Ir al contenido principal

Wilco - The Whole Love


"Todo el amor de 8 discos reflejado en un Arte Casi perfecto"


Publicado el 27 de Septiembre de 2011

Gran espectativa tenia sobre este noveno trabajo de los de Chicago, despues de hace unas semanas de oir "I Might" pense que Jeff Tweedy estaba en gran forma para abrir esta nueva decada; pues "Prueba Superada", Pueden ir apuntando "The Whole Love" a lo mejor de estos proximos 10 años 2010 - 2019. Wilco seguira en las listas por otros 10 años.

Los primeros 20 segundos del album pueden espantar un poco, es de la misma sensacion que cuando uno ollo por primera vez "In Rainbows" de Radiohead, pero aqui abre una Monstruosa e inmejorable "Art Of Almost", como lo decia; es desconcertante, no tiene parecido en nada a "I Might", el track inicial esta fundado sobre una consola de Beats pantanosos, pero Wilco parece dominar el genero a la perfeccion, la cancion progresa añadiendo cada minuto sus instrumentos, inclusive fondos de violines que crean sensaciones apocalipticas, que; al final aqui "SI" son concretadas en un solo de guitarra E S P E C T A C U L A R (quiza el mejor solo en la historia de Wilco).


01. Art Of Almost by Crazy Rhythms Music


Continua una elogiada "I Might" una de las canciones mas ritmicas y pegadizas del disco al igual que "Downed On Me", circulos persistentes y bailables, la primera con un organo cocafonico, la segunda con teclados cristalinos. "Sunloathe" es una pieza mas delicada, de tono romantico, y no solo eso, esta cancion esta a la altura de los mas grandes clasicos de Rock/Pop Universal, recordando mucho a las canciones echas por Dave MaClean.

"Born Alone" es otra pieza que se escapo de su inmediato antecesor "Wilco (The Album)", un poco de Pop cargado en emocion, pero esta suena mas suelta y espontanea, uno de los reflejos de que a la banda le sienta bien trabajar con dBpm Records.

La ultima mitad del disco baja mucho en intensidad, y medios puntos en calidad, a exepsion de la hermosa "Open Mind", una tenue y delicada balada romantica, O ya cuando el album comienza hacerse viejo, aun es imposible de predcir como "Capitol City" una version menos oxigenada un poco entre el Jazz a medio tiempo,  con instrumentos fuera de la alineacion original de Wilco, como cornos y clarinetes remontando recuerdos a "When I'm 64" de The Beatles.

Al igual que una colorida y felizmente lograda "Whole Love" y una super destacada “One Sunday Morning (Song For Jane Smiley’s Boyfriend)” que sorprende por su duracion de casi 13 minutos, una preciosa cancion Folk muy bien arreglada demostrando la clase magistral que tiene Wilco tanto en composicion e instrumentacion.

Al final de todo "The Whole Love" no es ni el mejor ni el peor de sus albunes de Wilco, sim embargo es de calidad exelente, Quiza el unico defecto es que en la primera mitad del disco el album no termina de amarrar en concepto, pero de la misma forma esa primera mitad es monstruosa y con tanta adrenalina facilmente podemos pasar por alto ese defecto. Un disco bonito y fresco que sirve para despedir este verano que tanta musica nos a traido, y que mejor que cerrarlo con una de las bandas de culto mas respetadas a nivel mundial.


1. Art of Almost
2. I Might
3. Sunloathe
4. Dawned On Me
5. Black Moon
6. Born Alone
7. Open Mind
8. Capitol City
9. Standing O
10. Rising Red Lung
11. Whole Love
12. One Sunday Morning (Song For Jane Smiley’s Boyfriend)

Comentarios

  1. Buenas reseñas, e leido como 3 entradas y me gusta porque tu no Criticas, sino mas bien explicas, y eso hace intereante leer lo que hablas sobre un album.

    En especial The whole Love, voy en la 3ra cancione y lo q e escuchado es extraordinario, como lo decis Art of Almost es monstruosa.

    Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...