Ir al contenido principal

Sufjan Stevens - The Age Of ADZ

Sufjan Stevens
The Age Of ADZ
Rough Trade Records
12/Nov/2010


"Música para esa parte del cerebro que aún no se conoce"

Debo comenzar diciendo que Sufjan Stevens es un artista poco convencional, que poco tiene de los tópicos Indie que atraen a los jóvenes del nuevo milenio. Pero algo complicado sucede al hablar de este disco, y es que para presentarlo no se justifica el decir aquella etiqueta que le colgaron tras su obra magna "Illinois" del año 2005 la cual le hacía llamar "El hombre orquesta", ya que, "The Age Of ADZ" representa un radical giro de 360 grados a lo hasta la fecha hecho en su carreta, ya que de aquellos conjuntos de vientos y timbales, nada hay, yéndose Stevens ahora de llenos a un terreno turbio de electrónica experimental.

En torno a este álbum Stevens declaró que se encontraba cansado de la música, lo cual es entendible dado que en solitario, el componía y tocada todo lo que en sus anteriores álbumes se escuchaba, ésto sin contar la extensa duración de los mismos tanto en número de tracks como en el minutaje de cada una. Con todo lo dicho hasta ahora, "The Age Of ADZ" significa y muestra una etapa un tanto oscura de Stevens pero no por eso sinónimo de mala, mucho desagradable a los oídos, de hecho en "Futile Devices" aún se pueden apreciar esos destellos de belleza. Además de forma explícita, en el track de apertura se puede apreciar la muerte del Sufjan Stevens orquestal para dar ese giro, muerte y reencarnación, asunto que queda claro pensando en que quizá el autor ya no tenía nuevos caminos por recorrer en su habitual estilo.

"The Age of ADZ" dentro de todo esto es un disco completo, que se sumerge y escudriña por completo en sus nuevos ámbitos, en sus excesos, en sus caprichos, dentro de todos esos sintetizadores espesos y pantanosos, pequeños destellos de belleza orquestal que parecen gritar desde la tumba, vestigios de estructuras de Rock Progresivo y una música que parece haberse traído desde un marciano futuro. Pero es de esta manera que todo logra entenderse, en especial esa frase de "Estoy cansado de la música", lo cual señala a aquella que venía haciendo, todo, para recrearse y dar vida a "The Age of ADZ", sonidos, que no se dirigen al corazón ni a las emociones, sino a ese hemisferio del cerebro del que aún no tenemos control.

CRM Rating: 72%


1. Futile Devices
2. Too Much
3. Age of Adz
4. I Walked
5. Now That I’m Older
6. Get Real Get Right
7. Bad Communication
8. Vesuvius
9. All for Myself
10. I Want To Be Well
11. Impossible Soul

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...