Ir al contenido principal

Low - C'mon


"Sublime y delicada música Rock / Placer Auditivo"


Publicado el 12 de Abril de 2011

Catalogados como la banda de Rock mas tranquila de los Estados Unidos, Low a pasado los últimos 17 años forjando una carrera predecible y siempre fiel a su estilo; glaciares mentales de Indie-Rock, guitarras adormiladas y roncas, cascadas de metales y armonías vocales que estimulan los sueños.

"C'mon" es de los albumes mas bellamente disfrutables del 2011, es el perfecto Soundtrack para un frió invierno, es abstracto, pero siempre cansado, y sugiere el mismo dolor profundo que siempre a caracterizado a este trío. Suena orquestal, helado y medio muerto, pero siempre buscando un calor en que creer; pero en un nivel más individual y critico, vamos a decir que las canciones son más densas, más profundas, y simplemenpe mejor que la mayor parte de la discografía de la banda.

Los ingredientes de "C'mon" son los mismos de siempre, solo que esta vez funcionan diferente y se amplían como una luz invernal que se traspasa tras las ramas de los arboles por la mañana, el principio con "Try To Sleep", un poderío compositivo y una energía contenida que maneja intensidades a su antojo y mostrando lo más profundo pero absolutamente necesario, pero sin renunciar a unos arreglos que se elevan en excelencia al alcance de pocos.

Low son unos viejos lobos de mar, que de experiencia lo han adquirido casi todo, sus sonidos y armonías en todo aspecto son sublimes, espo reflejado en "You See Everything" un villansico tintineante donde la voz de Mimi Parker es una caricia auditiva, o esa textura pantanosa de "Witches" donde la voz de Alan Sparkhawk es una luz que nos guia junto con esa lineas de guitarras de la escuela de Neil Young.

Hay momentos mas densos que otros, como la escasamente dolorosa plegaria de "$20", aun así la banda y sus graves siempre han sabido combinar la belleza con la violencia, esto en "Majesty/Magic" espesa y con un temor que aveces es capaz de sonar estruendoso.

Pero nada mas conmovedor que la belleza de "Nothing But Heart" una de esa canciones largas que es capas de manejar los tiempos y las emociones sin hacerse pesada, la estructura es sencilla pero la construccion sonora es casi palpable y táctil, una marcha de guitarras, una singular escultura de pasaje lírico, construyéndose lentamente a lo largo de ese suspiro potencialmente inductores de rodaje de tiempo, pero su potencia es incomparable. Cerrando así, con una maravilla acústica en "Something's Turning Over" donde el sonido es mas limpio y suena natural, solo con guitarra acústica y trabajos vocales de los tres integrantes.


Low - Nothing But Heart


"C'mon" emociona sin contemplaciones durante tres cuartos de hora que podrían durar toda una vida y de los que, al final, son un completo placer auditivo, aquí hay sensacion de redención y purificación, de belleza irrenunciable y música creada para elevar inexistentes almas y tocar el cielo con la punta de los oídos.


Escucha en YouTube / Try To Sleep / Specially Me /


01. Try To Sleep
02. You See Everything
03. Witches
04. Done
05. Especially Me
06. $20
07. MajestyMagic
08. Nightingale
09. Nothing But Heart
10. Something’s Turning Ove

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...