Ir al contenido principal

British Sea Power - Valhalla Dancehall

British Sea Power
Valhalla Dancehall
Rough Trade Records
10/Ene/2012


"Poder y gloria en una panoramica declaracion de belleza"

"Valhalla Dancehall" llego por la puerta trasera cuando apenas el mundo se encontraba analizando lo mejor del 2010, apareció sin hacer mucho ruido en Enero de este año, pero aun con eso, tiene la calidad suficiente para ser indispensable recordarlo como un excelente trabajo del 2011. British Sea Power son una banda de clase media en cuanto al boom internacional se trata, este 4to álbum resume una carrera de buenas canciones pero no mas allá de lo extraordinario, encerrando así en "Valhalla Dancehall" el mejor de sus sonidos, encontrando el punto medio de la balanza en cuanto a su talento para componer se refiere.

Afortunadamente, no hay nada que sea imposible oír para muchos de nosotros, "Valhalla Dancehall" hace aún más a la banda, hay grandes ambiciones pero sobre el punto medio de lo que mejor sabe hacer BSP, con énfasis en el sentimiento evangélico, ganchos grandes de guitarra, y la mayoría de las veces armonías bien cuidadas en la voz de Yan desde el inicio con un par de adictivos temas como "Who's In Control" y "We Are Sound" canciones con las que parecen sentirse a gusto que les da un aspecto muy saludable y deja entrever al oyente que se avecina un gran disco.

Los temas se vuelven algo medianos a partir de eso, las canciones son buenas, no se tornan aburridas pero les falta énfasis y claridad en las emociones, esto toma niveles altos en una casi aburrida "Luna", pero haciendo excepción a la influencia de Arcade Fire en una estupenda "Georgie Ray".

El álbum necesita un punto climax de nuevo, la banda se da cuenta de eso y nos deja "Living Is So Easy" por supuesto es estructuradamente sencilla, pero es una excepción a todo lo demás, su discreto trabajo electrónico y su estribillo simple pero con gran sentimiento resalta por completo del disco.

El buen entusiasmo de "Living Is So Easy" logra mantenerse en la siguiente "Observe The Skies" mostrando el mejor BSP, fuertes y poderosos, para pasar de nuevo a los bajos ritmos en "Cleaning Out The Rooms" solo que esta vez la banda sabe trabajar mas la progresión y sinfonía de su gran pasaje aproximado a los 8 minutos.

Quizá no sea un disco conceptual, ni innovador, ni propone una nueva corriente musical, pero British Sea Power parece remar contra corriente en un mundo que se cae a pedazos logrando un sonido significativo que intenta traer belleza a un panorama donde hasta el mainstream cada día se entrega a la mala calidad. Mientras eso termina de pasar, "Valhalla Dancehall" se merece una medalla al valor.

CRM Rating: 74%


Escucha en YouTube / Living Is So Easy / Georgie Ray / Observe The Skies /


01. Who’s in Control
02. We Are Sound
03. Georgie Ray
04. Stunde Null
05. Mongk II
06. Luna
07. Baby
08. Living Is So Easy
09. Observe the Skies
10. Cleaning Out the Rooms
11. Thin Black Sail
12. Once More Now
13. Heavy Water

Comentarios

  1. Hey y el link, muy buen blog, empecé a seguirlo hace una semanas y, junto con indiecaciones, son indispensables para mis oidos.
    Saludos desde Argentina

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el link, ahora a disfrutar. Sigan así...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...