Ir al contenido principal

The Go! Team - Rolling Blackouts

The Go! Team
Rolling Blackouts
Memphis Industries
01/Feb/2011


"Una cancion para cada uno de los estados de animo"

Al ver la portada, podemos apreciar un bosquejo del concepto de The Go! Team: una serie de imágenes sonoras impregnadas de una basta influencia musical de varios generos, que aunque distintos, conviven con naturalidad. Este es el estilo que ha identificado a este sexteto ingles desde su debut en el 2004. The Go! Team se ha arraigado tanto a su estilo, que si hubieran entregado algo diferente, nos habrían decepcionado. Por fortuna podemos ver una banda bastante entrenada y especializada en su sonido, pero a la vez muestran una cierta expansión en los elementos de su música.

En el collage musical de Rolling Blackouts encontramos un ambiente retro armado de una forma muy audaz y original, que presenta una gran gama de estados de ánimo que va desde la locura hasta una incontenible nostalgia.

Adentrándonos al álbum, nos es fácil distinguir 3 grupos de canciones alternados entre si:

Uno de ellos es el que representa el nombre de la banda, donde abundan los disparos de samples acoplados con ese funk/hip hop tan significativo de The Go! Team. Es aquí donde "T.O.R.N.A.D.O" deja escapar estruendosas trompetas con la centellante energía de Ninja, la vocalista principal. La invitada Dominique Young Unique imprime su estilo juvenil en las frondosas "Apollo Throwdown" y "Voice Yr Choice". Resalta la épica "The Running Range" que es la primera aproximación de la banda al gospel.

Otro grupo de canciones es el conformado por las piezas instrumentales que también han sido características de sus anteriores discos. Destacan "Bust-Out Brigade" y "Yosemite Theme" que muy bien podrían representar la banda sonora de alguna gloriosa película. Lo mejor de estas canciones es perderte siguiendo la linea de cada instrumento.

Por ultimo, señalo el grupo de los traks poperos, todos ellos interpretados por grandes invitadas: Bethany Consentino (de Best Coast) nos brinda una dosis de power-pop en la multicolorida "Buy Nothing Day". Por su parte, Satomi Matsuzaki (de Deerhoof) interpreta "Secretary Song" que logra un ambiente que puede recordar al de una oficina con esos discretos sonidos de maquinas de escribir. "Rolling Blackouts" muy probablemente sea el tema mas obscuro, a comparación de los demas.

CRM Rating: 70%


1. T.O.R.N.A.D.O
2. ecretary Song
3. Apollo Throwdown
4. Ready To Go Steady
5. Bust-Out Brigade
6. Buy Nothing Day
7. Super Triangle
8. Voice Yr Choice
9. Yosemite Theme
10. The Running Range
11. Lazy Poltergeist
12. Rolling Blackouts
13. Back Like 8 Track

Comentarios

  1. Buena reseña, este de ver nueva gente, hace variado el Blog. Ahora que salga el de Neol Gallagher deverian recetarlo los ¿cuantos son? 2 3 o 4, bueno todos. Ese disco va a ser importantisimo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...