Ir al contenido principal

WU LYF - Go Tell Fire To The Mountain


"Un viaje al centro del Apocalipsis"


Publicado el 13 de Junio de 2011

Escuchar a WU LYF es contrastante y engañoso desde el primer instante en que uno los conoce, de inicio bajo su nombre se encuentra una declaracion de su satanismo "World Unite! Lucifer Youth Foundation" eso es el significado de WU LYF, seguido de una engañosa musica que por los sonidos la podriamos clasificar como cristiana o evangelica, pero al entenderla queda claro que no es el caso.

Otro cosa que hasta cierto punto es gracioso, es que el echo de no querer ser tan famosos, los hizo muy famosos, mucas de las bandas por el echo de ser una "banda" las vemos con sus perfiles en Facebook, Twitter, My Space, Bandcamp, etc., WU LYF no tienen la clasica foto de grupo, no muestran sus rostros, poco se sabe de los integrantes, y jamas han dado entrevistas, y todo esto a sido en extremo alabado por los medios ingleses.

Tanto es su afan de permanecer en el secretismo que, su informacion en Wikipedia, tambien es escasa y a menudo era borrada, lo que tenemos a cambio, es uno de los discos de mas revuelo de este 2011, "Go Tell Fire To The Mountain".

Para ir en contra de todo, este diso fue grabado por ellos mismos, con un productor que nisiquiera se sabe su nombre, despues de rechazar a decenas de ellos, grabado en una iglesia abandonada. Para ser un album grabado por ellos mismos, la terminacion es impecable, los pianos evangelicos parecieran de musica religiosa, las guitarras son pocas pero marcan presencia, las percusiones son minimalistas pero hacen mucho ruido.

Hablar de la voz es punto y aparte, Ellery Roberts canta padeciendo una resaca eterna y bajo una consecuencia aguardientosa tan aspera y porosa como el mismo Tom Waits, que se vuelve contrastante con tan hermosa musicalizacion, pero, no nos dejemos engañar, al encasillarlo en generos, la banda queda definida como un Dream Pop frio y poseido por malas energias fantasmales ("L Y F").


Las canciones a menudo se colapsan en desesperados medios tiempos de bateria ("Summas Bliss"), la banda tambien puede sonar al mas Indie Afro-Pop, "We Bros" repica sobre baterias al mejor estilo de Vampire Weekend o Local Natives, aunque tambien mantiene pequeños destellos de acuosas guitarras, que al final de todo se convierte en un himno extraño, al igual que "Spitting Blood". "Dirt" es la cancion que ahorita ronda por el 90% de las emisoras de radio de musica Indie, una cancion que puede estar sonando para las almas en el Limbo en donde la bateria parece invocar una llegada apocaliptica. Pero el trabajo se nota un poco mas sensible, con un cierre como "Heavy Pop" los pianos ya no son eclesiasticos, sino arrancan solos sonando como teclados nordicos, suena epica, mientras que parece que la banda se eleva por el cielo ayudada por sus punteos de guitarra y se despide despues de toda esta carga de adrenalina. No es que nos hallamos mudado del Indie/Rock, a cosas mas oscuras, o Metal o Hard Rock, "Go Tell Fire To The Mountain", posee un gancho en sus guitarras y en sus melodias, el disco es redondo, todas las canciones encajan, incluso en la mayoria de los tracks, el sonido no se corta al pasar de las canciones, de esta manera este debut de WU LYF pasa con mucha naturalidad, cuando de repente tiene paradas dramticas en estridentes coros, al final la voz es lo que mas llama la atencion, pero en una sola palabra, es sorprendente. De principio uno los puede odiar, pero talvez esto del satanismo sea cierto, y este grupo hizo un pacto con Lucifer para hacer que su musica sea consumida por nuestros oidos, aun asi no duden ver este disco entre los primeros 20 lugares de lo mejor del 2011.
01 L Y F
02 Cave Song
03 Such a Sad Puppy Dog
04 Summas Bliss
05 We Bros
06 Spitting Blood
07 Dirt
08 Concrete Gold
09 14 Crowns for Me & Your Friends
10 Heavy Pop

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...