Ir al contenido principal

St. Vincent - Strange Mercy

St. Vincent
Strange Mercy
4AD Records
13/Sep/2011


"Tentativa sensualidad de una extraña misericordia"

El 3er álbum de estudio de Annie Clarck "Strange Mercy" es un mundo lleno de enigmas, un tentativo esfuerzo que gira en torno a sus tics y sacudidas de la compositora en un paisaje sonoro atractivo que a la vez es abrasivo y abrumador, violentamente seductor (justo lo que todos quisieramos). Con el color principal de la particular voz de Clarck y el neurotico fuzz punzocortnte de la guitarra que ya se veia venir desde "Actor" (2009).

Podría definirse como Hard-Pop o Pop Duro, solo así encuentro la forma de etiquetar "Strange Mercy". Aquel sonido rustico, poderoso y aveces intelectual de "Actor" en 2009 a sido sustituido en forma favorable por un sonido mas duro y grueso, de igual forma ya se evidenciaba esta nueva puerta Clarck en temas como "Black Rainbown" o la gran "Marrow", sintetizadores que marean junto con riffs distorsionados producto de la guitarra rasposa, lo mismo que sus siempre distintivas modulaciones de tono y energía en su audaz voz.

Desde el track de inicio Annie Clarck muestra la nueva cara de su sonido en "Chloe In The Afternoon", de una forma mas introspectiva, la chica se ha deslindado de aquellas floraciones de orquesta y clarinetes, ahora Clarck con una mirada baja seductora hace uso cruel y saturado de lavados de sintetizador, y de hecho, en la letra ella misma lo narra; Annie trata de seducir a un hombre llamado Federico cuando este no puede dirigir sus intenciones hacia una sola mujer, de igual forma tan atrevida como el sensual martilleo en el coro de "Cheerleader".

Este álbum es simplemente una oda rockosa al encanto de la sexualidad, en la mayoría de sus canciones es lo que las letras pretenden decir. "Cruel" es un hit en todo sentido, un fuerte Synth Pop desde esas pequeñas cortinas de humo sinfónico pre-verso y el gran coro en donde uno puede sentir a Clarck respirando su falsete en el oído, cuando ella canta - Cuerpos, acaso no pueden ver lo que todo el mundo quiere de ti - enardecido por un aspero punteo de guitarra; "Cruel" es algo parecida a "Northern Lights" donde los versos de Clarck suenan desnudos e incluso aveces son devorados por distorsiones de su guitarra y un concluyente núcleo de caos.

En otras canciones como "Surgeon" se ve a Clarck manejar sus versos incluso en temperatura (frío-caliente) y construye una feroz intensidad mientras un sintetizador sinfónico le hace fondo para en el final enfrascarse en un contratiempo que es taladrado por una computadora espectral. "Neutered Fruit" con un místico intro, coros elficos y capas corales saturadas, son todo un antónimo de "Dilettante" que se balancea mas por un sonido Soul.

Es demasiado importante como Annie Clarck le suma un plus enorme a su guitarra que se enfrasca y se alía para contribuir a la locura, mostrándose mas audaz aun en sus puntos que ya se veían fuertes, incluso tiene muchas historias que contar en cada una de sus letras desprendidas quizá de su diario personal. "Strenge Mercy" es capaz de causar la sensacion de un sonido concepto, su enfoque es seguro y desafiante e incluso invita a pecar al revelarnos mas de si misma. Cierto que no ha roto mas esquema que lo que hizo con "Actor", pero, esta extraña misericórdia es tan accesible sin dejar de sentirse misterioso, lo cual sin comprensión invita a volver a la visita sin perder su atractivo, eso para mi es suficiente.

CRM Rating: 79%


Escucha en YouTube / Cruel / Surgeon / Northern Lights /


1. Chloe In The Afternoon
2. Cruel
3. Cheerleader
4. Surgeon
5. Northern Lights
6. Strange Mercy
7. Neutered Fruit
8. Champagne Year
9. Dilettante
10. Hysterical Strength
11. Year Of The Tiger

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...