Ir al contenido principal

The Kooks - Junk Of The Heart

The Kooks
Junk Of The Heart
Virgin Records
13/Sep/2011


"Nada mas que simple basura del corazon"

Tienen una canción llamada "Naive" convertida en un éxito mundial, también han vendido 3 millones de copias por disco cada disco que han publicado, "Inside In/Inside Out" y "Konk" ¿Ya mencione "Naive"? ah sí, Luke Pritchard su líder creativo tiene ese carisma despreocupado y semi-rebelde que ha encantado a bastante publico y ha amarrado fans por doquier, combinación incaduca. Mira, ahora ya desde el titulo uno sabe que tipo de canciones contiene, "Junk Of The Heart" no es un nombre prometedor, el contenido de temas como "Fuck The World Off", mucho menos, pero descuida, el álbum es nada mas y nada menos que un álbum de The Kooks, con sus virtudes y defectos de siempre, siguen sonando tan divertidos y lindos.

Seria una mentira decir que yo no simpatizo con "Inside In/Inside Out"; algo acerca de su Pop a base de guitarras acústicas e infecciosas se metió en mi gusto, y yo no podía dejar de escuchar "Naive" o "She Moves In Her Own Way". Con "Konk" discretamente pasaron la prueba, y se arrimaban mas al Indie-Rock, cambiaron lo acústico por lo eléctrico y funcionó bien, por este motivo aun recuerdo canciones como "Gap" o "Shine On", en cuanto a la banda es sabido, perdieron a su bajista, aun así esto no puede representar gran problema ya que The Kooks no se caracteriza por grandes lineas de bajo.

Para este tercer esfuerzo Luke Pritchard ha optado por hacer descarado lo obvio, "Junk Of The Heart" es el titulo mas realista para su 3er disco, no me parece un mal disco, de hecho es demasiado evidente que lo ha hecho sin mucho trabajo, sin complicaciones, es por ello que hay un acabado bastante orgánico en el álbum, mucho elemento acústico, es la voz de Luke Pritchard además, la ue siue con todo el protagonismo, dando vida a algunas por momentos geniales lineas melódicas cantadas. Claro, todavía tiene algunas canciones que se aferran al gusto, pequeños destellos de aquellos Kooks por aquí y por allá, sin embargo, son demasiado cortos para sobrepasar a algo mejor. "Time Above The Heart" con arreglos orquestales parece son apropiados para contagiar de una nostalgia, aunque la canción pudo haber durado un poco mas y mostrar algo realmente interesante. Discretos hits se hayan como "How'd You Like That" quizá la mejor del disco, capaz de recordar al Pop de principios de los 90's con unos excelentes trabajos de piano y el optimista coro, mientras que la única canción que recuerda a The Kooks en momentos mas rockeros "Is It Me" es de lo poco rápido y bailable, guitarreos contagiosos y contratiempos apresurados, quizá uno de los próximos himnos de la banda.

Al final no decae el ánimo, con "Skimo Kiss" Pritchard muestra en gran forma su depurada habilidad para tratar la guitarra acústica y delirar buenos versos y coros para cantar en comunidad. "Mr. Nice Guy" también se siente correcta, demasiado, de hecho hay algunas guitarras rasposas y finos ejercicios de piano, shocks eléctricos, pre coros donde la voz de Pritchard suena encantadora bajando en los tiempos y tomando vía para un magnífico estribillo.

El sonido se muestra mas amable, limpio y sensible, suenan seguros de lo que hacen pero en ningún momento logran capturar el corazón, las letras sobre todo, bueno, Pritchard no es ni de cerca un filósofo, eso le resta vida a als canciones, todo parece tan normal, es como si en una fiesta a Pritchard le hubieran prestado una guitarra y le hubieran pedido improvisar algunas canciones, así es como se concibió "Junk Of The Heart", lo cual es tan bueno, como malo. Si es basura del corazón, no estrañe que la materia orgánica se descompone rápido.

CRM Rating: 65%


1. Junk of the Heart (Happy)
2. How’d You Like That
3. Rosie
4. Taking Pictures Of You
5. Killing Me
6. Fuck The World Off
7. Time Above The Earth
8. Runaway
9. Is It Me
10. Petulia
11. Eskimo Kiss
12. Mr. Nice Guy

Comentarios

  1. Creo q tienes razon, a primera escucha suena decepcionante, aunque las canciones que pones para reproducir, son de los mejor. Como todo a varias escuchas gana fuerza, pero no termina de ser la gran cosa, "Mr. Nice Guy" es un rolononon al estilo Beatle, aunque la verdad es que llega muy tarde, y seria un cierre perfecto si el disco a sus 3/4 partes de vida, mantuviera la fuerza de los primeros 3 tracks. Aunque al final me gusta este sonido un tanto menos comercial.

    Exelente Blog señores, de gusto que hay quienes aun entregan reseñas en el punto de no criticar, sino hacer una critica en cuanto a la banda misma.

    Larga vida a Crazy Rhythms.

    ResponderEliminar
  2. como puedo descargarlo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...