Ir al contenido principal

The Stepkids - The Stepkids


"Funk casero y Psicodelia setentera en la casa de hijastros del Rock & Blues"


Publicado el 27 de Septiembre de 2011

Provenientes de Connecticut en los Estados Unidos, The Stepkids me han dejado sorprendido desde que los oí por primera vez hace poco, me han encantado con esa forma de tratar al estudio como si fuese una maquina creadora de sonidos, como una maquina a la cual facilmente le pueden modelar diferentes ritmos. En cada uno de estos 10 cortes que parecen ser los fantasmas Funk intentando ser Trip-Hop de un infinito infomercial que pasa por las madrugadas en la telvision abierta nos vamos a encontrar como un punto de comparacion (por querer encontrar similitud con una banda conocida) a The Horrors (pero los de "Skying"), que además en algunos conciertos The Stepkids fueron sus teloneros, solo que estos chicos en ocasiones se inclinan por los cánticos del Soul y Psicodelia de los años 70.

El trio Jeff Gitelman, Tim Walsh y Dan Edinberg nos sorprende con piezas como "Shadows Of Behalf" que de inmediato sus loops ácidos nos transportan a otra época en donde podríamos estar oyendo el hitaso de Van McCoy con un Funk Casero y un estupendo trabajo de batería y panderos y una cancion como "Legend On My Own Mind" (con el espiritu de Eric Burdon) muestra a la banda como unos experimentados musicos de estudio, pero al no ser tan perfeccionistas hacen que esta cancion se defina suave y sexy a la vez.


The Stepkids - Shadows On Behalf


Además e leído que este trio antes de ser The Stepkids eran cantautores de Rock & Blues, raíces evidentes en "Suburban Dream" donde los tajos de guitarra y los sintetizadores al estilo MGMT (Oracular Spectacular) pero de color neón nos hacen tener un sentimiento eléctrico.

Su sonido ya a alturas mas grandes en el álbum lo podemos definir como un Funkadelic... adornando algo, para muestra la banda tambien se atreve con un Free-Jazz en "La La" la guitarra clásica tiene un sonido sutil, también hay unos chelos que rechinan en algunos momentos y sintetizadores que suenan descompuestos. "Wonderfox" es otra pieza que parece sacada de una película de superheroes a blanco y negro de los años 70, misteriosa linea de bajo y un final salpicado de sintetizadores que parecen polvo cósmico.

También aveces sentimos algunos "oldies" como "Cup Half Full" pero esta con un descompuesto y analógico ensamble de violines y el cierre con mensaje subliminal de "To Be Continued" en "Outro".

Sonando a todo The Stepkids logra mantener un álbum interesante, por momentos nos parece mostrar de reojo la 4ta dimensión, esa incursión de "soniditos" de aquí y de halla son mas apreciables cuando uno lo oye en auriculares, cada canción mantiene la ambición necesaria pero nunca se oye sobrecargado. Les aseguro que estamos ante una pequeña "Joya" en bruto de este 2011, todo suena fácil de escuchar pero queda claro que The Stepkids suenan mas a provedores de un genero que imitadores de otro. Para mi este logro a valido para querer comprarlo en forma física.


Escucha en YouTube / La La / Legend In My Own Mind /


01. Intro
02. Brain Ninja
03. Suburban Dream
04. Shadows On Behalf
05. Legend In My Own Mind
06. Santos And Ken
07. La La
08. Wonderfox
09. Cup Half Full
10. Outro

Comentarios

  1. Buenisimo el disco maestro no se como agradecer tan ubena musica, pero aqui andaran mis comentarios cada que me guste algo y the Stepkids me a encantado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...