Ir al contenido principal

Milagres - Glowing Mouth

Milagres
Glowing Mouth
Kill Rock Stars Records
13/Sep/2011


"Luces de bengala en medio de la oscuridad"

El 2011 se va y no podemos negar que este ha sido un gran año. De cualquier manera el Blog me ha permitido encontrarme con varias bandas que siendo demasiado buenas no llegan a tener tanto alcance entre el publico o las radios aun cuando hay bandas que haciendo mucho menos, estas están en lugares mas valorados. En todo esto quizá este cuarteto de Brooklyn no sea un innovador, Milagres vienen a desafiar un genero ya establecido, pero no por eso resta crédito a "Glowing Mouth" el cual tiene ambiciones demasiado serias.

Como lo decia, "Glowing Mouth" viene a desafiar un genero ya establecido, pero se nota el esfuerzo por querer encontrar mas por ese rumbo; ya que aquí se encuentra hace una fusión delicada de su sonido orgánico, ambiente brillante y matices electrónicos, podria apostar que White Lies anhelaba que su "Ritual" sonara como este álbum. Es un deleite para el oyente sumergirse por sus ricos pianos y sus centradas pistas y/o loops de teclado, si esto aun no suena convincente "Glowing Mouth" tiene como ingredientes en grandes cantidades a los primeros Grizzly Bear, Radiohead, The Antlers y hasta un poco de Bon Iver, ya que cuando uno oye de principio el track "Halfway" queda claro la intención y la variante sonora que puede tener Milagres.

En "Halfway" su cantante, compositor y frontman de la banda Kyle Wilson canta desplegándose sobre una canción que parece un paisaje sonoro de Pop de ensueño y muestra una de las habilidades que además poseen casi todas las canciones con el hecho de que logra un gran equilibrio entre la energía musical y la agitacion emocional, habilidades también vistas en la imaginante "Here To Stay" hermosa en combinaciones de panderetas y matices de cielo rojizo que serian como unos The XX pero con mayor energía.

Ese repique del teclado que abundan en canciones como "Glowing Mouth" que parece "Two Weeks" cantada por Wild Beasts, y "Gentle Beast" son las claras pruebas de las comparaciones con el cavernoso sonido de Grizzly Bear, otras piezas mas calmadas como "Fright Of Thee", "Moon on the Sea's Gate" o "For Disposal" mantienen ritmos menos energicos en los que la voz de Kyle Wilson participa como un instrumento más, llevando todo a un mediatico caos pero sin llegar a un momento de explosión; esto reservado hasta "To Be Imagined" donde cuerdas de arpa, medios tiempos de percusión y una penumbrosa voz, van aunmentando gradualmente para por fin desbordarse en un momento de caos controlado.

Un álbum ecléctico de principio a fin, que nada en melodías tibias y pegadizas de música tentadora, en el que la luz en el fondo del mar es la voz de Kyle Wilson. Otro dato Milagres publico 2 EP's bajo el nombre de The Secret Life of Sophia después deciden cambiar de nombre y viene una transición y aparecen como Milagres; esto funciono mas como nombre y como banda, ya bajo el nuevo seudónimo publican en 2008 "Seven Summits" y en 2011 salen del anonimato con este grandioso "Glwing Mouth". No hay temas desechables, todo funciona correctamente, no quito el dedo del renglón que esto seria un éxito si no sea algo que a se halla oido miles de veces antes, supongo que esto no es del todo malo, aunque muchos antes de prestarle la suficiente atención ya se habrán acordado de "Veckatimest" "Smother", etc,.

CRM Rating: 66%


Escucha en YouTube / Here To Stay / Halfway / To Be Imagined /


01. Halfway
02. Here To Stay
03. Glowing Mouth
04. Gentle Beast
05. Lost In The Dark
06. Fright Of Thee
07. Moon On The Sea’s Gate
08. Gone
09. For Disposal
10. To Be Imagined
11. Doubted

Comentarios

  1. Hola: la verdad que muy bueno el blog, he encontrado muy buena musica que no conocía, pero de este te faltó el link.
    Saludos desde Argentina

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...