Ir al contenido principal

Peter Bjorn & John - Gimme Some

Peter Bjorn & John
Gimme Some
Cooking Vinyl
29/Mar/2011


"3 Pulgares Arriba por el nuevo disco de P, B & J"

Escuchar a Peter, Bjorn & John es como intentar aprender hablar un nuevo idioma, se dice que para hablarlo no hay que pensar en nuestra lengua de origen, lo comparo con el hecho de que nadie se puede sacar de la mente "Young Folks" incluso antes que el nombre de P, B & John, aquella cancion que se convirtio en el himno posiblemente de todo el 2006, muchos ni siquiera saben que el disco que contiene esa canción lleva por nombre "Writters Block".

Asi como ellos muchas bandas han sido malamente encasilladas por una sola cancion que ha tenido mucho exito y se vulve muy dificil que la gente los ubique por otra razon que no sea esa; como les decia; tal es el caso de este trio, aunque la verdad "Writers Block" tenia mejores canciones que esa ("Amsterdam" "Lest's Call It Off" "Paris 2004") incluso en su anterior trabajo "Living Thing" cambiaron un poco su estilo a algo comercial pero ni aun asi se pudieron quitar esa etiqueta.

Esta vez publican su 6to disco de estudio "Gimme Some" que, segun la banda antes de que lo publicaran; habian dicho que tenian planeado algo mas Punk-Rock pero el resultado al oirlo suena a un Pop con algunas canciones mas cargadas que otras, porque aun la voz de Peter sigue siendo tranquila y melosa. Aunque aun contiene tracks que representan el Punk que la banda queria lograr, con agresivas guitarras como es el caso de "Second Chance" y "Breaker Breaker", pero esto es un escaso porcentaje cuando a cada esquina hay canciones con riffs entusiastas y voces optimistas como "Tomorrow Has To Wait" que desde el inicio cumpliria todos los requisitos para una cancion de inauguracion de mundial de Futboll con sus bombos altisimos y el emotivo estribillo, mientras que "Down Like Me" es un balada Pop, divertida e inmediata.

Si habra que que hablar de lo mas Punk logrado en este album, definitivamente es "Lies" y "Black Book" o la pieza que seria el punto medio de todo el disco, hay que mencionar la melancolia romantica de "My Seen Macabre" con una de las lineas melodicas de voz mas bonitas del disco, bateria, bajo y coros dignos de canonizarse como una de las mejores canciones del grupo. El 6to álbum de P, B, & J deja claro que el grupo es versátil y evolutivo, el grupo cambia con cada disco a un nuevo rumbo, en esta ocasión su intención es volver todo a las guitarras, bajo y batería.

Para los que siguen su carrera es sabido que el grupo es mas que solo la banda con la canción del silbido, con todo y su infravaloración estos 3 músicos superan con cada publicación y con calidad la cruz que les causo "Young Folks" aunque siguen faltos de ese hit inmediato que los regrese a la mirada de todos.

CRM Rating: 70%





1. Tomorrow Has To Wait
2. Dig A Little Deeper
3. Second Chance
4. Eyes
5. Breaker Breaker
6. May Seem Macabre
7. (Don't Let Them) Cool Off
8. Black Book
9. Down Like Me
10. Lies
11. I Know You Don't Love Me

Comentarios

  1. jeje no soy de esos,te lo juro, aunque tienes razon, yo si sigo a peter bejorn and john, aunque si los conoci por young Folks pero no me quede cone sa, gran gran disco.

    ResponderEliminar
  2. Aqui,,,, pendiente.... Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...