Ir al contenido principal

The Rifles - Freedom Run

The Rifles
Freedom Run
Right Hook Records
20/Sep/2011


"Aprendices de todo, maestros de nada"

The Rifles alguna vez en 2009 volvió locos a los mas informados "Bloggers" y web-adictos a la música al encontrarse con su álbum "The Great Escape"; mismos quienes esperaban este "Freedom Run" con grandes ansias, la verdad de todo es que para este no es un álbum que valla a cambiar el mundo, ni siquiera la vida de un fiel escucha, quizás solo pueda ser un pequeño cambio en la vida de la banda.

"Freedom Run" fue grabado en el estudio de Paul Weller (The Jam), y en su mayoría se constituye principalmente de canciones de amor, así que no esperemos mucha intensidad, atrás quedo el ligero nerviosismo de "TGE", toda canción es bastante dulce, son agradables como un soplo de aire fresco en un lugar abarrotado de gente, pero solo eso, agradable.

El "nuevo" sonido de The Rifles se fija desde el inicio con "Dreamer", que emite vibracion positiva, suena llena de confianza y abraza a la emoción de todo corazón, algo nuevo también en la banda fue que se incluyo a la alineación al tecladista Dean Mumford, lo cual se hace un poco mas perceptible al oído en "Long Walk Back", discreta y armoniosa. Después de tres canciones es hora de poner el álbum en marcha, "Tangled Up In Love", primer sencillo del álbum y quizá la primera destacable del álbum, violines no son coincidencia, Chris Potter productor de The Verve también ha participado con esta banda, pero tampoco demos mas crédito de lo merecido, la canción si es pegadiza pero nada que no se halla escuchado antes, todo son formulas ya probadas. "Eveline" tampoco se queda atrás, también contiene todo para gustar, guitarra acústica, palmadas y para variar un poco se incluye una armonica, mismo defecto; nada nuevo bajo el Sol, "Eveline" podría ser solo un Soundtrack de pelicula poco taquillera.

Admito que no todo es tan malo, de hecho nada es malo, el gran problema es que nada es suficientemente bueno, pero The Rifles tienen ritmo, "Love Is a Key" son The Charlatans en un buen retro Rock & Roll, panderos y pequeños interludos de guitarra acústica entre los veros poseen lo suficiente para poner a bailar a todos en la graduación de preparatoria.

El momento mas descorazonado es "Nothing Matters", desde el titulo se denota su carga de realidad pesimista, "I Get Low" también llama la atención por su diferente compás en batería, guitarras lucidas y el sonido de las lijas. Por ultimo, vale la pena mencionar a la canción mas compleja del álbum "Little Boy Blue (Human Needs)" por primera vez el álbum se oye mas elaborado, constantes cambios de tempo y de estados de animo, incluso las guitarras se atreven a hacer sonidos espectrales atrás de las voces llegando por fin a un climax en una especie de remolino lleno de guitarras distorsionadas.

Canciones como las de The Rifles vienen y se van sin pena ni gloria y en especial las de este disco son irreconocibles para darles una identidad como banda. "Freedom Run" es solo un buen momento cuando de verdad no hay algo mejor que hacer y escuchar, todo ya se ha oído cientos y cientos de veces antes, es un álbum 101% predecible desde que termina la primera canción, por lo pronto parece que la banda solo le disparo a un fantasma con este disco, aun asi parece que siguen persiguiendo su objetivo con gran decisión.

CRM Rating: 61%


En YouTube / Love Is Key / I Get Low / Tangled Up In Love /


01. Dreamer
02. Long Walk Back
03. Sweetest Thing
04. Tangled Up In Love
05. Eveline
06. Love Is Key
07. Falling
08. Interlude
09. Nothing Matters
10. Coming Home
11. I Get Low
12. Little Boy Blue (Human Needs)
13. Cry Baby

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...