Ir al contenido principal

PJ Harvey - Let England Shake


"El contraste entre el horror de la guerra y la belleza del arpa"


Publicado el 15 de Febrero de 2011

A pesar de acumular los años, PJ Harvey aun resplandece como en los viejos tiempos en los que comenzaba a marcar la música británica desde hace casi 20 años. El tiempo no se siente y es que es de esas artistas que nunca baja de la cúspide ni por un momento. En esta ocasión la inglesa desprende un brumoso folk a través de etéreas piezas que reclaman paz para su querida Inglaterra que sufre en medio de guerras, muerte y agonía.

Desde hace algunos álbumes se perciben melodías intimas que relucían su mas profundo ser, y aunque en Let England Shake esta no es su principal predilección, aun podemos ver huellas de aquella época en la que encaraba sus mas obscuros y crudos sentimientos. Pero PJ Harvey no se estanca, sabe cuando cambiar y relucir un distinto ángulo en cada uno de sus discos. Es ahora cuando por fin podemos ver esa sutileza y delicadeza en un exquisito folk que comenzaba a cosecharse desde "Uh Huh Her" para por fin dar los frutos de años de trabajo en este esplendoroso trabajo que perdurara por siempre en nuestros corazones.

El arpa es ahora uno de los elementos fundamentales que acompaña las narraciones de critica hacia la guerra de Afganistan y otras atrocidades. Las composiciones están repletas de sorpresivos detalles instrumentales que hacen de Let England Shake una experiencia verdaderamente placentera para el alma.

El primer corte "Let England Shake" nos introduce a una tierra abatida que aun conserva la ilusión de levantarse de nuevo. Trompetas de marcha anuncian "The Glorious Land" que evoca alaridos de protesta que llegan a estremecer con los devastadores efectos de los conflictos bélicos - "¿Cuál es el glorioso fruto de nuestra tierra? Su fruto son niños huérfanos".

"The Words That Maketh Murder" relata los tormentosos recuerdos de las desenfrenadas muertes, al tiempo que PJ Harvey, junto con su equipo de músicos de cabecera, nos deleitan con ese encantador estribillo que quisiéramos escuchar por siempre - "What if I take my problem to the United Nations?".


PJ Harvey - The Words That Maketh Murder by Vagrant Records


En la pacífica "All and Everyone" resalta el delicioso sonido del trombón de John Parish quien también forma parte importante en las vocales a lo largo del disco. "England" brinda un suspiro de esperanza a una nación que solo puede ser levantada con el esplendor de una mujer que expone una realidad que muchas veces no queremos ver.


Escucha en YouTube / The Last Living Rose / The Glorious Land /


01. Let England Shake
02. The Last Living Rose
03. The Glorious Land
04. The Words That Maketh Murder
05. All and Everyone
06. On Battleship Hill
07. England
08. In The Dark Places
09. Bitter Branches
10. Hanging In The Wire
11. Written On The Forehead
12. The Colour Of The Earth

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...