Ir al contenido principal

We Were Promised Jetpacks - In The Pit Of The Stomach

WWPJ
In The Pit Of The Stomach
Fat Cat Records
04/Oct/2012


"Intensidad y nerviosismo en la boca del estomago"

"In The Pit Of The Stomach" es uno de esos discos que bien complacen las expectativas que tienes por una banda. We Were Promised Jetpacks acaparo la atención de muchos con su álbum debut "These Four Walls", la banda aun sigue por ese camino vertiginoso del Punk, mucha energía e hiperactividad en todos y cada uno de sus instrumentos, los puntos que les ha otorgado la maduración hacen que ahora exploren también un lado mas instrumental, es por eso que las expectativas por un álbum como este, simplemente no se pueden evitar.

"In The Pit Of The Stomach" no seria una buena muestra de evolución, sino mas bien funciona como una muestra mas de su potencial y viene a completar lo ya creado por "These Four Walls" de una manera intencional. Todo esto se declara desde "Circles and Squares" canción llena de acordes gruesos, voces distantes y maniacos tambores que giran entre la locura y lo compuesto.

Como lo decía, hay canciones que recuerdan al debut, pero "Medicine" (primer single de adelanto) a pesar de siempre deslizarse sobre la misma linea oscura de bajo y guitarra, es una canción tan potente como refinada y con un especial coro infeccioso. Pero los aciertos en cuanto a algunos nuevos sonidos que vienen para la banda, son eso, aciertos; "Picture Of Health" es mas inteligente y elocuente, de igual forma que "Act On Impulse" que da muestra de que la banda sabe trabajar en calma, moldear poco a poco un creciente ruido y dar vida a monstruos ruidosos, que mas tarde recaen en el mismo terreno solo que con una batería inteligente llenando cualquier cavidad con el sonido de sus maderas.

Entonces realmente "la boca del estomago" llega en "Shore Thumb", una canción cinematográfica y épica que aborda todas las etapas de WWPJ en alrededor de 5 minutos, y mas tarde volverse a levantar en los siempre prometidos ritmos devastadores en "Boy In The Backseat" que comienza engañosa en un reposo instrumental y al final se vuelve fulminante de igual forma que los atascados dobles tiempos de "Human Error". Para cierre "Pear Tree" viene a recordar lo ya hecho, un ritmo mesuradamente construido, oscuro y frivolo, pero el destino siempre es estallar en la muerte. Asi, "In The Pit Of The Stomach" se vuelve un viaje intenso y acelerado, la banda a cumplido con la promesa de completar aquel debut del 2009, incluso los riesgos que aquí se tomaron han valido completamente la pena, dejando las expectativas (en especial las mías) satisfechas e incluso con ganas de uno o dos tracks mas.

La mezcla de los componentes de WWPJ siempre a resultado un completo atractivo, la voz de Adam Thompson se siente contemplativa ante las murallas de ruido, en especial en este disco han logrado un gran avance, en muchas ocasiones golpean en el grano de lo melodioso y el gancho pegadizo con todo y su monumental ruido. Sin embargo parece que siguen necesitando algo más trascendental para llevar su música y su nombre al siguiente nivel.

CRM Rating: 66%


Escucha en YouTube / Medicine / Picture Of Health / Sore Thumb /


01. Circles And Squares
02. Medicine
03. Through The Dirt And The Gravel
04. Act On Impulse
05. Hard To Remember
06. Picture Of Health
07. Sore Thumb
08. Boy In The Backseat
09. Human Error
10. Pear Tree

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...