Ir al contenido principal

The Horrors - Skying

The Horrors
Skying
XL Recordings
11/Jul/2011


"Difusa luz"

Dejemos de lado lo todo lo que se dijo alrededor de "Strange House" (2007), seguir pensando que The Horrors es una banda de moda o representante del emo del siglo actual, sería una auto-prohibición a la calidad. Dar el salto de una disquera independiente (Stolen Transmission) hacia XL Recordings para dar como resultado la revelación de "Primary Colours" es una inexplicable e increíble pero asombrosa forma de recomponer el rumbo y lograr un salto gigantesco. Han sabido disolver bien las fuertes dosis de estridencia, Garage y Horror Punk, han disminuido su usanza de maquillaje y fijador para cabello y ahora se encuentran en un punto lejano de "Strange House", argumentos hay para sorprendernos con este, el llamado mejor disco de su carrera, el mejor disco de Mayo y uno de los mejores álbumes del 2011, y se llama "Skying".

Y hay que decirlo, el grupo no esta aquí por casualidad, ni lo de su antecesor Primary Colours fue un golpe de suerte, parece que la banda sabe bien cómo evolucionar y "Skying" es sin duda alguna un disco de calidad impecable, la manera en que con cada sonido logra crear una atmósfera sólo puede hacer realidad cualquier pretensión no consumada de "Primary Colours". Los ambientes sonoros a base de pistas y pistas de teclados abundan en un disco que se abre con “Chaning The Rain” y “You Said”, mostrando el trabajo compositivo cada vez más pensante que ahora ha logrado el grupo, arreglando sonidos que crean paisajes de un verde pantanoso, borroso pero misterioso en el que sólo la voz de Faris Badwan parece ser la única guía.

El punto más magistral del disco aparece con la ya conocida "Still Life", su sencillez en el bajo, vestida y revestida, saturada de finos sintetizadores que resplandecen dando vida a toda la "naturaleza muerta", es en este punto donde "Skying" trasciende a la inmersión absoluta. No obstante todo el material se mantiene a la altura, las reverberaciones bañando el canto de "Wild Eyes" se asemejan a una ilusión óptica, hasta el rocío de tambores marca el comienzo de los rayos de bronce para poner fin a su quimera que es escoltada por trompetas en su final.

Al parecer, fuera de contexto, "Monica Gems" vuelve al sonido crudo y abrasivo, un retrato mordaz que se convierte en el cumplimiento de forma inesperada, lo interesante es ver como el sonido de "Skying" atrapa todo lo que este a su paso dentro de una nube y pronto ésta es combinada con sus abrumadoras distorsiones. A pesar del inicio sorprendente y mayormente compuesto de "Changin The Rain", mientras estos nuevos sonidos recién nacían todavía sin tanta forma por su nacimiento de esa placenta, consiente Faris Badwan, de lo lento y denso que es el ambiente en su entorno, "I Can Se Trough You" reta con energía a la atmósfera de la música, cuando Badwan enfila su coro hacia horizontes desconocido y canta - Cos I can see trough you and i don't get it - solo demuestra que todo ha ido por el camino correcto y puede acelerar cuando le plazca, incluso si ha de tomar un vuelo interdimensional de casi 9 minutos con "Moving Further Away".

Sorprendente siempre es el gran equilibrio encontrado en este álbum, hay luz, hay ánimo, pero las canciones no pretenden ser alegres, hay sintetizadores en demasía pero no es música electrónica, la producción borrascosa, difusa siempre permite el resplandor melódico y el paso de la suficiente luz; aunque la banda se ha aterrizado en nuevo terreno, su música no pierde la fuerza y sustancia ni un solo segundo. Destacable el gran trabajo con el sintetizador que por momentos llega a ser hipnótico y el encargado de dirigir por donde irá el recorrido de todas y cada una de las canciones. Quizá todo estaba planeado al llamar la atención más por su aspecto físico que por su música, ya con las miradas encima, su credibilidad se acrecienta con cada paso que dan. Dado el actual rumbo de The Horrors y el manejo de sus curiosidades fascinantes, los podemos encasillar en el selecto grupo de artistas formidables, hay muchas razones para creer eso y con un siguiente disco hay aún más razones para esperar a escucharlo.

88%


01. Changing The Rain
02. You Said
03. I Can See Through You
04. Endless Blue
05. Dive In
06. Still Life
07. Wild Eyed
08. Moving Further Away
09. Monica Gems
10. Oceans Burning

Por: José Marr

Comentarios

  1. excelente reseña
    a mi tambn me parecio el mejor disco de su carrera y s t pones a escuchar desde strange house a skying se nota una gran evolucion
    sin dudas mi cancion favorita es endless blue

    ResponderEliminar
  2. Bn exelente ya le habia perdido la huella
    a esta banda y precisisamente por que la imagen que tenia no reflejaba algo que te impactara mas sin embargo su evolucion es notable. Sin duda muy buen material. y a ty gran enfoque. ck. Omr

    ResponderEliminar
  3. Era justo y necesario decir esto y nada mas que esto de uno de los mejores discos del año, ahora que ya todos sabemos lo que logro, no cabe duda de la obra maestra de The Horrors, genial review.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...