Ir al contenido principal

Vetiver - The Errant Charm

Vetiver
The Errant Charm
Sub Pop Records
14/Jun/2011


"Un acto mágico de encantador Folk"

"El Encanto Errante" es un titulo perfectamente descriptivo para el mejor disco en la carrera de Vetiver, y nadie mejor para explicar eso que Andy Cabic el líder detrás de este colectivo. Denominado como Freak Folk, han pasado una carrera desde 2004 medianamente anónima, pero no sin ir creciendo y agradando para llegar a su ahora nueva casa Sub Pop Records donde con más manos a la obra se le han agregado gratos elementos que sincronizan perfecto al ya particular estilo de Cabic; desde el ya conocido Folk nativo de California, hasta arreglos llamativos de Funk y electrónica, y todo, sin romper la linea de una encantadora y cálida sensibilidad pacifica.

Cabic es todo un experto en manejar el canto de bajo perfil pero nunca se estanca a pesar de su baja velocidad, nunca parece inexpresivo o poco claro en la conexión, más bien su voz es como un péndulo que hipnotiza e invita a soñar con los ojos abiertos. Aunque su antecesor "Tight Knit" por momentos se dio tiempo para sonar un poco a Rock, "The Errant Charm" vuelve a ese sonido de guitarras típicas de Vetiver que le han dado distinción, pero esta vez con un agregado toque de novedad a la mezcla dando una templanza tibia con el fin de dinamizar el álbum, claramente declarado en el inicial "It's Beyond Me" con una buena cantidad de teclas de ambiente y sonidos de sintetizadores, pero en realidad es sólo impulsado por la guitarra acústica enmarcado por las voces de Cabic.

La banda también se aventura con algunos vientos nada pretenciosos de Funk suave y salpicadas de Chillout como "Can't Your Tell" construida sobre palpitantes beats y voces espaciadas que serpentean debajo de la mezcla; y un atardecer playero de cielo rojo en "Fog Emotion". Más a su favor la banda ha sabido acomodar sus canciones una tras otra y de repente cambiar un poco la dirección hacia su Folk Californiano soleado en "Hard To Break" donde también entran elementos de Pop Psicodelico en un repicar de guitarras y percusiones que sólo acompañan sin el afán de protagonismo.

En algunas canciones Vetiver pisa más el acelerador, esto viene en un pequeño Pop-Surf de guitarras húmedas en "Wonder Why", con un singular riff interminable de guitarra lúdica. En seguida con un remarcado compás de Rock n Roll "Ride Ride Ride" es el perfecto soundtrack para aquel motociclista o viajero en su Cadillac por carretera, su riff es sencillo pero contagioso y da mucha energía a la canción, la guitarra es persistente y el pandero es un rítmico carburador. Pero Vetiver es Vetiver, y después de ese rato de entusiasmo todo tiene que regresar a su ritmo sutil y ser orquestadores de las olas en una pieza que se evapora a causa de los rayos de Sol en "Faint Prais". Por ultimo el cierre es un robusto Folk rústico con "Soft Glass" aferrando hasta el ultimo segundo el encanto de este mágico álbum de Vetiver.

Andy Cabic ha expandido un poco más su Folk-Rock y con las manos se ha colgado de un nuevo mundo sonoro para llevar su atmósfera a un nuevo terreno en donde ha contado con colaboraciones de lujo como Joanna Newsom y Devendra Banhart. En definitiva, el encanto de Vetiver se aferrará hasta conquistar los oídos de quien tenga el privilegio de ser maravillado por su sonido, llegando "The Errant Charm" en el momento preciso para redirigir la vela del barco a un nuevo rumbo.

CRM Rating: 76%


Escucha en YouTube / Ride Ride Ride / Wonder Why / Can't Your Tell /


01. It’s Beyond Me
02. Worse For Wear
03. Can’t You Tell
04. Hard To Break
05. Fog Emotion
06. Right Away
07. Wonder Why
08. Ride Ride Ride
09. Faint Praise
10. Soft Glass

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...