Ir al contenido principal

The Black Keys - El Camino

The Black Keys
El Camino
Nonesuch Records
06/Dic/2011


"El Camino rumbo al final de un gran año"

Bien es sabido que The Black Keys nunca tendrá una mención honorífica gracias a su originalidad en su sonido, pero quien como ellos (y es que no hay hoy en día alguien tan genial en ese estilo) para revivir las memorias y hacer suyas las influencias de bandas como The Cramps, T-Rex y cualquier semejante del Blues Rock, todo esto hoy plasmado en 11 creaciones que pintan para ser hits de radio llenos de ganchos irresistibles y un potencial inconmensurable. Con el combustible de la producción de Danger Mouse (que ya había participado también en "Attack & Release") no ha hecho otra cosa mas que marcar "El Camino" y verificar y ajustar el motor de la "Grand Caravan" de la portada en su punto mas ruidosamente bailable, infeccioso y adictivo para ayudar a cumplir la promesa de The Black Keys de convertirse en una de las bandas mas grandes y populares del mundo del mundo.

Este recorrido sorprendente lo habré una de las pistas del año, "Lonely Boy", pieza que ha puesto a bailar a medio mundo gracias al vídeo protagonizado por Derrick Todd Tuggle, y no hemos podido quitarle el modo "Repetir" a la canción, hecho que hace que sus glorias se acumulen cada vez mas siendo esto porque es un hit que peleará con "Tighten Up" por ser su canción más reconocida. "Lonely Boy" como la mayoría de las pistas de "El Camino" muestra el poder de las cuerdas graves en la guitarra de Dan, del Drop D, y con ese pequeño bombeo dejando claro que es capaz de cubrir 2 instrumentos con sólo 6 cuerdas, llegando a esa explosión cuando entra al coro y se vuelven ráfagas penetrantes al oído mientras los tambores de Patrick Carney golpean con una energía constante, lo mejor; por supuesto el ritmo incandescente. Cada canción que aquí yace tiene una base por demás inmejorable y con mayor empuje de lo que la banda ha hecho antes; virtudes encontradas al por mayor en piezas fascinantes como "Sister" o "Dead And Gone" que también contienen coros soleados, la suficiente dosis de órgano/sintetizador y un golpeteo que mantiene el ánimo, guitarras tan pegadizas como el Funk y un Groove mejorado respecto a Brother que aquí es bastante contagioso.

"Gold On The Ceiling" es otro punto altísimo del disco, donde toda cuerda es más musculosa, agresiva y cochambrosa, con un gran riff central y su taladrante clavecín eléctrico. Al igual que "Lonely Boy" el coro se compone de exaltadas masas vocales que causan un resplandor casi evangélico. Para ofrecer un cambio necesario, "Little Black Submarines" recoge influencias del Rock de Led Zeppelin ("Stairway To Heaven") que comienza con un pequeño esqueleto acústico y rompe hasta el momento que Carney explota en sus tambores cavernosos, la guitarra de Auerbach de desata para consagrar de nuevo, otra de sus canciones como un posible clásico del año.

En voz de The Black Keys, ellos declararon que su música estaba inspirada y provenía de influencias de The Clash y The Cramps, específicamente esto lo pueden ejemplificar canciones como "Stop Stop" o "Hell Of A Season" donde a pesar de no tener bajista, quien tenga la posición tiene el talento como si fuese un integrante más, o el mismo Dan puedo tomar el relevo en las cuerdas de su guitarra, pero siempre como si el mismo Paul Sinomon (The Clash) estuviese allí. Quizá este par no sea tan estruendoso como las anteriores pero se pasean por buenos ritmos, y siempre se mantienen interesantes (aunque "Hell Of A Season" en sus versos es muy similar a "Lonely Boy").

"El Camino" se apunta como uno de los mejores trabajos del año, su ritmo furioso y grandes ganchos de Rock & Blues musculosos son una bocanada irresistible. Las voces por parte de Dan Auerbach esta vez se vuelven un instrumento fundamental y acompañado por los coros y los solos de guitarra se convierten en una combinación ganadora, sin, claro, profundizar mucho en su estructura, ya que ahí se encuentra su punto débil o más bien, es algo por lo que sus creadores no se preocupan. No encontraremos profundidad en estas composiciones, o algún lapso que rompa el molde, que se consagre por su habilidad; la banda se enofoca en crear hits, en hacer canciones vendibles y lo consiguen, podrá ser una pega importante teniendo en cuenta su pasado, pero es un hecho que en sus pretensiones, son perfectas. La mano de su productor Danger Mouse se percibe por encima de todo, casi como si estas fueran canciones de Gnarls Barkley traducidas al Blues Rock, quizá no hay una desgarradora y áspera evolución desde "Thickfreakness" o "Rubber Factory", pero El Camino es quizá el primer Greatest Hits del género, uno que nadie necesitaba pero que también nadie en la historia había firmado.

79%


1. Lonely Boy
2. Dead and Gone
3. Gold on the Ceiling
4. Little Black Submarines
5. Money Maker
6. Run Right Back
7. Sister
8. Hell of a Season
9. Stop Stop
10. Nova Baby
11. Mind Eraser

Por: José Marr

Comentarios

  1. No jodas te quiero dar un beso por este regalo, te mereces unas grandes gracias

    ResponderEliminar
  2. Muy buen material, y la fecha adelantada, se agradece!! sigan asi :)

    ResponderEliminar
  3. Buena review, aunque no me dejas claro q tanto la aprecias. Ya pon calificacion o algo asi

    ResponderEliminar
  4. Good Review guy, i follow your Blog from Canada, thanks a Google Translate.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...