Ir al contenido principal

Fruit Bats - Tripper

Fuit Bats
Tripper
Sub Pop Records
02/Ago/2011


"Piezas de fina melancolía viajando sobre dulces bases de Folk"

Eric D. Johnson el hombre maestro y único miembro fundador tras el nombre de Fruit Bats, ha hecho del grupo una de las bandas que representan con comodidad el estándar del Indie-Folk; no por eso no se puede esperar algo grande de este grupo, "The Ruminant Band" en 2009 se llevo varias menciones de honor en la crítica por su forma extrovertida, feliz y espectacular. Después de la intervención que Johnson tuvo junto a James Mercer en The Shins y el rumor que lo acreditaba como miembro oficial del grupo, parecía que no habría vuelta a Fruit Bats, sin embargo esto fue solo un rumor sin bases y Johnson a vuelto a su seudónimo con su 4to álbum de estudio, con esperanzas mas asentadas en la comodidad de su identidad, "Tripper" es mas ameno y enrizado sobre las guitarras acuticas, pero no por eso menos maravilloso.

Incluso parece una injusticia que grupos como este sean eclipsadas por otras bandas de su misma disquera Sub Pop Records, dicese de Fleet Foxes o los mismos The Shins, que me parece sus discos están a la altura de cualquiera de los publicados por dichas bandas; de cualquier manera aun con eso la música de la banda ha podido sobrevivir. No obstante dentro de sus limites, Johnson sabe que elementos dejar y que nuevo agregar, siendo un collage de instrumentos con perfecta presicion en panderos, loops de piano embellecedores, sonidos atmosfericos y la afilada voz de Johnson hermanada a la guitarra acústica.

El álbum abre de la mejor manera con "Tony The Tripper" pisando fuerte en la guitarra adornando con pausas y bellos loops de piano, el filo en los falsetes de Johnson interpretando una letra melancólica en la que narra a un hombre aventurado en un tren tratando de encontrar un nuevo hogar. "So Long" sigue con esa tendencia, con un abrir y cerrar en el Arpa podrá funcionar como una canción de cuna gracias a su base débil de percusión y la voz sonámbula. Pero el as de este disco es un numero mas que espectacular; "Tangie and Ray" con energía mas Rock, penetrantes extensiones de falsete se define en un termino medio donde gradualmente se fusiona el Alt-Country y el Rock Alternativo.



El primer single del disco corre sobre "You're Too Weird" una canción parodia de Pop 80's solida y perfecta, la voz de Johnson se balancea entre lo dulce y lo molesta pero es bellamente relajada y aun mas completa con su solo de guitarra sonando débil y lejano. El Stomper-Pop de "Dolly" seria facilmente una de las pistas mas bailables de todo el álbum, se desliza perfecto sobre su guitarra fina y su órgano cacofónico. Para cerrar perfecto "Picture Of A Bird" suena al ajuste perfecto del disco, con los rasgueos de guitarra de mas identidad de Fruit Bats y un arpegio saltarin en cada puente anunciando el final.

Estoy seguro de que "Tripper" no se acercara a la esfera comercial, no mas que ninguno de sus lanzamientos anteriores; a pesar de su constante calidad a cada entrega, Furit Bats se mantiene para bien o para mal como un gusto exclusivo de quienes se encuentran en busca de nuevos sonidos. Aunque "Tripper" no ofrece ninguna novedad para un notable triunfo, aplaudo que cuando aporta nuevos elementos al sonido, exhiben más exquisita la forma en la que Johnson escribe y da mood a sus canciones. "The Bashiment Song" y "Heart Like An Orange" a pesar de ser muy diferentes en genero, ambas tienen un fervor emocional enorme, en el caso de la primera es una balada de Piano como de aquellos años 60's romanticamente caprichosa, en la segunda el paso impar de sintetizador y el galope plural de instrumentos la hacen sonar tan compleja como impresionante.

Ahora entiendo el motivo por el que Johnson no se mantuvo en The Shins, con el gran talento que posee no me parece posible que Mercer tenga que mandar por encima de el, y parece mas adecuado ver a donde puede llegar de manera personal. Si "Tripper" en su tema principal habla sobre un turista, veamos entre este viaje de 12 canciones/destinos cual es donde su autor se siente mas hábil, el tiempo que tome en regresar yo me animo a esperar hasta que decida volver.

CRM Rating: 81%


En YouTube | Tangie and Ray | You're To Weird | The Bashiment Song |


1. Tony the Tripper
2. So Long
3. Tangie and Ray
4. Shivering Fawn
5. You're Too Weird
6. Heart Like an Orange
7. Dolly
8. The Banishment Song
9. The Fen
10. Wild Honey
11. Picture of a Bird

Comentarios

  1. OMG este disco es extraordinario, solo habia oido Tangie And Ray, pero Tony The Tripper esta de lujo, exelente disco, me gusta tambien Fleet Foxes pero estas canciones son deliciosas.

    ResponderEliminar
  2. Simplemente sensacional, Fruit Bsts es de esas bandas "under" que vale la pena oir

    ResponderEliminar
  3. y el link para descargarlo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...