Ir al contenido principal

Foster The People - Torches

Foster The People
Torches
Columbia Records
23/May/2011


"Los nuevos creadores de hits universales"

Foster The People ya cargaba gran numero de seguidores, cuando a principios del año pasado colocaron en su My Space la canción "Pumped Up Kicks", para el líder del grupo Mark Foster significó un sueño al casi enseguida ser firmado por Columbia convirtiendo la promesa en una realidad y apuntalando a los nuevos niños de moda en las próximas estrellas del Indie Pop Disco, llevando como encargo obligado la liberación de su EP hace un año y más tarde, "Torches".

Así, complementado por Mark Pontius (batería) y Cubbie Fink (bajo), la edición de su primer EP titulado solo “Foster The People”, fue un rotundo éxito prematuro donde demostraron su optimista indie pop con un toque fino electrónico y exponencialmente bailable. El EP en cuestión contenía 2 temas nuevos prolongando aun mas las óptimas vibraciones ya creadas por "Pumped Up Kicks", los temas eran "Houdini" y "Helena Beat".

El disco no pretende ser una obra perfecta, sin embargo dentro de su intención, está ser pegadizo, la magia del primer álbum de toda banda es única, se nota la despreocupación, el optimismo y felicidad. Por eso, muchos relacionan a FTP con los primeros MGMT antes de que estos perdieran la cabeza totalmente por la psicodelia sesentera, llevando una etiqueta muy fuerte ya que "Oracular Espectacular" es un disco difícil de superar incluso por MGMT; pero al final del disco uno se da cuenta que el camino va por otro lado, y terminan siendo obras diferentes. Mark Foster y los suyos se inclinan por un un pop más orgánico y coral que terminan siendo melodías adictivas, bailables y placenteras para los sentidos; no hay más que fijarse en el piano y las voces coordinadas de “Call It What You Want”.

Recién publicado el sencillo “Color On The Walls (Don’t Stop)” pudiera recordar por momentos a los adolescentes Supergrass de los 90's pero con los trastornos de "Diamond Hoo Ha", para mencionar otra gema preciosa de "Torches" no queda mas que hablar de el estupendo cierre con "Warrant" que funciona como una bienvenida para aquel lugar a donde la banda habita, canción cargada de melancolía optimista adornada por sus teclados nórdicos, despegándose así etiquetas, con lo cual se reitera que el nacimiento de Foster The People no planea llevar la antorcha de la vanguardia, pero si la de hacer con su hits un verano inolvidable.

CRM Rating: 69%


01. Helena Beat
02. Pumped Up Kicks
03. Call It What You Want
04. Don't Stop (Color On The Walls)
05. Waste
06. I Would Do Anything For You
07. Houdini
08. Hustling (Life On The Nickel)
09. Miss You
10. Warrant

Comentarios

  1. jaja aqui si puedo comentar, porque en T! soy novato.

    En una palabra Pumped Up Kicks es simplemente adictiva. y como dices se me esta pegando Color On The Wall.

    ResponderEliminar
  2. Hola! Gracias y genial el post pero no lo puedo descargar! Estará bien escrito el enlace? Gracias de nuevo!! ;)

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias!!! Ahora si!

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Sigo sin entender como bajar el disco :(

    ResponderEliminar
  5. Hay algo que no entiendo en cuanto a las etiquetas, ¿Psychedelic?, ¿en serio?, ¿a esto lo consideran psícodelico?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...