Ir al contenido principal

Mariachi El Bronx - II


"El sonido de México en el mundo / 12 razones de esencia mexicana"


Publicado el 2 Agosto de 2011

No era una broma nuestro #50 de "Las Mejores Canciones del 2011 (III)", ya lo dice un veterano de la cumbia aquí en México llamado Celso Piña - "Música es Música" -, pero no por esto quiero dar a entender que Crazy Rhythms Music se desviara de los géneros que mas atendemos, sino que me atrevo con este disco ya que Mariachi El Bronx es de la familia del Indie/Rock quizá no en genero pero si en disquera; quienes editan a estos músicos son ATO Records, quien entre sus filas tiene a bandas como Alberta Cross, The Whigs, Rodrigo y Gabriela, Dawes o los mismos My Morning Jacket, pero esto no es tampoco una casualidad ya que esto a diferencia de evolucionar y/o sonar diferente, el grupo a echo mucho mas que eso cambiando radicalmente de estilo.

¿Radicalmente de estilo? Si, ya que Mariachi El Bronx es el resultado de la banda antes conocida como The Bronx, una agrupacion mas enfocada a hacer Punk/Hardcore, de la cual no se mucho ya que no soy seguidor de ese genero; pero el punto es que la banda con este "II" demuestra que su cambio no fue simple diversión o una novedad inherente de su ego y admiracion por el sonido típico MEXICANO, sino que "II" viene a demostrar después del debut homónimo "Mariachi El Bronx" en 2009, que la banda se a tomado bastante enserio su exploración dentro del genero.

Esto es sin duda algo que hay que admirar, ya que quizá en 2009 podían sonar artificiales y forzados, pero esta vez Mariachi El Bronx viene a intensificar mas su juego con guitarrones, trompetas y violines, pero sobre todo suenan mas adaptados al sonido de un autentico mariachi dando una sensacion autentica de sabor Mexicano.

Pero como álbum, tenemos poderosas canciones en las que el espíritu Hardcore de su vocalista Matt Caughthran se hace presente con vocales vigorizantes, ampliando el alcance de su música con canciones mas llenas de resonancia, calidad lírica e instrumental y en las que componen con un régimen mas dinámico en querer alcanzar todo lo que se pueda hacer en una canción como "48 Roses" con un gran golpeo de Flamenco o otras como "Map Of The World". Pero también hay otros puntos donde el drama se acentúa y nos muestra a la banda en otros momentos mas mesurados, por ejemplo "Matador" o la árida "Bodies Of Christ" con un sabor a un relato trágico que puede suceder entre México y los Estados Unidos; pero si canciones con este grado de complejidad e interpretación no han sido mucho, la fragil delicadeza de "Fallen" o "Spread Thin" al final del disco refuerza su intención, dando créditos en letras grandes a la habilidad para Matt Caughthan quien a lo largo de todo el disco se muestra como un vocalista versátil para narrar cuentos de crueldad, amor y desamor con una emoción casi real; como una persona que lo a visto toodoo a lo largo de su vida y es capaz de contarnos cualquier cosa.

Estas son verdaderas canciones de mariachi y todos los mexicanos que nos leen, podrán identificar el sello distintivo de la región del norte en "Norteño Light's" donde incluso se atreven con unos versos en español - ¿Como te llamas?, ¿Como te llamas? - un sabor Veracruzano en la homónima e instrumental "Mariachi El Bronx" y por supuesto el punto mas fuerte, no el mas elaborado pero el mas rítmico y hasta bailable, punteos de guitarra y sabrosas lineas de violines con la extraordinaria "Revolution Girls".

Entonces, si lo único que tienes en tu biblioteca relacionado con mariachis es el DVD de "El Mariachi" o "Pistolero" de Robert Rodriguez, no dudes ni un segundo que "II" de Mariachi El Bronx es un buen álbum para introducirte al genero. Si quieres oír algo de verdad diferente, Mariachi El Bronx no es solo una banda que intenta crear éxito por gracia, esto es de verdad un material interesante y por supuesto, de mariachis!.


Escucha en YouTube / Revolution Girls / Bodies Of Christ / Mariachi El Bronx /


1. 48 Roses
2. Great Provider
3. Revolution Girls
4. Fallen
5. Norteño Lights
6. Mariachi El Bronx
7. Map Of The World
8. Bodies of Christ
9. Poverty’s King
10. Matador
11. Everything Dies
12. Spread Thin

Comentarios

  1. jajajaja esta buenisimo - el mariachi loco quiere bailar - se les agradece hermanos

    ResponderEliminar
  2. La verdad muy interesante la propuesta, una nueva forma de ver el mariachis

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...