Ir al contenido principal

Fool's Gold - Leave No Trace


"Tontos de un talento dorado / El Afro-Beat de Occidente"


Publicado el 16 de Agosto de 2011

Fool's Gold sorprendió en 2009 por intentar monopolizar el mercado del Afro-Pop, con su cantante Israeli y un debut homónimo con la mayoría de las canciones cantadas en Hebreo. El dueto entre Lewis Pesacov y Luke Top esta vez crece y se ha convertido en un grupo, todos estos hermados por una misma pasión: Ritmos africanos (Afro-Pop) y el Pop bailable de los 80, todos estos con rasgos orientales. Los referentes inmediatos hay varios, podríamos hablar lo mismo de Vampire Weekend y obviamente por el nombre a The Stone Roses.

En "Leave No Trace" la columna vertebral sigue siendo ese motor de AfroBeats y el paso del hebreo a que esta vez su vocalista canta en ingles, La instrumentación sigue el ejemplo de sus raíces, dado un brillo occidental con sintetizadores más reconocibles y trabajo con la guitarra menos incómoda pero en ocasiones mucha presencia, incluso las cosas se sienten un poco más comerciales.

¿Hitaso? si lo hay, "The Dive" va de inicio con todo el ritmo por delante, los metales caribeños y los agudos punteos de guitarra son suficientes para poner a bailar a todos en la fiesta, canciones como "Wild Window" son infecciosos en su swing y de descarada influencia con agudos riffs de guitarra esparcidos por arriba de la voz y se trata de una sonrisa optimista de una canción.

Hay momentos que la banda se desvía de aquellas ideas que parece tener "Leave No Trace", como el órgano impulsado por 'Narrow Sun" o "Bark And Bite" el frenético de seis cuerdas, este último de manera positiva es un baño de Sol africano.

La mejor pieza del álbum sin duda "Tel Aviv" donde aquí el disco encuentra el mejor punto de intersección entre las raíces de Occidente y el sonido del Este del mundo, creando una estática necesaria similar a la de su debut.

A pesar de su basta originalidad y habilidad en algunos sonidos de los 80 con mucho sabor, el álbum carece de variación o melodía única suficiente, lo que significa que no puede alcanzar las alturas que tal vez debería haberlo hecho, esto no quiere decir que el disco sea malo, "Leave No Trace" carece de canciones medianas, en un track te puedes parar a bailar y 20 segundos después querrás cambiarle de canción.


Escucha en YouTube / The Dive / Wild Window /


01. The Dive
02. Wild Window
03. Street Clothes
04. Leave No Trace
05. Balmy
06. Narrow Sun
07. Tel Aviv
08. Mammal
09. Bark and Bite
10. Lantern

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...