Ir al contenido principal

tUnE-yArDs - W H O K I L L

tUnE-yArDs
W H O K I L L
4AD Records
15/Abr/2011


"Pinceladas de colores que despiertan nuestro lado más primitivo y salvaje"

¿Acaso hay una etiqueta apropiada para encasillar este álbum? A mi parecer no, pero existe un término mágico que funciona con casi cualquier cosa que no se ajuste en una definición clara: Experimental. Un término tan sobrevalorado pero a la vez tan menospreciado. Entonces, ¿que es experimental? ¿es tomar un montón de cosas para romper con las reglas de un genero? o simplemente ¿es hacer algo radicalmente distinto? pues si es cualquiera de esas dos, tUnE-yArDs cumplen prefectamente con ellas.

La compositora Merrill Garbus es la creadora de esta fiesta auditiva de diversos colores y sabores que penetran en el oído para invitarnos a un espectáculo de diferentes capas conformadas por pequeños fragmentos acompañados de una eufórica voz que también esta dispuesta a mostrar su lado mas emotivo y sencible. "Bisnezz" todo un himno de este año, resume perfectamente a "W H O K I L L" , contiene desquiciados gritos para formar pegajosos coros, junto con fortuitos susurros adornados con dispares golpeteos que nos hacen sentir en un baile tribal danzando alrededor de una fogata.

En la vigorosa "Gangsta" ejemplifica perfectamente la irregular voz de Merrill que se desarrolla a lo largo de "W H O K I L L". "Riotrot" es engañosa, bipolar diría yo, comienza con una aparente calma, pero de la nada surge una densa aglomeración de sonidos sin aparente orden que terminan siendo literalmente una orgía musical. En general las letras abordan cuestiones que en ocasiones pueden ser problemáticas en mundo tan poco tolerante tales como el aspecto físico, la raza y el sexo.


Powa - Tune Yards


En ocasiones se asoma alguna guitarra, incluso un ukelele, pero el bajo de Nate Brenner es constante, aunque puede pasar desapercibido por la agitada mezcla de loops de batería. Pero no todo es fiesta, Merril parece estar agotada y toma un descanso en "Wolly Wolly Gong", donde interpreta una somnífera canción de cuna. tUnE-yArDs logran superar con creces lo realizado en su álbum debut, convirtiéndose en una de esas bandas que saben ver hacia adelante.

CRM Rating: 79%


Escucha en YouTube / Bizness / Gangsta /


1. My Country
2. Es So
3. Gangsta
4. Powa
5. Riotriot
6. Bizness
7. Doorstep
8. You Yes You
9. Wolly Wolly Gong
10. Killa

Comentarios

  1. ¿Enserio es una mujer la que canta? todo este tiempo crei que era un hombre, sino me dicen de verdad que no me entero

    ResponderEliminar
  2. acabo de escuchar gangsta!! ta' buena, muchas gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...