Ir al contenido principal

Kaiser Chiefs - The Future Is Medieval

Kaiser Chiefs
The Future Is Medieval
Polydor Records
16/Jun/2011


"El futuro se pinta medieval"

Quiza una de las reseñas mas dificiles de hacer, no porque la música de "The Future Is Medieval" sea algo difícil de entender o hayan cambiado de estilo radicalmente; sino por esta nueva forma de venderlo. Kaiser Chiefs, han adaptado una forma de Marketing de "hagalo usted mismo" o "Un Álbum hecho a mano". La forma de adquirirlo consistía en que la banda; de una forma muy original, compuso 20 temas para quedar dentro del disco, entonces en su pagina web ellos por el precio de 7.50 dolares daban la oportunidad de escoger 10 de entre esas 20, para después crear tu portada del álbum. Por si fuera poco tu álbum creado quedaba guardado para después poder ser puesto a la venta el tracklist que habías elegido con su respectiva portada, y si tu modelo era vendido ellos te regresaban 1 dolar, quizá es lo mas original que se ha visto desde que Radiohead publico "In Rainbows".

Hablando de la música, indudablemente para 20 canciones en un disco, forzosamente va a haber canciones de relleno, pero esto no lo hace un mal disco, el sonido refleja a músicos mas expertos y de mas calidad, los instrumentos se notan mas trabajados y sus arreglos son mas estructurados y complejos, podemos hablar porsupuesto de "Little Shocks" primer single del disco, y demostrando los cambios en su sonido, con un interesante interludio de piano, voz suave y cautivante por parte de Ricky Wilson, campanas colgando de la batería y unos extravagantes trabajos de sonido, "Long Way From Celebrating" o "Cousin In The Bronx" son excelentes candidatas para ser proximos sencillos y dignas representantes del sonido y la evolucion de "The Future Is Medieval" son basicamente KS pero sin esos hiperactivos griteríos.

Algunos tracks resultan irrelevantes y le quitan puntos a lo bueno de Kaiser Chiefs, de alguna forma el pseudo-Electro de "Man On Mars" es un completo error, además el insistente coro realmente llega a ser molesto, de igual forma "Can't Mind My Own Business" se queda como un intento a medias y falto de brillo por parte de los sintetizadores.

el agudo trabajo de Wilson en las vocales Bee Gees de "When All Is Quiet", la hermosa balada acústica que nunca compusieron los mismos Kaiser Chiefs en trabajos anteriores y hoy adornada de chelos lo logran en "If You Will Have Me", además cantada por la voz de Nick Hodgson (batería) le da una emoción mas táctil y real, al grado de sonar mas conmovedora. Para los fans que sigan a la espera de lo mas convencional del grupo, "Little Shocks" y "Problem Solved" son pruebas del nuevo paso al que puedan llegar en un futuro y nuevos himnos ya consagrados para la banda, incluso el oscuro latido creciente de "Child Of The Jago" muestra mas madurez y habilidad en composición.

El lado oscuro de la banda salio a flote en esta placa, las temáticas y paisajes llegan a ser mas dramáticos y de sensaciones apocalípticas, además de que esta vez sus coros son mas agresivos y a la vez limpios. A pesar de que han logrado saltar de aquellas inmediatezes y vasiladas como "Na Na Na Na Naa", y de que "Off With Their Heads" parecía el mejor camino que podrían tomar, hoy han optado por buscar un nuevo estilo que quizá no les tenga mucho futuro, lamentablemente el tiempo se les esta acabando y el próximo disco (si es que lo hay) sera el decisivo en su carrera.

CRM Rating: 68%


01. Back In December
02. Can’t Mind My Own Business
03. Child Of The Jago
04. Coming Up For Air
05. Cousin In The Bronx
06. Dead Or In Serious Trouble
07. Fly On The Wall
08. Heard It Break
09. I Dare You
10. If You Will Have Me
11. Little Shocks
12. Long Way From Celebrating
13. Man On Mars
14. My Place Is Here
15. Out Of Focus
16. Problem Solved
17. Saying Something
18. Starts With Nothing
19. Things Change
20. When All Is Quiet

Comentarios

  1. Buen disco, aunque le voy mas a la seleccion de los 10 tracks, escojiendo los 10 mejores por supuesto que queda un buen album, hay algunas que si son desechables, pero tambien hay buenos hits.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...