Ir al contenido principal

Fitz & The Tantrums - Pickin' Up The Pieces


"La resurrección de la época dorada del Pop-Soul"


Publicado el 24 de Agosto de 2011

No recuerdo cuando fue el día en que llegaron a mis oídos las canciones de Fitz & The Tantrums, pero afortunado me siento por que halla pasado. Hoy en día es casi imposible consegur material como el de esta banda, pero mientras que la banda y el álbum carece de guitarras (cuando es lo unico que nos podemos esperar de cualquier banda hoy en día) Fitzpatrick (vocalista) quien fue fuera un ingeniero de sonido, se las a arreglado para crear un álbum espectacular dando descanso a guitarras y explotando su vocal estilo Soul, ganchos órganos clásicos pasados de moda a cargo de Jeremy Ruzumna, saxofón y flautines a cargo de James King, los complementos vocales gospel por parte de Noelle Scaggs, John Wicks a cargo de los ritmos funk en la batería y en el bajo Ethan Philips.

Toda la hermosa remasterizacion corre a cargo de la estudiada carrera como ingeniero de sonido de Michael Fitzpatrick, y es hermosa a pesar de que su biografía cuenta que fue grabado en la sala de su casa, pero incluso el sonido de "Pickin' Up Pieces" no lo podría llamar revival, mas bien la banda a caído en un agujero que los a transportado hasta las épocas del Pop-Soul-Funky Motown de los años 60 en el que Otis Redding es una clara influencia, así que tampoco los podemos aplaudir como grandes innovadores, pero en ningún momento y por ningún motivo se puede hacer de lado la gran consistencia del álbum.

Canciones como "Breakin' The Chains Of Love" solo se pueden disfrutar a todo volumen, ya que expone las emociones Souleras a flor de piel, sus ganchos de saxofón y órganos contagian el ritmo hasta el alma. La homónima "Pickin' Up The Pieces" nos manda por delante un bello flautín, Fitzpatrick y Scaggs hacen una escena de esperanza paralizada con el juego de sus voces. "MoneyGrabber" posee un pequeño flote de pianos al inicio pero el coro que se viene enseguida es evocativo, la cancion básicamente es directa hacia los buscadores de dinero por todas partes, aunque después con "Don't Gotta Work It Out" suenen completamente viciosos de dinero, dicha canción también es mas suave que las anteriores en hos versos y se apoya mas en persitentes piques de teclados.

Aveces órgano, aveces piano, no importa, siempre son igual de pegadizos, "L.O.V." nunca deja espacio al descanso para su órgano y el coro es un trabalenguas rapidísimo que se queda dando vueltas en el cerebro todo el día, y "Dear Mr. President" se mueve sobre pianos mas gruesos, armónicas y un respaldo en el coro por los gritos de "Hey!, Woooo".

Con "Pickin' Up The Pieces" no eh extrañado ni un momento las guitarras, todo es tan cálidamente apretado. Fitz & The Tamtrums es mas una resurrección del genero, que una profanación de la tumba del cadáver, algunas canciones les podría poner etiqueta de "clasicos" (sin exagerar). Resumiendo... Fitz y Co. me han vendido su retro Pop-Soul a cada canción con sus voces, órganos/pianos y saxofones, "Pickin Up The Pieces" es un álbum de colección.


En YouTube / Pickin' Up The Pieces / Breakin' The Chains Of Love / MoneyGabber /


01. Breakin’ The Chains Of Love
02. Dear Mr. President
03. Pickin’ Up The Pieces
04. Moneygrabber
05. L.O.V.
06. News 4 U
07. Don’t Gotta Work It Out
08. Rich Girls
09. Winds Of Change
10. Tighter

Comentarios

  1. No no no no, esto si es una chingoneria, no puedo creer que el otro Blog que sigo nisiquiera halla hablado de este grupo.

    Ahora que se murio Amy Winehouse esto esta de lujo

    ResponderEliminar
  2. muy muy buenos ... hasta ahora los oigo y prometen bastante!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...