar
  5. Considero a "Taken for a Fool" como el mejor track del disco, l'astima de la letra. Ya lo dije una vez, como cuarto album no es malo, el gran problema fue el tiempo que tuvimos que esperar por este.

    http://hombreraracriatura.blogspot.com/2011/07/people-are-strange.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...