Ir al contenido principal

Atlas Sound - Parallax


"Un paseo surrealista por la Ciencia Ficción de Bradford Cox"


Publicado el 4 de Noviembre de 2011

La gran virtud y pasatiempo favorito de Bradford Cox es hacer música, lo peor (o lo mejor) es que lo que toca le sale bien, ya sea con su torcida banda Deerhunter, donde a entregado maravillas como "Microcastle" o "Halcyon Digest" en 2011, y tres trabajos en solitario bajo el nombre de Atlas Sound, el primero de estos no tan bueno "Led The Blind Lead Those Who Can See But Cannot Feel" ademas de que el nombre esta plenamente para el olvido; y un prometedor "Logos" en 2009.

En especial para el infinitamente delgado compositor estos últimos 3 años han sido gran parte creativa de su carrera y "Parallax" no es un álbum hecho al "aventon" entre lo que hizo el año pasado con Deerhunter y este nuevo disco; de echo, las canciones que aquí se encuentran venían anunciándose desde hace casi 2 años en los 4 volúmenes de los EP "Bedroom Databank".

"Parallax" funcionando como un laboratorio en donde Cox pone todas sus cartas en la mesa y las ordena de la forma que el quiera, pero en especial esta vez se hace de una manera mas centrada que antes. Cox sigue a la cabeza por un camino inconexo, la música pop atmosférica, una dirección que se torna cada vez más claro con cada año que pasa. A pesar de la sencilles como en "Amplifers" lo importante es mas la virtud para arreglar sus sonidos, que son capaces de crear ambientes siniestros y surrealistas, "Mona Lisa" (una de mis favoritas desde "Bedrom Databank") a añadido sonidos Freak-Folk a la paleta sonora de Cox, y aunque la canción solo se columpia en un sencillo acorde de guitarra y unas lineas de piano, se las a arreglado para ser pegadiza.

Otras de las piezas que resaltan de "Parallax" es "Modern Aquatic Nightsongs" y precisamente la misma que le da titulo, canciones mas tendidas hacia el Neo-Psycodelico, con una frecuencia de ondas fuera de control que flotan como una masa densa dentro de las bocinas. Aunque también los momentos de calma son excelentemente hipnotizantes, "Doldrums" con un gran mar ambiental donde su piano se hace cada vez mas moribundo, la cadensiosa belleza de "Terra Incognita" en donde Cox explora la armonía de su lado mas tranquilo.


Atlas Sound - Terra Incognita


Tambien hay momentos en donde el espíritu Deerhunter se hace presente, "Te Amo" hace malabares con el sonido de la pedalera, tiene una melodía hipnotizante, intrigante y expande hasta el ultimo milímetro de el mas minimalista ritmo, y en una malamente acomodada para el final "Lightworks", una pieza fuerte y hasta brusca en conjunción con el sonido del álbum.

Para el final, "Quark I" y "Quark II" son un reciclaje del sobrante del material hecho ciencia ficción y al terminar Bradford Cox me ha convencido de ser uno de los artistas jóvenes con una de las carreras mas prolíficas en el medio. "Parallax" aun suena experimental, pero cada elemento se mantiene en mejor cohesión que en "Logos", con "Halcyon Digest" Cox fue un protagonista del 2010 y logro por fin darle una identificacion a su banda, y ahora a echo lo mismo con Atlas Sound, Cox suena seguro, cómodo e incluso divertido así que no nos sorprenda que el año que viene Deerhunter pueda grabar una obra maestra.


Escucha en YouTube / Te Amo / Mona Lisa /


01. The Shakes
02. Amplifiers
03. Te Amo
04. Parallax
05. Modern Aquatic Nightsongs
06. Mona Lisa
07. Praying Man
08. Doldrums
09. My Angel Is Broken
10. Terra Incognita
11. Flagstaff
12. Lightworks
13. Quark 1
14. Quark 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...