Ir al contenido principal

Florence + The Machine - Ceremonials

Florence + The Machine
Ceremonials
Universal Records
01/Nov/2012


"Canciones que pretenden ser monstruos comerciales"

Me sorprende la manera en que ha llegado a NO gustarme Florence + The Machine, en especial porque era una artista a la que le tenia mucho aprecio ya que la conocí incluso antes que se publicara su EP "Dog Days Are Over" en 2008, seguido de un esperado álbum debut en 2009 ("Lungs") el cual fue un éxito internacional, sin embargo no fue su culpa, aún ahí había mucho para gustar al publico "Indie". Sin duda es una artista Pop adecuada y ahora ha sido sobreexplotada para catapultarla al estrellato con "Ceremonials", con lo cual Florence Welch ha inflado todavía más su Pop, a un Pop de proporciones épicas.

En "Ceremonials" Welch parece haberse poseído de los sonidos de ambiente étnico, todo es nuevo con la gran ayuda de Paul Epworth (el pulidor de Foster The People) tanto en producción como en la escritura de las canciones, le ha dado un alcance de una artista de Pop para las masas, también han usado la música del mundo (World Music) y la han convertido en un Pop gigantesco con exceso de presupuesto ("Shake It Out", "What The Water Gave Me").

Mientras que en "Lungs" por momentos había una chica rebelde que incluso llegaba a acompañarse con guitarra, "Ceremonials" es un exceso en cantidad de reverberación establecida de manera convincente recreando la acústica cargada de ecos, y que a menudo tienen el efecto de echar abajo la música en una especie de cañón digitalizado y muy artificial.

Después de aparecer en el Soundtrack de la taquillera "Twilight"; ahora sólo me da la impresión que Florence Wehch es el 99% del 99% de los estereotipos más refinados en persona y por supuesto en música; o ¿acaso no se imaginan a la disquera frotándose las manos a espera de millones de dolares al oír estas canciones? sabiendo que el resultado que han logrado con esta mujer será capaz de engordar enormemente sus arcas llenas de dinero, justo para cuando llegue la Navidad brindar con champagne. Y entonces esto me deja una pregunta; ¿Lo que se busca con "Ceremonials" es la enorme cantidad de ganancias o una consagración musical?.

Independientemente de todo lo anterior, aunque uno no lo crea, esta es la misma Florence Welch que ya conocíamos, pero me es desesperante que cada canción posee una sobre emoción desmedida y fingida, canciones demasiado pesadas y muy artificiales ("Seven Devils", "All This And Heaven Too"), incluso el arpa que fue un encanto especial en "Lungs", en "Ceremonials" es de las cosas que más he odiado. Pero de lo peor, hay que mencionar lo peor, sin duda "Heartliness" y la que cierra el disco "Bedroom Hymns", más paja con talla de himno pero en realidad carecen de las mejores cualidades de la Florence de hace unos años ¿Qué ha sucedido con la chica que cantaba "Kiss With A Fist?.

Por supuesto lo que he dicho es simple opinión personal, y hasta el momento que te encuentres leyendo esto, Florence + The Machine y asociados, ya habrán vendido miles de discos, a pesar de que aquí no hay nada emocionante ni interesante; sólo canciones que pretenden ser monstruos comerciales izquierdistas. "Ceremonials" para colmo es pesado y largo, pero deja claro que no viene a jugar dentro del mismo mercado que quizá lo hizo "Lungs", lo peor del caso es que tendrá que trabajar más duro si quiere ganarle a los artistas que se encuentran allá arriba en los charts.

CRM Rating: 50%


Escucha en YouTube / Shake It Out / What The Water Gave Me /


01. Only If For Night
02. Shake It Out
03. What The Water Gave Me
04. Nerer Let Me Go
05. Breaking Down
06. Lover To Lover
07. No Light, No Light
08. Seven Devils
09. Heartline
10. Spectrum
11. All This And Heaven Too
12. Leave Iy Body
13. Remain Nameless
14. Strangeness And Charm
15. Bedroom Hymns

Comentarios

  1. ¿Tanto odiaste este disco que las canciones de YouTube no estan ni en el canal del Blog?

    Ami si me gusto el disco, aunque no digo que lo que dices sea mentira, aveces tambien nos gustan cosas feas.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta eso de que la critica aveces desacuerde con el disco, bien por ustedes, aunque cuando publicaron What the water gave me no dijeron lo mismo ¿o si?

    ResponderEliminar
  3. He empezado a leer la crítica por el final, y he pensado: "estoy leyendo dos críticas negativas seguidas?", y cuando he visto el principio he descubierto que era la misma. Menos mal que no mucha gente piensa así del disco, que por cierto, me parece genial.

    ResponderEliminar
  4. Gran reseña, ami la verdad me dio flojera este album, simplemente hubieras puesto FINGIDO y te sigo creyendo. +10

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...