Ir al contenido principal

Yeti - Yume


"El gran talento musical escondido tras el bajista de The Libertines"


Publicado el 9 de Junio de 2008

¿Se acuerdan de The Libertines?, ¿Ya han oido a Babyshambles?, ¿Ya escucharon a Dirty Pretty Things?, ¿Conocen los discos como solistas de Peter Doherty y Carl Barat?, ¿Que fue de John Hassal? el bajista que llego para relevar a Johnny Borrell, quien se fuera a cumplir sueños individuales con un agonizante Razorlight.

John Hassal tras la separacion de The Libertines paso a formar a Yeti, y dejo un extraordinario disco que muy pocos lo han encontrado, debido a que Hassall nunca fue tan relevante para aquel cuarteto ingles. Siempre callado y sin dar de que hablar, Hassall puede presumir de ser aun mas creativo y habilidoso que el mismo Barat y Doherty, para aquellos que no han tenido el gusto de oir a Yeti, este disco es una unica obra que quedara para el recuerdo.

El talento como musico de Hassall es manifiestado con piezas delicadas como "Midnight Flight" con una sensible y malefica linea de bajo jugando a hacer Tango, que bien la podria cantar un hombre bailando bajo la lluvia en un paraguas, en una interminable calle solitaria ("Singing In The Rain"). La mayor parte de este gran disco oiremos estructuras aparentemente sencillas de guitarra acustica, pero creando melodias de ensueño en las que solo la voz gangosa/calida de Hassal es el unico adorno que llevan las canciones ("In Like With You").

A diferencia de The Libertines, Yeti puede sonar sublime en conjunto, cada uno acomadando de la mejor manera sus virtudes en una cancion "Merry Go Round" un perfecto ensamble de bloques de diferentes secciones, con una de las mejores piezas vocales de Hassal, alargando las ultimas partes de sus versos, tambien con un habilidoso trabaja de de arpegios en la 2da guitarra.


03. Merry Go Round by Crazy Rhythms Music


"Keep Pushin' On" quiza es la cancion que nos demuestre por completo la fuerza de Yeti, una pieza de Rock bailable, una pelea entre 2 guitarras, mientras que Hassall rasguea y apaga sus notas, Mark Underwood hace fuertes riffs y un exelente solo de guitarra. Al igual que una deliciosa conjuncion de guitarras dulces y el mejor timbre de voz de Hassall con el sencillo que dio a conocer a la banda "Never Lose You Sence Of Wonder".

"Up And Down" es otra buena pieza que llama la atencion por su intro de guitarras que se combinan para romperse en un cristalino main riff. "Song For The Dead" tambien brilla con luz propia, redobles de tambores anuncian lo que sera una exelente cancion que cabalga sobre un noble ejercicio de bateria mientras que los vientos de las trompetas suenan relajados para firmar una de las piezas mas bonitas del disco. La banda tambien recorre los terrenos del Country mas fino con "Carpet Road" y aunque sea Country, el sonido nunca pierde el sabor de un album que cumple perfectamente con el echo de ser conceptual en cuanto a su sonido. Conclyendo con piezas que se acercan a aires Hawaianos con "Jermyn Girls"

Si eres consciente de que Yeti no sera The Libertines o el restante 75% de sus integrantes, ya que "Yume" no es un album de piezas de Garage Punk/Rock, sino que es mas un album conceptual y bien trabajado. Sin embargo, este es un album que puede comprar cualquier persona que guste un poco de pop de los años 60, preparate para algunas delicadas melodias pop, armonias alucinantes y lo mas importante, estar listo para un poco de tapping graves en los pies.


1. Never Lose Your Sence Of Wonder
2. In Like With You
3. Merry Go Round
4. Keep Pushin' On
5. The Last Time You Go
6. Up And Down
7. Midnight Flight
8. Forgotten Melody
9. Song For The Dead
10. Carpet Road
11. Insect-Eating Man
12. Jermyn Girls (Cave Demo)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...