Ir al contenido principal

Bon Iver - Bon Iver

Bon Iver
Bon Iver
Jagjaguwar Records
20/Jun/2011


"Un infinito mar de sentimientos aguardando a ser descubiertos"

A veces cuando se aprecia una pintura es necesario ir mas allá y discernir en los más finos detalles para envolverse en lo que se desea transmitir. Esto trasladado a la música sucede como lo ha hecho Bon Iver, el secreto está en saber descifrar su mundo para poder disfrutarlo. Para ello es indispensable dejarse llevar por el encanto de cada canción, profundizar en cada una de ellas para encontrar ese toque especial que terminara por seducir las fibras emocionales. Cada tema es un viaje a través de paisajes nunca antes vistos, donde cada uno esconde un infinito mar de sentimientos aguardando a ser descubiertos.

Después de ganarse el respeto de la crítica y del público con "For Emma, Forever Ago", Justin Vernon fue uno de los tantos colaboradores en "My Beautiful Dark Twisted Fantasy", trabajando junto a Kanye West, donde demostró su potencial con otros géneros. Siguiendo con la inspiración, Vernon se dispuso a reunir nuevamente a sus músicos para comenzar su siguiente álbum. El resultado recibió una acalorada bienvenida por parte de los medios, perfilándose para ser el favorito de las listas de lo mejor del año.

No creo ser el único en decir que este parece ser más bien un trabajo en solitario, como si Justin Vernon se hubiese refugiado en algún bosque perdido, en la cima de una montaña, aislado del mundo para poder sacar todo eso que lo aflige, como si estuviera luchando por liberar algo de su interior. Conforme se va pintando el paisaje a través del papel tapiz blanco; "Perth" donde se percibe un llamado a ese ser amado que lo mantiene cautivo en su agonía, la construcción de la guitarra brillante acompañada del tenue falsete revela poco a poco el relieve y el ambiente de a donde se dirige Vernon cuando los instrumentos de viento no se hacen esperar y le dan un maravilloso final. "Towers" se traslada hacia un desolado paisaje, pero de pronto una brisa sureña proporciona una luz de esperanza. En "Michicant" se enciende uno a uno cada sonido para reconstruir un pasado con recuerdos de un anhelo que nunca llego.

El piano hace lo suyo en "Wash", al igual que un tímido violín hace sonar la fauna y obliga a sucumbir ante la divinidad de la melodía. "Beth/Rest" es la gran sorpresa, llega con melancolía ochentera y rompe con la línea folk que reina a lo largo del disco. Es así como Bon Iver para hacer frente a las expectativas, sintoniza y canaliza su ambición con una paz meditada que se transmite en bellas melodías y logra la consagración de su hipnótico Folk-Pop barroco.

CRM Rating: 87%


En YouTube | Holocene | Towers | Calgary |


01. Perth
02. Minnesota, WI
03. Holocene
04. Towers
05. Michicant
06. Hinnom, TX
07. Wash
08. Calgary
09. Lisbon, OH
10. Beth / Rest

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...