Ir al contenido principal

Coldplay - Mylo Xyloto

Coldplay
Mylo Xyloto
Parlophone Records
19/Oct/2011


¿Y luego qué?

Luego de que Radiohead renunciase de manera voluntaria a la corona británica tras la edición de Kid A (2000) y en medio de un potente auge del llamado nu metal (recordemos que bandas como Korn, Limp Biskit, Sistem of a down, Papa roach o Deftones la llevaban ) , nos vino muy bien la aparición de Coldplay. La intimidad de Parachutes (2000) y la transparencia de A rush of blood to the head (2002) maravillaron al mundo. Y quizás esperamos demasiado de ellos, quizás muchos creímos que eran lo que nunca siquiera ellos mismos pensaron que podrían ser. Y es que lo de Coldplay siempre fueron las canciones bonitas y punto. En ocasiones nos entregaron melodías muy sencillas pero hermosas ("Trouble", "Green eyes", "Spies") mientras que en otras dieron con himnos para estadios ("Clocks", "Fix you", "In my place", "Yellow"). Pero lo de ellos nunca fue descubrir la pólvora, la reinvención, la exploración ni mucho menos la genialidad. De ahí que sus posteriores trabajos X&Y (2005) y Viva la vida (2008) funcionasen más o menos en la misma linea facilona e hipermelódica con una que otra excepción ("Square one", "42", "Death and all his friends").

Sin embargo, todo en la vida se agota, las fórmulas colapsan, el auto plagio se vuelve recurrente y en el caso de Coldplay se ha dado una constante con el pasar de los años: cada disco es un poco peor que el anterior. Mylo Xyloto no es la excepción: estamos frente al peor disco de la agrupación por paliza. Ya sin ideas Coldplay intenta esta vez alargar el éxito masivo logrado con Viva la vida, para esto repiten los modelos de canciones, se lanzan como nunca en la búsqueda de coros capaces de quedar grabados en el inconsciente colectivo y para que el asunto no parezca tan descaradamente comercial han decidido incluir una que otra melodía que suene a pasado y matice el asunto. El drama es que todo se aprecia muy pero muy forzado. Con dos o tres temas ya "se les ve el plumero".

El disco está compuesto por 11 canciones que se mueven entre el auto plagio descarado, un pop casi insolente y uno que otro tema absolutamente intrascendente. En la primera categoría mencionaría canciones tales como "Charlie Brown" ("Life in technicolor III"?) o el intento poco inspirado de recuperar el sonido de Parachutes en "Us against the world" , "U.F.O" y "Up in flames". En la segunda entrarían los intentos de hits. Acá sobran los "UuuuooOOooooh" y las estructuras facilonas. "Paradise", "Every teardrop is a waterfall" son mediocres pero pegajosas, ahora, el dueto con Rihanna titulado "Princess of China" es espantoso.

Finalmente están los rellenos: "Don't let it break your heart" y "Up with the birds", ambas cero aporte. De todo el disco en realidad solo destaco dos temas: la apertura con "Hurts like heaven", que sin ser una maravilla al menos suena fresca y la semi acústica "Major minus", el único tema del disco que va más allá de lo evidente. Pero 2 de 11 me parece muy poco para cualquier disco.

Y eso sería. No se si hablar de decepción sinceramente. En lo personal no esperaba demasiado, creo que los tiempos ya pasaron con Coldplay. Tuvieron en el pasado, uno o dos discos atrás, la oportunidad de dar un salto de calidad en su carrera pero decidieron quedarse estancados en la búsqueda del single pegajoso. Y ahí están, jugando en las ligas de Justin Bieber o Lady Gaga.

CRM Rating: 40%


01. Mylo Xyloto
02. Hurts Like Heaven
03. Paradise
04. Charlie Brown
05. Us Against The World
06. M.M.I.X.
07. Every Teardrop Is A Waterfall
08. Major Minus
09. U.F.O.
10. Princess Of China
11. Up In Flames
12. A Hopeful Transmission
13. Don’t Let It Break Your Heart
14. Up With The Birds

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Asi de plano ya? me matan con cada disco, amo su Blog, gracias de nuevo!

    ResponderEliminar
  2. Y el jodido Link?!!! jaja me comienzan a ganar las ancias de ver la noticia

    ResponderEliminar
  3. Como ch%&/()" le hiciste!!! com sea pero te volaste la barda hermano.

    ResponderEliminar
  4. horrible el disco, la verdad ni reseña se merece esta cosa, en que basura mainstream se a tronsformado Coldplay. Mejor otro disco

    ResponderEliminar
  5. el link esta violado

    ResponderEliminar
  6. No merece reseña? El disco es muy bueno! Bueno es obvio que no serán los mismos que hace años, pero sea lo que sea las canciones no han dejado de ser buenas, las letras siguen manteniendo el estilo clásico de Coldplay, el sonido ha variado en muchos aspectos sí, pero es parte de una banda...

    ResponderEliminar
  7. Nmms, es mi disco favorito ;_;
    Un cambio de estilo nunca es malo no ??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...