Ir al contenido principal

Wild Flag - Wild Flag

Wild Flag
Wild Flag
Merge Records
13/Sep/2011


"El poder femenino del Rock & Roll de experiencia"

La critica especializada las ha llamado el mejor "supergrupo" femenino de la historia. Entendiendo que "supergrupo" refiere a integrantes que provienen de otras bandas, y que se pueden contar con los dedos de las manos los compuestos sólo por mujeres, quizá la afirmación podría ser acertada, ¿pero entonces donde quedan los girl-groups que no son "supergrupos"? me parece que ahí si hay punto para discutir y Wild Flag no entra ni en los primero 50. Pero presten atención, el sonido de Wild Flag es sencillo, no hay que oírle tanto para saber que son divertidas, energéticas, pegadizas y sobre todo no le tienen miedo al poder, a lo mejor por eso están volviendo loco a más de uno.

Como lo decía no son inexpertas, basta ver la firma por Merge Records, y mencionar sus bandas de origen de las que provienen, los nombres de dichas bandas son Sleater-Kinney, The Minders y Helium ¿Alguien las conoce? al decir verdad Sleater-Kinney donde participó Carrie Brownstein es el único grupo que dejó huella en los 90's, de ahí en fuera, material para el olvido. Pero Wild Flag tiene actitud, me encanta como se muestran en vivo, son contagiosas, en realidad todo suena bien, pero falta algo indispensable, "Atractivo", la verdad es que Carrie Brownstein ni Mary Timony tienen voz para cantar, y a Brownstein le hace falta ese arsenal sonoro que tenía con Sleater-Kinney para hablar de un verdadero potencial, ya que aquí, sus voces son demasiado limitadas y el sonido en general nada fuera de lo ordinario.

Timony es una excelente guitarrista, de hecho la podrían contratar para enseñarle a tocar a cualquiera de los 2 guitarristas de The Vaccines, por su parte Janet Weiss en la batería también es destacable, todo es como ellas mismas lo definen "Rock-Indie-Post-Punk", adornado por la escasa participación de Rebecca Cole en los teclados, entre su juego de mujeres y lo poco desafiante que se muestran, pocas veces despuntan con algo llamativo aunque prolongadamente el disco es bastante fuerte; el provocativo y sensual himno "Romance", la punzocortante "Bloom", la rockanrolera "Short Version", el Post Punk de "Future Crimes", el rasposo Rock and Blues de "Racehorse", en esta ultima la voz de Brownstein va mas allá de su monótono tono.

Ahora que mi opinión no es contra del grupo, de hecho nunca he dicho que son malas, es solo que a mi me son indiferentes, en esencia las 4 chicas han juntado su experiencia y así han podido juntar su fama y llamar la atención más que con sus bandas de origen. Pero sucede que no me cuadra el porqué de tanto elogio, si de algo estoy seguro es que la carrera y revuelo del grupo se irá desvaneciendo paulatinamente ya que pronto muchos se empezaran a dar cuenta que se trata de un gusto y magia pasajera, de música irrelevante.

CRM Rating: 66%


Escucha en YouTube / Romance /


01. Romance
02. Something Came Over Me
03. Boom
04. Glass Tambourine
05. Endless Talk
06. Short Version
07. Electric Band
08. Future Crimes
09. Racehorse
10. Black Tiles

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...