Ir al contenido principal

Erland & The Carnival - Nightingale

Erland & The Carnival
Nightingale
Yep Roc Records
29/Mar/2011


"Baladas en mal estado de psicodelia pastoral"

Siempre me había preguntado, ¿Que fue de la gente que complementaba a The Verve tras Richard Ashcroft? respuestas que encontré al inicio del año pasado (2010) cuando me entere que Simon Thong el ex integrante de The Verve y The Good, The Bad & The Queen, había formado un casi supergrupo acompañado también por David Nock (quien ha sido baterísta de renombrados músicos como Paul McCartney y David Gilmour) mas el vocalista Erland Cooper, trabajarían bajo el nombre de Erland & The Carnival y firmarían un primer trabajo de titulo homónimo en Enero de 2010.

Supergrupo o no, por supuesto que llama mi atención, en especial porque le tengo un cariño a las bandas con las cuales casi crecí a finales de los 90's, el caso es que este trío ha logrado crear un modesto trabajo de 13 canciones atrevidas y gustosas pero nunca sorprendentes, perfecto para quienes gustan del Indie-Rock clásico, pero con un impregnado estilo de ritmos quebrantados, sintetizadores de atmósfera orgánica, y guitarras saturadas que crean sonido magnético y psicodélico.

El lugar de los hechos de "Nightingale" sucedió en un barco anclado a la orilla del Tamesis llamado precisamente como el nombre de este álbum, interesante la definición de la banda quienes han llamado a su disco como "baladas en mal estado de psicodelia pastoral", psicodelia pastoral parecida sin duda a los primeros The Coral de "The Coral" o hasta "Magic & Medicine" como sucede en el bosquejo llamado "Emmeline", "I'm Not Really Here" o "Dream Of The Rood" a las cuales solo le falta la voz de James Skelly; pero también son tan delicados cuando deciden ser el centro y vida de aquel bosque y armonizar el ambiente con las melodías Folk de "East & West" o la verdadera psicodelia pastoral de "We All Die" despues de ese abultado intro de guitarras y baterías secas.

Arriesgados pero pegadizos, Erland & The Carnival también son capaces de crear canciones que enganchan, "So Tired In The Morning" inicia con el acelerador a fondo con un agitado main riff de guitarra en forma de espiral y conducido por un experto e intenso ritmo en la batería, juego que le permite a Erland Cooper mover con facilidad sus versos de arriba a abajo y entre la canción. "I Wish, I Wish" también es una canción sorprendente en la que predomina un arpegio de sintetizador de laboratorio alienigena y una percusión plástica pero que a lo largo de sus 3:20 logra causar un mareo.

El problema evidente con este y muchos otros grupos que se componen de ex-miembros de otras bandas es que parece que nunca pueden dejar todo a cargo de alguien, en especial todos quieren ser la cabeza del grupo y esto hace que carezca de concepto y cohesión, cada canción es un punto y aparte de la anterior, apenas ha terminado el primer track y parece que otro álbum ha empezado; "Map Of An Englishman" es un poco diferente de la primera, y en la que mas se nota una buena moderación de influencias, por otra parte nos encontramos con "This Night", perfecta para los fans de Franz Ferdinand con sus números de angulares guitarras y una alegre sección rítmica, para de nuevo cambiar de terreno y ahora introducirce al New Wave de matices de una noche de terror en "Springtime".

No me lo tomen a mal, sus influencias son tanto una virtud como un defecto, todos estos estilos Erland & The Carnival logran hacerlos sonar llamativos, pero como álbum carece de concepto y es inconsistente, las canciones son perfectas para traerlas en aleatorio en el reproductor de música ya que individualmente cada tema es un acto estelar. "Nightingale" es mas ambicioso que su antecesor, incluso mas creativo y compuesto de un estudio mas amplio, a pesar de eso parece que Erland & The Carnival puede sobrevivir al paso del tiempo y evolucion de la música, cuando en mucho tiempo los discos se vuelvan aburridos por ser repetitivos, ellos seguirán pecando de inconsistentes (valla virtud).

CRM Rating: 59%


Escucha en YouTube / So Tired In The Morning / This Night / Emmeline /


01. So Tired In The Morning
02. Map Of An Englishman
03. Emmeline
04. I’m Not Really Here
05. I Wish, I Wish
06. This Night
07. Nightingale
08. East And West
09. Springtime
10. We All Die
11. Dream Of The Rood
12. The Trees They Grow So High
13. Nothing Can Remain

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...