Ir al contenido principal

Pete & The Pirates - One Thousand Pictures

Pete & The Pirates
One Thousand Pictures
Stolen Recordings
20/May/2011


"Unas Miles de Fotos perfectamente ordenadas"

Podría incluso sonar ilógico, pero hay bandas que encantan desde el nombre y con ello, se piensa que de tener creatividad para poner un buen nombre (de esos que no se olvidan) tendrán por lo menos una "super canción" entre sus composiciones. Así pasa en el caso de Pete & The Pirates, o al menos puedo decir que ése ha sido mi caso en año y medio que los conozco con su álbum debut "Little Death" en aquel Febrero en que su éxito "Mr. Understarting" deambulaba por Blogs y posts sobre bandas prometedoras emergentes.

No entiendo como una banda tan buena aún sea casi una desconocida, pero en lo personal eso me gusta, ya que provoca un sentimiento de exclusividad y sientes que la banda en teoría "es tuya" y no de una masa de individuos. Pete & The Pirates son un revival de Pop perfecto, se nota de inmediato el pasar de los años en su nuevo sonido, aunque aun siguen con la formula de "riff pegadizo/cargas de adrenalina" solo quitando la extrema alegría de su debut, aunque se nota, han sabido pasar al siguiente nivel de una forma admirable.

En su debut se percibía la inquietud de mantener el álbum sobre una sola linea, mas aquí Tom Sanders ha sabido sacarle jugo a sus habilidades, sincronizar perfectamente cada instrumento al grado no de atascar el audio, y arreglar de forma sencilla pero elegante sus canciones que no dejan de adornarse de algunos efectos de teclado y tiernamente tejidas por la cálida voz de Thomas Sanders. El inicio es mesurado con "Can't Fish" una intro anunciando de qué va a ir el disco, una canción dilatada y a la cual pesa mucho la melancolía. El album emprende el recorrido por completo con "Little Gun" un torbellino de guitarra de 2 minutos que encuentra dirección cada vez que suenan sus lineas de guitarra chirriantes.


03. Little Gun by Crazy Rhythms Music


La oscuridad optima en "Winter 1" deja ver las virtudes de la banda, con su bajo inquietante y su guitarra en rasgueos ahogados, parece ser poca cosa, pero es sencillamente extraordinaria cuando muestra su belleza en el momento que sale a destellar su órgano en los últimos segundos.


05. Winter 1 by Crazy Rhythms Music


"Washing Pouder" es estéticamente hermosa, se nota el cuidado en las armonías que tiene ahora el grupo, desde la voz, sus coros lejanos y los punteos agudos de la guitarra. Manteniendo fuerte los instantes finales, la destreza de "United" golpea el bajo y las orillas de sus percusiones y sus guitarras jugando entre lo dulce y lo pesado. "Things That Go Bump" pareciera sobrevivir desde "Little Death", la canción huele a Arctic Monkeys pero suena a una banda que le sabe copiar con estilo.

Al final, la gloriosa "Half Moon Street" parece una oda al amor y al romance quebrantado, demuestra su capacidad de la banda para este tipo de aventuras de innumerables melodías sincronizadas perfectamente, sabiendo ordenar como todo unos graduados esas "miles de fotos" convertidas en recuerdos, esos recuerdos, convertidos en canciones.

CRM Rating: 75%


1. Can't Fish
2. Cold Black Kitty
3. Little Gun
4. Come To The Bar
5. Winter 1
6. Washing Powder
7. Blood Gets Thin
8. United
9. Shotgun
10. Motorbike
11. Things That Go Bump
12. Reprise
13. Half Moon Street

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...