Ir al contenido principal

Radiohead - The King Of Limbs

Radiohead
The King Of Limbs
XL Recordings
18/Feb/2011


"El interminable infinito resumido en ocho canciones"

Me costaba trabajo poder escribir algo sobre Radiohead, al oír su música tenia tantas ideas y sensaciones que me provocaba "The King Of Limbs" y al intentar escribirlas en un segundo se me iban. Hoy en día un nuevo disco de Radiohead no es cualquier cosa, la fecha en que esto ocurre es todo una experiencia auditiva y acuden al llamado los mas expertos catadores de música; con Radiohead hasta el mas mínimo sonido debe ser cuidadosa y detenidamente escuchado, y todo esto a culpa de la genialidad de Thom Yorke que nos a creado una psicología de la cual siempre uno se espera calidad y nos ha acostumbrado a los mas altos niveles creativos.

A pesar de ser un álbum ortodoxo, audaz y extravagante es de fácil escucha, Radiohead de alguna manera encuentra un espacio entre lo siniestro y lo bello, la tensión y la meditación. En todo el álbum se aprecia esa batería mecánica con resaca que ya ha mostrado Radiohead anteriormente, "Bloom" es quizá una fuente de Jazz víctima de la época de la informática e inclusive aquí la voz de Yorke es un instrumento mas que flota como una masa densa sobre la base rítmica.

Pero en estos últimos tiempos Yorke se a caracterizado por ser un sonámbulo balbuseador, incluso cuando el ritmo se acelera ("Morning Mr Magpie") el no se deja llevar y delira sus mejores versos y falsetes. Como lo decía, Radiohead es una banda que hay que saber escuchar, "Feral" no posee ni siquiera una melodía vocal, aquí la sección rítmica de Philip Selway termina por apretar cualquier intento de palabra de Thom, pero es una canción que hay que dedicarle tiempo y atención.

Con una carrera mas que extraordinaria y consolidada, Radiohead no es una banda que tenga que complacer a nadie, esto lo puedo apreciar en "Lotus Flower" (quizá la canción con mas gancho melódico del álbum que me parece recordar a "Idioteque") con Thom Yorke seduciendo al micrófono y bailar despreocupado al ritmo de cada sacudida y cada movimiento de sus manos. También hay momentos mas oscuros que otros, canciones como "Give Up The Gost" o "Codex" muestran a un Yorke sentimental y espiritualmente conectado en una, a la guitarra y en otra al piano.

Pero nunca suenan tan cómodos como en "Separator", todo suena tranquilamente acomodado y es en la única canción donde la guitarra se puede apreciar en unos lejanos destellos de luz amarilla en forma de punteos; canción también que ha causado polémica por esas ultimas lineas - Si tu piensas que esto ha acabado, estas equivocado - que han creado muchas teorías, pero al final es lo que menos importa.

"The King Of Limbs" es predecible, pero el quinteto ingles es símbolo de interesante, en cada canción el espacio entre la pista y la voz de Thom hay un infinito lleno de fragmentos de guitarras, sonidos oscuros y coros fantasmales, "The King Of Limbs" quizá no sea un triunfo, ni este a la altura de grandes glorias, podrían faltar 2 o 3 tracks para hablar de un álbum conceptual como tal, sin embargo si no hay perfección, no es porque no se pueda, simplemente la banda así lo decidió.

CRM Rating: 77%


Escucha en YouTube / Bloom / Lotus Flower / Give Up The Ghost /


01. Bloom
02. Morning Mr Magpie
03. Little By Little
04. Feral
05. Lotus Flower
06. Codex
07. Give Up The Ghost
08. Separator

Comentarios

  1. Saludos desde Uruguay, mencionaron este blog en una pagina de por aca, ahora veo porque, exelente reseña, este Blog si que tiene calidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...