Ir al contenido principal

Paul Simon - So Beautiful Or So What


"La belleza de todo una vida influenciada por Dios"


Publicado el 12 de Abril de 2011

Desde 1972 a 2011 puede haber muchas historias que contar, en casi 40 años 10 discos nos han narrado casi toda una vida por Paul Simon y "So Beautiful Or So What" es el climax de su segundo aire después de que tuvo un ligero bache con "Songs From The Capeman" en 1997 y en 2006 volvió a recobrar fuerza con calidad con un magnifico "Surprise"; Este disco es una prueba de un músico que a sus casi 70 años de edad no se a quedado sin formas inteligentes de música para recordarnos el mundo en el que vivimos.

Las letras también pueden ser puntos fuertes de "So Beautiful Or So What", una persona que ronda las 7 décadas de edad debe tener clara su mortalidad y canciones reflexivas sobre la vida, la muerte o lo que pasa en el mundo en el que vivimos, son temas inevitables en estos momentos de su vida.

El álbum abre con la canción perfecta para este inicio de Diciembre; "Getting Ready For Christmas Day" influencia mundana tan suave como un suspiro, un sermón evangelico de un hombre vivido que ancia por contarnos sus bendiciones, dicho esto el álbum contiene al menos media docena de canciones con la esencia fundamental de Simon, en la que se remonta a su pasado para reaccionar ante el presente, pero no olvidemos lo que eh dicho sobre la letra, porque esto se evidencia en "The Afterlife" donde su sencillez es capaz de hacernos sentir una brisa fresca en nuestros oídos mientras nos relata como seria su primer día en el cielo.

A diferencia de su obra maestra "Graceland", "So Beautiful Or So What" es mas precioso por su linea melódica de voz, guitarra y por supuesto las historias tras sus letras, elementos que nunca son eclipsados por bases ritmicas, "Love And Hard Time", "Questions For The Angels" y la 100% instrumental "Amulet" desaparecen por completo cualquier percusión y bajo, a diferencia de "Dazzling Blue" que es quizá la canción con mas base de rítmica de todo el álbum, ya que es vitalizada gracias a unos bongoes y cascabeles, mientras Simon imprime un aire hawaiano con sus hermosos cantos.

Por ultimo el cierre es magistral, en las ultimas 2 canciones hay una fusión mas rica en influencias, "Love & Blessings" es un Folk Jazz que derrama ritmo para tomar mas forma en la que da titulo al álbum; "So Beautiful Or So What" donde por primera vez se oye la guitarra eléctrica tejiendo un Rockabilly minimalista que bebe de las guitarras de Simon & Garfunkel.

En 10 temas Paul Simon puede acceder facilmente a todo genero en el que alguna vez se adentro, tanta confianza tiene de esto que no teme a jugar dentro de la estructura de la misma, sin importarle caer dentro de un nuevo pensamiento que repentinamente se produzca. También el mensaje es evidente, Simon deja claro que la vida es lo que uno haga de ella, que nosotros somos dueños de nuestro propio destino y que todo es posible por medio de la fe, pero lo mas claro de todo es que esta es su obra maestra desde "Graceland" en 1986.


En YouTube / Getting For Christmas Day / So Beautiful Or So What / Dazzling Blue /


01. Getting Ready For Christmas Day
02. The Afterlife
03. Dazzling Blue
04. Rewrite
05. Love and Hard Times
06. Love Is Eternal Sacred Light
07. Amulet
08. Questions for the Angels
09. Love and Blessings
10. So Beautiful Or So What

Comentarios

  1. Este señor le gustaba a mi padre y me sorprende que desde que lo escuche por primera vez en los 90's a el dia de hoy, siga teniendo esa amena voz.

    Gracias pero y el link?

    ResponderEliminar
  2. I have mastered some essential things through your blog
    post post. One other subject I would like to convey is that there are
    numerous games available and which are designed particularly for preschool age
    little ones. They involve pattern identification, colors, creatures, and patterns.
    These normally focus on familiarization as an alternative to memorization.
    This helps to keep a child occupied without having the experience like they are learning.

    Thanks

    Check out my web-site - facebook for sex

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...