Ir al contenido principal

Panda Bear - Tomboy

Panda Bear
Tomboy
Paw Tracks Recrods
12/Abr/2011


"La obscuridad del firmamento iluminada por psicodelia celestial"

Todavía no puedo asimilar el deslumbramiento de "Tomboy", aun retumban en mis oídos todo ese delirio de resonancias que parecían no tener principio ni final. Por fin, 4 años después de aquel adelanto en el tiempo conocido como "Person Pitch", Noah Lennox vuelve con nuevo material en solitario para llevar las emociones por sus aguas turbulentas, turbias y a la vez apacibles, repletas de sonidos que se pueden ir tomando uno a uno para hacerlos parte de uno, asimismo al mínimo descuido, pueden sumergir la mente en un armonioso caos del que difícilmente uno podrá salir.

No es de extrañarse la procedencia de Panda Bear, Noah Lennox se lleva consigo algo de Animal Collective para adaptarlo a su propio paraíso musical, donde libera un espeso éter que se disipa creando atmosferas musicales altamente visuales. Todo esto conlleva hacia un destello en medio de la obscuridad, muy tenue, pero lo suficientemente luminoso para mantener atraído el sentido auditivo. Al escuchar "Tomboy" parece tenerse tan cerca del tacto, pero al final se percibe solo como un espejismo concebido por toda esa colisión de fulgores provenientes de una lejana galaxia.

Una voz parece escapar de la profundidad de un océano al comenzar "You Can Count on Me", don`e se difumina como un eco a través del agua. "Tomboy" comienza indefinidamente, pero poco a poco se va aclarando y deja entrever una línea de guitarra bastante interesante que se enlaza con los espumosos sintetizadores. En ambas canciones el principal atrayente es la persistente repetición de sus escasos versos.

Los teclados abren espacio para que "Slow Motion" salpique sonidos estrepitosamente. El problema es que conforme pasan los minutos, "Tomboy" sufre de lo que muchos discos en la actualidad, ya que el disco va perdiendo vivacidad a medida que avanza, demostrándolo en "Scheherezade" donde se llega a la máxima elevación de serenidad, extendiendo la psicodelia hasta sus límites más sublimes. Los tres últimos temas recuperan el jugueteo en la instrumentación, aunque más bien se quedan como reminiscencias de las primeras canciones.

Esperemos que si Noah Lennox (Panda Bear) decide sacar un quinto álbum, no se tenga que pasar tanto tiempo como en este caso una larga espera de 4 años, bien o mal es de los artistas mas interesantes y misteriosos en la actualidad, sus lapsos entre sus obras son una densa y eterna espera.

CRM Rating: 76%


En YouTube | Slow Motion | Tomboy | Last Night At The Jetty |


01. You Can Count on Me
02. Tomboy
03. Slow Motion
04. Surfers Hymn
05. Last Night at The Jetty
06. Drone
07. Alsatian Darn
08. Scheherezade
09. Friendship Bracelet
10. Afterburner
11. Benfica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...